Hoy me he enterado de una chica que usa mantequilla en lugar de malta. Las maltas se componen en su mayor parte de grasa, que lubrica para que no se atasque el pelo. Me ha dicho que las maltas usan aceites vegetales y que no especifican cuales pero que las mas baratas son la de palma y la de coco, ambas perjudiciales para la salud. En algunos países están prohibidas pero en españa no así que como no sabe cuál es la que llevan una nutricionista le dijo que usara mantequilla porque es grasa más buena. Ella da un pegotito como un pistacho o algo así.
Las veces por semana que se lo deis pues ya depende del gato. Yo empezaría por darlo las mismas veces que dais malta a ver qué tal.
Yo lo probaré a ver qué tal y si les gusta.
Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.
Es que yo de la mantequilla he leido tanto que es buena como mala,igual con el coco,por eso no me fio
Esparragos a newton le di una vez y si comio,pero claro,que no come newton
No hay nada mas relajante en el mundo que el ronroneo
Pues no lo habia oido nunca pero es una opcion. Yo, por eso, cuando compro la malta procuro que indique bien los ingredientes y que no ponga "aceites y grasas" sin especificar como hacen algunas.
21-07-2015, 04:17 PM
#10RE: Alternativa a la malta
(21-07-2015, 12:35 PM)Lady escribió: Tico cual compras que especifique que aceites usa??
Hola. Pues hasta hace poco le daba la malta de bayer sano & bello. En esta el único ingrediente es extracto de malta así que no hay que preocuparse por los aceites o grasas adicionales. Lo que pasa es que como viene un poco líquida (o mi tubo por lo que sea venía así) se la he dejado de dar porque no viene bien para pegarla en la pata si no la aceptan del tubo o en un cuenco (lo ponen todo perdido al sacudirse la pata jejeje). Ahora le estoy dando la U-vita y los ingredientes son: extracto de cereales, aceites minerales, agua y taurina. El extracto de cereales me dijeron en un correo que es malta de cebada y los aceites minerales según tengo entendido son sinónimo de vaselina líquida, aceite de parafina, aceite de vaselina, etc. Así que si pone aceite mineral el componente es el mismo. Realmente este aceite mineral por lo que he visto es el mismo que se usa como laxante en algunos medicamentos para los humanos. Luego hay otra malta que tiene muy buena fama que es akiball y los ingredientes son: Jarabe de malta, aceite de vaselina medicinal, vitamina E y conservantes. Yo creo que el aceite de vaselina medicinal será lo mismo que el aceite mineral, la vaselina líquida, etc. y como digo hay gente que habla muy bien de ella aunque yo no la he usado con mis gatos porque los aditivos son: Vitamina E (E-307), metilparaben (E-218) y propilparaben (E-216). El primero muy bien pero los otros dos no tanto y como descubrí la uvita que es muy parecida a akiball pero sin conservantes ni nada (en un correo me confirmaron que no los añadían y aparte en el envase tampoco viene que tengan) pues de momento me la quedo jejeje.
Luego hay otra de novopet que pone en los ingredientes sólo extracto de malta pero no he podido tenerla en mis manos para confirmar que no lleva nada más y que tampoco lleve conservantes.
Bueno, estos son los resultados de mi pequeña investigación en el campo de las maltas pero tampoco soy un experto y no puedo confirmar al 100% mis impresiones. Es posible que otra persona más informada que yo pueda aportar algo más o pueda corregir algo de lo que yo pongo. Para mí, en teoría, lo ideal sería encontrar una que sólo lleve malta pero es que una cosa es la teoría y otra cosa es que los mininos lo acepten bien y que sea adecuado para cada gatito.
Saludos!!!!
(Última modificación: 21-07-2015, 04:25 PM por TiCo.)
21-07-2015, 05:44 PM
#11RE: Alternativa a la malta
Ahora mismo me estoy leyendo un libro en el que sale una gatita y justamente hablan de que le dan mantequilla para las bolas de pelo y me ha hecho mucha gracia porque me he acordado de este hilo jeje
21-07-2015, 07:35 PM
#13RE: Alternativa a la malta
Se titula "La tienda de los objetos perdidos" de Anjali Banerjee y te pego aquí el argumento por si te hace ilusión leerlo.
A veces intentamos escondernos, pero la vida acaba encontrándonos.Lily ha llegado a un momento cabal de su vida: su marido murió en un accidente de coche hace unos meses, y ella se encuentra perdida. Ha pasado de tenerlo todo a no saber qué hacer con sus días. La depresión está a punto de apoderarse de ella y decide irse de Seattle, rumbo a una nueva vida.Paseando por las calles de Fairport, descubre un pequeño cottage amarillo de dos plantas. Es el lugar perfecto para empezar una nueva aventura, en la planta baja hay sitio para una pequeña tienda y en la planta de arriba podría instalarse ella. Su vida volverá a empezar a partir de unas pocas prendas vintage expuestas en su tienda, que pronto se convertirá en un lugar central en la vida de toda la comunidad.A los pocos días de instalarse, se encuentra a una gatita abandonada, un animal muy especial que tiene el poder de entender el alma de los humanos, y gracias a ella Lily conquistará la confianza de los vecinos, que buscan en la tienda una nueva manera de verse a sí mismos.Lo que había empezado siendo una manera de esconderse, será para Lily una ventana abierta a la vida y para los lectores una deliciosa fábula de verano.
D.E.P.
(Última modificación: 21-07-2015, 07:36 PM por gallina.)
22-07-2015, 04:21 PM
#15RE: Alternativa a la malta
yo alguna vez he dado un choitto de aceite de oliva, seguramente sea mas sano que la mantequilla
y reo que en el herbolario se puede comprar melaza si no me falla la memoria que seria parecido