25-07-2023, 04:17 PM
#1ALERTA!!!! Alerta por la muerte de decenas de gatos por gripe aviar en Polonia
Como con el Covid, que era una cosa de los chinos, es necesario estar informado y prevenir para proteger a nuestros pequeñas bolas peludas:
Noticia de hoy en varios periódicos nacionales.
La muerte de decenas de gatos infectados por el virus de la gripe aviar en diversos puntos de Polonia ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a lanzar un comunicado en el que pide a todos los servicios sanitarios que pongan especial atención en la detección de posibles nuevos brotes en mamíferos y a abrir una investigación exhaustiva y específica para aclarar el extraño, atípico y preocupante foco de infección de la enfermedad en este país europeo. Los responsables de la OMS reclaman a autoridades y profesionales sanitarios precaución, prevención e investigación, pero también piden que no se extienda una situación de alarma entre la población, que a día de hoy estaría injustificada. Diligencia sí, porque lo ocurrido en Polonia desde hace más de un mes todavía no tiene una explicación, pero también prudencia porque los expertos consideran que la posibilidad de que estos gatos u otros mamíferos transmitan el virus H5N1 a los humanos es baja.
Así lo demuestran las estadísticas epidemiológicas -solo se han detectado una docena de infecciones de gripe aviar en humanos desde 2020, cuatro de ellas graves- y también el propio caso polaco, donde ni uno solo de los propietarios de los felinos infectados ha dado positivo al virus pese a que están siendo monitorizados y controlados por los responsables sanitarios. No obstante, la propia OMS eleva de bajo a bajo-moderado el riesgo de contagio cuando se habla de los humanos en contacto estrecho con los animales enfermos o de profesionales como los veterinarios. Los expertos, tras un mes de investigaciones, aún desconocen cuál es el origen u orígenes de la escalada de contagios
Las autoridades polacas han notificado algo más de sesenta muertes de gatos en diversas regiones del país desde junio entre decesos naturales y animales sacrificados. Hay constancia de la presencia del virus H5N1 en más de la mitad de estos felinos fallecidos. La epidemia de gripe aviar que se vive desde hace dos años en amplias áreas de Europa y América ha causado miles de muertes de aves silvestres, mamíferos marinos, visones, perros y otras clases de animales, pero, hasta ahora, las infecciones letales estaban muy concentradas, en una zona natural concreta, un criadero o una granja o explotación ganadera. La gran mayoría de casos detectados desde 2021 pertenecen a la variante 2.3.4.4.b del virus, la misma aislada también en los gatos polacos. Tres posibilidades Lo que hace del episodio actual un caso excepcional es su importante número de contagios, la dispersión geográfica de los puntos con individuos infectados -ha habido notificaciones en al menos trece regiones- y la variedad de situaciones registradas, con gatos tanto callejeros como domésticos y con animales con un amplio margen de libertad deambulatoria, pero también con algunos encerrados en sus casas. Tras más de un mes de investigaciones, todavía no se sabe realmente cuál es el origen u orígenes del brote y el mecanismo de contagio. La OMS maneja tres posibilidades que no se descartan entre sí, pero ninguna de ellas ha sido aún probada. El contacto de los gatos con aves silvestres enfermas o muertas, la ingestión de aves contagiadas o la comida para animales contaminada con el virus. Los especialistas de la ONU aprovecharon para subrayar estos días la relevancia y urgencia de que investigadores y autoridades sanitarias apuesten por desarrollar una vacuna experimental contra este virus para estar preparados ante la posibilidad de que, en algún momento, pueda mutar y ser capaz de infectar y dañar a los humanos.