En esta página hablan justo sobre esto, me parece muy interesante
Cómo redirigir la agresividad de los gatos con la etología felina
"En términos generales, la agresividad en gatos se origina cuando, en situaciones determinadas, aparece un estímulo que genera en el gato miedo, malestar, sorpresa o dolor. Pero el estímulo no se encuentra accesible en ese instante, por lo que el felino decide elegir otro blanco que sí se encuentra a su alcance: puede ser otro animal, un objeto u otra persona. Los problemas vienen cuando desde ese momento, el gato desarrolla miedo hacia el blanco escogido, ya que en cualquier momento puede producirse otro ataque."
Creo que es lo que dice lauraar. La pequeña estaba en una situación "de peligro" y en este caso el gato mayor redirigió el ataque hacia ti, a falta de otro animal/objeto.
Yo esto lo he visto una vez, en este caso 3 gatas (2 adultas madre e hija + 1 jovencita de 5-6 meses) que se llevaban muy bien. Apareció un macho en la ventana de la casa, la jovencita fue a cotillear, con la "emoción" le dio al cuenco de la comida, del ruido se asustaron las otras dos y allí se formó una batalla campal entre las 3, con gruñidos y esos sonidos guturales que hacen a veces los gatos y que dan miedo. Al final quedó en nada, pero saltaron pelos de gata por todas partes.
Todo este rollo para intentar decir que lo que pasó es "normal" y no tiene por qué volver a ocurrir.