¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
"Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul
Burgos
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

439

Temas:

72

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

5

Sexo:

Femenino
21-08-2015, 07:10 PM #1 "Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul

Animales


CRISTINA FANJUL 20/08/2015

Estoy hasta las narices de tanto cursi que martillea a los demás con los presuntos derechos de los animales, sobre todo porque me parece un poco fascista pasarse el día dando por saco con los toros, los gatos o las alimañas cuando el único sufrimiento real es el humano. Vamos a dejarnos de pamplinas y majaderías. Creo que cuanto más humanizas a un animal, más deshumanizas a los hombres, y así nos va. Esto del animalismo es muy propio del nuevo pijerío, una clase de petimetres que van de progresistas y que prefieren manifestarse por la vida de un perro antes que por la de un misionero. Es la versión contemporánea del dedo y la luna. Bien mirado, hay que entenderles. Hay demasiada gente en el planeta y, sin embargo, la población de toros de lidia y gatos disminuye de manera radical. Los niños dan igual. Total, los hay a miles de millones, que en realidad el hombre no es más que un virus que está acabando con el planeta, a los que hay que defender es a los buitres leonados y tal...

Lo malo es que hemos entrado en un bucle en el que parece que todas las opiniones son respetables. Cuanto más absurda es una idea, más protección encuentra, la espiral crece y se engulle la sensatez hasta que parece que los idiotas no lo son. He llegado a oir hablar de los derechos civiles de los animales. ¿Qué es lo próximo? ¿que voten? ¿que tengan derecho a la sanidad o a la educación?

Supongo que muchos de los que se autodefinen como animalistas prefieren defender a las tortugas porque no les gusta verse reflejados en muchos de sus semejantes. Los sentimientos más fáciles son siempre los más peligrosos y la razón está de capa caída. Es complicado enfrentarse a la humanidad como concepto porque para ello hay que sumergirse en nuestro interior y gestionar los demonios que vamos encontrando. Pero denunciar el turismo de cacería animal mientras se ignora a los pedófilos del sexual, por ejemplo, no es más que un ejemplo de que nos estamos suicidando como especie.

¿Es más importante un león que los niños de Zimbabue? ¿De verdad? ¿Es normal que se genere una campaña mundial porque alguien dispara a una fiera mientras miles de personas se hacinan en campos de refugiados huyendo de la guerra? Me tranquiliza pensar que es sólo que esta panda de cursis grita más que el resto y que, al final, no es más que una fiesta de imbéciles con internet para celebrarlo.


http://www.diariodeleon.es/noticias/opin...02332.html


[Imagen: ybwLXtT.gif]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
21-08-2015, 07:46 PM #2 RE: "Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul

Lei ayer por encima este "artículo" y no pude terminar porque es que no soporto leer a gente taaaaaaaaan ignorante dandoselas de lista.

La mayoria de gente que nos preocupamos por los animales tb lo hacemos por las personas y si no pues almenos estamos haciendo algo.

Me gustaría saber cuanto ayuda esta pava a causas como la pobreza infantil o el hambre y demás etc de miseria que sufren las personas.

Sinceramente si yo fuera reportera de daría vergüenza ajena tener una "compañera" así, que se dedica a insultar dandoselas de lista, sin respeto ni educación por la gente que nos dejamos la piel en ayudar a los mas inocentes y desprestigiando la profesión....

Diría cosas mas brutas que realmente pienso, pero no voy a mancharme las manos ni perder el tiempo con semejante mier....


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Aletheia
******

Moderador

Avatar

Mensajes:

3.260

Temas:

109

Registro en:

Jul 2014

Reputación:

13

Sexo:

Femenino
21-08-2015, 07:54 PM #3 RE: "Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul

Que asco de "artículo"... no sé como se pueden publicar cosas así en un diario.
Hablando sin saber, faltando... como si el ser humano fuese más importante que los demás animales o incluso la naturaleza.
Las únicas "especies" que se estan suicidando son sus neuronas.
 Citar

cloud
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

1.084

Temas:

17

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
21-08-2015, 08:46 PM #4 RE: "Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul

Me gustaría saber seriamente qué hace ella por los niños de África...


Los gatos son espíritus que han bajado a la tierra. Estoy seguro de que un gato podría caminar sobre las nubes sin traspasarlas.
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
21-08-2015, 08:52 PM #5 RE: "Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul

O por los de españa


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Anabel
*****

Colaborador

Avatar

Mensajes:

2.449

Temas:

63

Registro en:

Apr 2015

Reputación:

19

Sexo:

Femenino
21-08-2015, 10:24 PM #6 RE: "Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul

Yo también lo leí y aluciné. Ha creado un revuelo en las redes. Yo creo que no hay una sola persona que apoye lo que dice. Na... A palabra necias, oídos sordos


[Imagen: axWxZHT.jpg][Imagen: axWxp1.png][Imagen: lFkTrGN.jpg][Imagen: lFkTp1.png]
[Imagen: Qn7Hcp2.jpg][Imagen: Qn7Hp1.png][Imagen: MvndH5W.jpg][Imagen: Mvndp1.png]







 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
22-08-2015, 11:13 AM #7 RE: "Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul

Amén!!


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

bigotinis
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

145

Temas:

7

Registro en:

Nov 2014

Reputación:

1

Sexo:

Femenino
22-08-2015, 08:42 PM #8 RE: "Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul

Esta periodista no se ha dado cuenta de que no se puede generalizar como ella hace, ni tampoco tiene que ir insultando a la gente de esa manera. Como habéis dicho ya, una cosa no quita la otra y se puede defender y tratar bien a los animales y no por ello no hacer lo mismo con las personas. Es más, normalmente la gente que se preocupa por los animales es porque tiene buenos sentimientos y también lo demuestran con las personas.


[Imagen: 8YvYxXE.png][Imagen: p1imxiS.png]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
23-08-2015, 11:57 AM #9 RE: "Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul

Acabo de leer este artículo que es la respuesta de un periodista y su gato (está firmado abajo) que ha publicado hoy mismo:

‘Animales’ o un exabrupto ¿racional?

Uno comprende que cualquiera puede tener un mal rato, incluso un mal día entero. Uno entiende que a alguien le llegue la hartura de algo hasta ese lugar tan común como es la nariz. Claro que todo depende de dónde cada cual sitúe su presostato. Lo importante, en cualquier caso, es que la presión, o la pasión, no ofusque el raciocinio.

Digo esto, porque desde esta comprensión deseo comentar el artículo de opinión titulado ‘Animales’, firmado por Cristina Fanjul, publicado en el otro periódico provincial el pasado jueves, día veinte. Y reitero, deseo comentar. Comentar, porque contestar ya lo hace él mismo y no está en mi ánimo iniciar polémica alguna. Esta es mi opinión, no va más allá.

Que un artículo llamado de opinión, digamos crítica, se sustente, o lo pretenda, o simplemente contenga calificativos como: cursi, fascista, pamplinero (el que dice pamplinas), majadero (el que hace lo propio con majaderías), pijo (de ‘pijerío’, no del anatómico), petimetre, idiota e imbécil –no contabilizo el término progresista, porque se piense y pronuncie como quiera que sea es actitud que procuro mantener– dirigidos de manera directa, indirecta o circunstancial a quienes se pretende criticar –en este caso los defensores de los derechos de los animales– es, cuando menos, para darle la razón a la autora, y más después de haberla releído, en su afirmación de que «la razón está de capa caída».

Uno, faltaría más, puede creer lo que le venga en gana, pero me gustaría saber de qué proceso reflexivo se desprende su creencia en que «cuanto más se humaniza a un animal, más deshumanizas a los hombres». ¿Qué está entendiendo, o pretendiendo desvirtuar, al escribir humanizar?

¿Está reñido manifestarse por la vida de un perro con hacerlo también por la de un misionero? A no ser que se sea persona mono-tarea, o se esté incapacitado para más de una emoción-acción, no le veo la incompatibilidad por ninguna parte. ¿Qué sería de mí sin los perros, gatos y otros animales? ¿Qué sin él o los misioneros?

Coincido, no obstante, con la autora en parte de otra de sus afirmaciones. En la que dice: «Lo malo es que hemos entrado en un bucle –interpreto que se refiere al significado informático y servidor ni ha entrado en él, ni nadie le ha metido– en el que parece que todas las opiniones son respetables». En esta última parte de su frase, ya ven, sí estoy de acuerdo. Las que son respetables son las personas, pero no las opiniones, ni las creencias en sí mismas. Por ello cuando digo que el artículo que comento no me parece en absoluto respetable, no me refiero para nada a su autora. Es más, su supuesta opinión no me parece ni una opinión, pues no está argumentada. Más me parece una rabieta, un, si acaso, exabrupto más pasional que racional. Pero continúo, argumento. 

Está claro que los animales no tienen derechos civiles –no son ciudadanos– pero sí tienen derechos, se los ha atribuido la civilidad, la sensibilidad humana, su progreso basado en el conocimiento científico y sí aún así no fuera –que lo es (Declaración Universal de los Derechos de los Animales (Unesco)– nada ilegítimo o ilícito habría en proponer y luchar por una atribución o ampliación de los mismos; más, cuando debido al, repito, progreso del conocimiento humano se sabe que los animales no sólo sienten y sufren (verbi gratia: «Ética y bienestar animal», Agustín Blasco, Ed. Akal), sino que, por ejemplo los perros, sienten el dolor de las personas, de los humanos, y buscan aliviarlo (Dras. Deborah Custance y Mayer Jennifer, Departamento de Psicología de Goldsmiths, Universidad de Londres). Tampoco tiene derechos una obra de arte o un bien cultural y se considera una salvajada, por humano autor que tenga, su destrucción (la ciudad de Nimrud este mismo año, sin ir más lejos).

Es lo humano luchar, progresar, conquistar derechos no siempre reconocidos, para uno y para cualquier ser vivo del que se conozca su capacidad de sentir dolor físico e, incluso, emocional, por un mundo mejor y una mejor humanidad y civilización. No son equiparables, lo sé, pero, a modo de ejemplo, no fue hasta 1537 que la Iglesia, Pablo III en su bula ‘Sublimis Deus’ declaró: «…consideramos sin embargo que los indios son verdaderos hombres…». No hasta el 1 de diciembre de 1955 que Rosa Louise McCauley, negra, comenzó a conquistar su asiento y su derecho a él en un autobús de blancos. No son los derechos, humanos o animales, gracia divina, son conquista humana, no de toda la humanidad que los posee, no, sino de la mejor parte de ella (café para todos, pero en la cafetera siempre menos).

Ser partidario de los derechos de los animales (animalista es otra cosa y el Drae ya es gratis, está en línea y los que escribimos en medios públicos, creo, deberíamos cuidar el lenguaje, que es arma que carga la intención) no significa despreciar, pasar y, aún menos, no reivindicar el justo desempeño de los derechos humanos, de adultos o de la infancia, por cualquiera de nuestros congéneres. Esa simplista identificación-exclusión, si no se debe a un mal rato, a un mal día, a un impulso o a una falta de reflexión; si está pensada, es, me parece, de una obscenidad intelectual de todo punto lamentable y condenable. Esperable, como mucho, en el más ínfimo de los programas amarillos o rosas que –se dice y se nota– tanto abundan.

¿Cómo no va a estar de capa caída la razón? Pero, ¿ha leído la autora su propio texto? «Es complicado enfrentarse a la humanidad como concepto porque para ello hay que sumergirse en nuestro interior y gestionar los demonios que vamos encontrando». Soy yo, y ella es, humanidad. No me enfrento a ella, la conformo, la transformo, la construyo, a mejor o a peor, en más o en menos, con mis actos. Pero en mi interior no la hallo –podré reflexionar sobre su historia-, en mi interior me encuentro a mí mismo en relación con ella, demasiado grande, o en relación con mis próximos, con mi entorno, con mi área de influencia. La humanidad no es un concepto inamovible, es dialéctica pura, puro movimiento. Movimiento de evolución y progreso, o de regresión e involución, que de todo hay en los humanos que la formamos, porque opta cada cual por una de las posibilidades, inconsciente o voluntariamente. Dejó dicho Sartre que «el demonio son los otros», quizás sí, pero eso no excluye que, a veces, lo seamos nosotros mismos.

Escriba cada cual de sus pareceres, sobre todo, sobre los actos de los demás, pero hacerlo sobre sus intenciones, efectuar atribuciones y exclusiones generales me parece una temeridad difícilmente argumentable y sostenible. 

Pero en fin, discúlpenme ustedes y discúlpeme la autora, todo esto quizá sólo sean cosas de un cursi, un fascista, un pamplinero, un majadero, un pijo, un petimetre, un idiota, un imbécil que, conste, se puso a escribir estos comentarios procurando ser un ciudadano progresista al que algunos silencios –no puedo estar todo el día al teclado, tengo la mala costumbre de comer todos los días– le parecen cómplices. ¡Haya salud! ¡Con raciocinio!

Juanmaría G. Campal y Jotacé, su gato.

http://www.lanuevacronica.com/animales-o...o-racional
__________________________________________________

Esto SI que es un artículo argumentado y bien escrito!! Ole a este señor y a Jotacé :D


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
23-08-2015, 04:40 PM #10 RE: "Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul

OLE OLE OLE Y OLEE!!! 
Me encanta ese tío xDD


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Burgos
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

439

Temas:

72

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

5

Sexo:

Femenino
23-08-2015, 10:21 PM #11 RE: "Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul

aplauso


[Imagen: ybwLXtT.gif]
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
24-08-2015, 01:44 AM #12 RE: "Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul

Contestación al artículo de Cristina Fanjul sobre los ANIMALISTAS



Asociación Protectora De Animales y Plantas de León de León - 21/08/2015

Estamos hasta las narices de tanta opinión que martillea a los que defienden los derechos de los animales, sobre todo porque nos parece un poco fascista que nos digan que es lo que tenemos que defender o pasarse el día dando por saco con tradiciones o costumbres haciendo daño a un animal. Vamos a dejarnos de prepotencias y creernos más cultos que nadie. Lo que tú creas sobre ellos, creo que nos y les importa poco. Esto de ir en contra de los que tu defines animalistas es muy propio de la involución del cerebro, una clase de zoquetes que prefieren perder el tiempo metiéndose con los que se mueven por algo, una versión contemporánea del típico ignorado que busca sus 5 minutos de gloria. Bien mirado, hay que entenderte. Hay demasiada gente en el planeta y, sin embargo, la población de ignorantes esperemos disminuya. Los niños dan igual. Total, los hay a miles de millones, de los cuales sólo nos acordamos de ellos para arremeter contra los animalistas, con ese argumento pobre vamos a defender el toreo y tal…. Lo malo es que hemos entrado en un bucle en el que parece que todas las opiniones son respetables. Cuanto más absurdo es alguien, más lo manifiesta, la espiral esperemos que no crezca para engullir la sensatez y parecer que los idiotas no lo son. He llegado a oír hablar de la exterminación de una especie si desaparece el toreo. ¿Qué es lo próximo? ¿ el juego de meterles agujas en los ojos a un gallo? ¿ si no se le meten agujas en los ojos no sirve para nada y desaparece? ¿ que tengamos derecho a hacer sufrir a un animal , para que los paletos aplaudan? Suponemos que muchos de los que se definen antianimalistas prefieren defender las tradiciones porque les gusta verse reflejados en las cavernas. Las ideologías más ancestrales son las más fáciles pero las más peligrosas. Es complicado enfrentarse a la humanidad como concepto porque para ello hay que sumergirse en nuestro interior e intentar rascar donde a veces no hay, el cerebro. Pero denunciar a cualquier tipo de activista, mientras no movemos un dedo por nada, más que para escribir chorradas, no es más que un ejemplo de que nos estamos suicidando como especie. ¿Es más importante sentarnos para deleitarnos con tan majestuoso artículo que nos ha dejado boquiabiertos? Esperamos que lo hayas hecho mientras ayudas a los niños de Zimbahue. ¿ Es normal que alguien apoye el hacer sufrir un animal por simple diversión, atacando a los animalistas mientras miles de personas se hacinan en campos de refugiados huyendo de la guerra? Nos tranquiliza saber que eres sólo de esa panda de paletos que cada vez se les oye menos, al final no es más que un artículo de una gilipollas con una sección en un periódico. Vive y deja vivir, respeta y se te respetará. Protectora de Animales y Plantas de León.


[Imagen: eRCXQSH.gif]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
24-08-2015, 01:24 PM #13 RE: "Animales", artículo de opinión de la periodista Cristina Fanjul

Me parece muy bien lo que dicen pero no cómo lo dicen. No puedes exigir respeto llamando gilipollas a alguien y esto es algo que pierde mucho a la protectora de león. Muchas veces se calientan la lengua y se ponen a faltar al respeto y a coger pataletas sin razón. 
Que en este caso la tienen, la tipa es una gilipollas, pero no le puedes pedir respeto a la vez que la insultas porque se pierde la razón... O al menos así lo veo yo. 

De todas maneras los argumentos que dan son muy buenos. Espero que esta tía deje de escribir sandeces y se vaya a Zimbahue a echar una mano.... aunque también creo que si no se le diera bombo al artículo la pava esta no tendría lo que vino a buscar: sus 5 minutos de gloria...


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)