¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Alergia a arena y alimentaria
forever_north
*

Novato

Avatar

Mensajes:

5

Temas:

1

Registro en:

Jun 2025

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
14-06-2025, 11:40 AM #1 Black Cat  Alergia a arena y alimentaria

Hola a todos!!
Soy nueva en el foro y tras mucho tiempo leyendo algunos de los post que me han ayudado muchísimo, he considerado que podría ser conveniente exponer algo de nuestra gata Kitty.

Kitty tiene 9 años y estamos medio en fase pruebas con el tema alergia/ intolerancia alimentaria. El caso, es que los síntomas que ha tenido desde siempre (vómitos puntuales) y los  medio normalizamos con es que come muy rápido, son bolas de pelo...  y tras pasar por muchos piensos incluidos monoproteicos de solo pescado, seguía con vómitos y rascándose mucho (orejas ensangrentadas y etc) y la vete nos dijo tras analíticas que probasemos con uno hipoalergénico y renal a ver si mejoraba y luego repetiríamos analíticas a ver si le bajaba la vitamina B12 y mejoraban algunos parámetros del riñón. Ahora mismo estamos en esta fase que la verdad si han remitido los vómitos, aunque como nos caiga algo de comida al suelo, minúsculo, ya la hemos liado. 

Lo llamativo es que con este pienso seguía rascándose y con zona orejas ya  sin pelo, no nos cuadraba y se nos ocurrió buscar si existía la alergia a la arena y parece ser que sí. En nuestro caso hemos cambiado de arena aglomerante de carbón activo a una natural de maíz y hemos notado que ya no se rasca y le está volviendo el pelito.

 Al principio, también teníamos un comedero con algo de plástico y también le daba alergia en la zona de la barbilla y tuvimos que cambiar a uno de cerámica.

 El caso es que cada gato es un mundo y se agradecen estos foros para orientarse un poquito, ya que entre la inexperencia de los dueños y detalles que se les escapan a los veterinarios,  se tarda tiempo en dar con la mejoría.

Muchas gracias por vuestros consejos!!
 Citar

Angela46
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

94

Temas:

7

Registro en:

Oct 2024

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
14-06-2025, 05:46 PM #2 RE: Alergia a arena y alimentaria

Hola, nosotros acabamos de hacerle a Sami las pruebas de las alergias. Él no vomitaba pero sí estornudaba mucho, cuando iba al arenero y olisqueaba para hacer sus necesidades, o cuando olía su propia comida. Y se lamía el pelo desesperadamente hasta arrancárselo.
Nosotros tb empezamos cambiando la arena a la de maiz, notamos mucha mejoría, pero aún esa tiene algo de polvo que se le quedaba en las patitas y el pelo y seguía estornudando. Ahora estamos con los pellets que al ir más prensado suelta menos polvo. Hemos probado tanto los de maiz como los de tofu y parece que lleva una temporada bastante bien.
Por cierto, a Sami le salieron solo alergias ambientales, pero quitarle el Pollo de la dieta tb le ayudó a reducir la inflamación y tener menos ataques.
A ver que le dicen a tu pequeña Kitty.
 Citar

Janaa_std
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

27

Temas:

1

Registro en:

May 2025

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
14-06-2025, 10:24 PM #3 RE: Alergia a arena y alimentaria

Que bien que hayáis dado con los problemas y estéis pudiendo encontrar las soluciones. Me alegro mucho!
 Citar

Angela46
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

94

Temas:

7

Registro en:

Oct 2024

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
15-06-2025, 01:34 AM #4 RE: Alergia a arena y alimentaria

La verdad es que sí...llevamos año y pico para conseguir saber por fin que no tiene alergias a alimentos. Es súper, pero niveles que se asustó el Vet, súper alérgico a los ácaros....al polvo, resumiendo. Nos están preparando la vacuna porque claro, el polvo es algo inevitable....así que vamos viendo la luz al final del tunel.
 Citar

forever_north
*

Novato

Avatar

Mensajes:

5

Temas:

1

Registro en:

Jun 2025

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
16-06-2025, 06:08 PM #5 RE: Alergia a arena y alimentaria

Nosotros la verdad llevabamos normalizando el tema vómitos desde pequeña  ya que no eran frecuentes, con que eran bolas de pelo, que comía con gula y etc, ya que siempre la hemos visto con ánimo y la analítica de sangre bien y la vete a la que la llevabamos tampoco terminaba de explicarnos qué le podía pasar. Sin embargo, al consultar en este tipo de foros me di cuenta de que estabamos normalizando algo que no era normal y fue cuándo cambiamos de vete y estamos con el proceso de ver si mejora.
La vete que tenemos ahora nos dijo que o se quedaba para siempre solo comiendo pienso hipoalergénico+renal sin nada más o se le podían hacer las pruebas más concretas cuando cesen los vómitos ocasionales. Así que optaremos por ver a qué es alérgica a ver si la pobre puede comer algo diferente.
 Citar

Angela46
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

94

Temas:

7

Registro en:

Oct 2024

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
17-06-2025, 05:29 PM #6 RE: Alergia a arena y alimentaria

Es una verdadera incertidumbre el no saber a qué es alérgica.....yo por mi experiencia te recomiendo totalmente los análisis, si te lo puedes permitir. Cuando te dan los resultados es una gran liberación, se te quita un peso de encima. 

Los piensos especializados en patologías no suelen ser los de mejor composición, por eso yo siempre he pensado que para un tiempo, y si no te queda otra hay que darselo, pero en cuanto se pueda...lo mejor comida húmeda completa y sino complementaria y con pienso de alta calidad.

La peor parte de los análisis es que tiene que estar una temporada, creo recordar que al menos en nuestro caso fueron dos meses, sin tomar corticoides...Es duro...

Y no, los vómitos no son normales. Mis gatos no vomitan nunca, ni expulsan bolas de pelo. Sólo Sami un par de veces en una temporada muy mala por estrés.
De hecho a Rubi no lo he visto vomitar jamás, gracias a Dios.
Ya nos cuentas cómo va la pequeña.
 Citar

Marinag09
*

Novato

Avatar

Mensajes:

4

Temas:

1

Registro en:

May 2025

Reputación:

1

Sexo:

Femenino
18-06-2025, 04:03 PM #7 RE: Alergia a arena y alimentaria

Yo me he metido a temas de vacunas letivet me da un cague que flipa pinchar a mi gato .. pero ni la ciclosporina ni los corticoides le han hecho efecto y se está quedando a ratos más calvo en algunas zonas.
 Citar

Angela46
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

94

Temas:

7

Registro en:

Oct 2024

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
20-06-2025, 11:31 AM #8 RE: Alergia a arena y alimentaria

(18-06-2025, 04:03 PM)Marinag09 escribió: Yo me he metido a temas de vacunas letivet me da un cague que flipa pinchar a mi gato .. pero ni la ciclosporina ni los corticoides le han hecho efecto y se está quedando a ratos más calvo en algunas zonas.

A nosotros nos dieron la opción de vía oral y inyectado. Hemos elegido inyectado porque Sami es un gato dócil y nosotros nos tenemos miedo a las agujas, pero tienes también esa otra opción.

¿Pero ya te han dicho que es alergia? ¿Tienes las pruebas?
 Citar

forever_north
*

Novato

Avatar

Mensajes:

5

Temas:

1

Registro en:

Jun 2025

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
21-06-2025, 12:03 AM #9 RE: Alergia a arena y alimentaria

(17-06-2025, 05:29 PM)Angela46 escribió: Es una verdadera incertidumbre el no saber a qué es alérgica.....yo por mi experiencia te recomiendo totalmente los análisis, si te lo puedes permitir. Cuando te dan los resultados es una gran liberación, se te quita un peso de encima. 

Los piensos especializados en patologías no suelen ser los de mejor composición, por eso yo siempre he pensado que para un tiempo, y si no te queda otra hay que darselo, pero en cuanto se pueda...lo mejor comida húmeda completa y sino complementaria y con pienso de alta calidad.

La peor parte de los análisis es que tiene que estar una temporada, creo recordar que al menos en nuestro caso fueron dos meses, sin tomar corticoides...Es duro...

Y no, los vómitos no son normales. Mis gatos no vomitan nunca, ni expulsan bolas de pelo. Sólo Sami un par de veces en una temporada muy mala por estrés.
De hecho a Rubi no lo he visto vomitar jamás, gracias a Dios.
Ya nos cuentas cómo va la pequeña.

Pues es algo que yo había interiorizado muchísimo que eran normales algunos vómitos en gatos, pero estaba equivocadísima ( por eso hace falta más información).
Me alegro que al menos Sami no tenga alergia a alimentaria, ya le llega con los ácaros y polvo al  pobre. 
Con respecto al tema del pienso, coincido que el pienso que le damos es malísimo en cuanto a su composición, ya se le nota en el pelaje que no tiene el brillo de cuando utilizabamos el monoproteico de Acana Pacifica  o le dabamos unas latitas que solo eran de salmón.  Sin embargo, al tener el tema riñón un poco reguleras, parece ser que no resultó ser la mejor opción.

Vamos a seguir con el pienso 1 mes más y luego ya  hacemos las pruebas de la alergia. 

Gracias por los consejos ya os actualizaré con los resultados.
 Citar

Patrix
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

80

Temas:

7

Registro en:

Nov 2022

Reputación:

1

Sexo:

Femenino
26-07-2025, 08:35 AM #10 RE: Alergia a arena y alimentaria

Buenos días,

¿Le hiciste la prueba?, ¿Cómo fue?

Anoche, nuestro gato Johan empezó a toser después de ir al arenero y acabó escupiendo. No me pareció ver moco. No sé si os ha pasado. Fue la primera vez y tampoco quiero alarmarme, alguna vez sí me suena que ha estornudado, aunque no es lo habitual. Por eso he buscado en el foro algún tema relacionado con la arena y he encontrado este.

Al final, supongo que siempre será mejor una arena que no suelte tanto polvo. Entonces, ¿los pellets van bien? Y se tiene que hacer una transición, ¿verdad? Gracias.
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)