10-04-2024, 08:54 AM
#1¿posible IBD? ¿como lo supisteis?
Desde que tenemos a isidoro siempre ha sido una montaña rusa desde que le dimos el antibiótico para el herpesvirus. Algunos ya lo sabéis pero pasamos de darle probióticos a cambiarle el pienso a gastrointestinal, posteriormente hipoalergénico y después analerllenic, cuando ya estaba más o menos bien nos mandaron hacer descarte, le fuimos dando pollo, merluza, salmón, conejo, atún... todo al natural cocido y todo le sentaba bien. Le vieron las heces y nos dijeron que tenía exceso de almidón que no lo digería bien por lo que optamos por applaws desde que está con applaws el arenero está así:
unos días todo bien, duro (hasta demasiado diría yo y con forma, varios chorizos independientes y las cacas)
otros días, varios choricillos bien y una caca mal
otros días todo bien con forma pero con consistencia blanda
otros días cosas duras y otras con forma blanda
otros dias directamente todo el arenero fatal
Lo que me tiene preocupada es que el día anterior lo puede haber tenido todo mal pero al día siguiente está todo bien y no hay ningún patron que cambie, alimentación la misma y latitas las de true origins las mismas siempre, ahora igual me decís que es normal pero no se... mi vete me dice que si hay cacas bien no hay que preocuparse, pero normal tampoco me parece... el está estupendo, come, juega y engorda.
Vomitar solo ha vomitado una vez desde que está en casa, la comida entera que creo que fue que se empachó y otra.
¿algún consejillo? esta semana llega frack a casa y ya con el nuevo gato creo que será una gran aventura todo en general, ¡estoy atacada!
10-04-2024, 09:24 AM
#2RE: ¿posible IBD? ¿como lo supisteis?
El diagnóstico de sospecha de Ibd se realiza por ecografía. Allí se observa engrosamiento de las paredes del intestino. El diagnóstico confirmatorio se realiza por endoscopia digestiva alta y baja y toma de biopsias. Si no hay ninguna causa clara, como parásitos, y el resultado del estudio anatomopatologico es infiltración de la mucosa intestinal por determinados tipos de células, linfocitos, monocitos, eosinofilos... Entonces se cataloga de Ibd. La Ibd es de causa desconocida, por eso dije que no se tiene que haber encontrado ningún factor desencadenante. Por lo que comentas, no sé, me parece más bien algún tipo de intolerancia/alergia alimentaria o el equivalente gatuno del colon irritable humano y no Ibd. En ese caso, el stress puede agravar el cuadro.
Prueba con un probiotico de calidad. A mi me mandaron en la facultad Vivomixx, de humana, 1 capsula al día. En tu caso, sin diagnóstico, yo le daría 1/2 por probar.
(Última modificación: 10-04-2024, 10:44 AM por Con 5 basta!.)
10-04-2024, 10:27 AM
#3RE: ¿posible IBD? ¿como lo supisteis?
Añado: Yo del pienso Applaws no he oído muchas alabanzas. En concreto referidas al tema diarreas. En 2021 tuvieron un problema gordo en Reino Unido con esta marca.
(Última modificación: 10-04-2024, 10:35 AM por Con 5 basta!.)
10-04-2024, 01:58 PM
#4RE: ¿posible IBD? ¿como lo supisteis?
(10-04-2024, 10:27 AM)Con 5 basta! escribió: Añado: Yo del pienso Applaws no he oído muchas alabanzas. En concreto referidas al tema diarreas. En 2021 tuvieron un problema gordo en Reino Unido con esta marca.
Es un pienso sobre el papel (ingredientes) que parece perfecto, con un precio super competitivo, pero luego miras el desglose analítico por ejemplo del de "pollo y pato adultos" y ves esto:
Un 11'3% de cenizas? Lo normal es un 7-8% en la mayoría de piensos, de donde viene tanta ceniza? Por no hablar del calcio y el fósforo (cenizas igualmente)... Y es que tengo muy claro que el "pollo" y otros animales que usan son fundamentalmente carcasas y restos que tienen mucho hueso y poca carne, de ahí tanto calcio y fósforo (hueso). Cuidado con estos minerales y los riñones a largo plazo, que a un gatito que está creciendo le pueden ir bien (y menos también), pero un gato con 8-10 años que empieza a ser senior... Miedo me da.
Sumando esto a lo que dices de que ya la liaron y creo que incluso murieron gatos en UK, creo que hay opciones mejores a precios muy similares.
10-04-2024, 11:18 PM
#5RE: ¿posible IBD? ¿como lo supisteis?
Yo estaba como tú, cada día era una aventura ver lo que había en el arenero, sin ningún patrón tampoco, ni ningún cambio. Lo único que me ha funcionado es el pienso de conejo y nada de pollo ni salmón. Llevamos semanas con cacas perfectas, no distingo de quién son. El veterinario nos dijo igual, que primero descartaríamos intolerancias y si no le haríamos eco. La semana que viene iremos a revisión ( cumplen dos añitos los dos ) y les preguntaré otra vez a ver qué me dicen.
Yo les di una vez applaws de pescado y a Zoe ( que es la que nunca ha tenido problemas en el arenero) le sentaba mal, y encima leí lo de que había causado problemas graves así que lo descarté.
No se, es cuestión de probar, yo he estado más de un año hasta que he dado con el pienso y latas adecuadas. Si es intolerancia puede ser cualquier cosa.
Al final os traéis a casa al otro gatito?? Cuéntanos cómo va todo y sube fotos, veras que genial es tener dos!! Yo no me he arrepentido ni un solo día ( bueeenooo, durante la presentación a veces si jajaja)
(Última modificación: 10-04-2024, 11:21 PM por Dunae.)
11-04-2024, 01:52 PM
#6RE: ¿posible IBD? ¿como lo supisteis?
(10-04-2024, 11:18 PM)Dunae escribió: Yo estaba como tú, cada día era una aventura ver lo que había en el arenero, sin ningún patrón tampoco, ni ningún cambio. Lo único que me ha funcionado es el pienso de conejo y nada de pollo ni salmón. Llevamos semanas con cacas perfectas, no distingo de quién son. El veterinario nos dijo igual, que primero descartaríamos intolerancias y si no le haríamos eco. La semana que viene iremos a revisión ( cumplen dos añitos los dos ) y les preguntaré otra vez a ver qué me dicen.
Yo les di una vez applaws de pescado y a Zoe ( que es la que nunca ha tenido problemas en el arenero) le sentaba mal, y encima leí lo de que había causado problemas graves así que lo descarté.
No se, es cuestión de probar, yo he estado más de un año hasta que he dado con el pienso y latas adecuadas. Si es intolerancia puede ser cualquier cosa.
Al final os traéis a casa al otro gatito?? Cuéntanos cómo va todo y sube fotos, veras que genial es tener dos!! Yo no me he arrepentido ni un solo día ( bueeenooo, durante la presentación a veces si jajaja)
Nada cuando acabe el pienso de Applaws cambiaré... a ver si así damos con el correcto.
Mñana vamos a por el!!! así que ya os contaré... jejeje que miedo le tengo a la presentación!!!!!
Espero que sea sencilla y sino.... pues a trabajarla
12-04-2024, 05:23 PM
#7RE: ¿posible IBD? ¿como lo supisteis?
Holas... Aquí una con una gata con IBD a mi para controlar los síntomas además del proceso de medicación y demás es una buena alimentación libre de granos y baja en grasas no más del 11%... También le vino bien estas pautas cuándo le dió pancreatitis...
Farmina ND para esterilizados de cordero, arenque o codorniz... (La proteína de pollo, pavo o pato, no le sientan bien al menos en pienso)...
Alternando con latas de cosma, alpha Spirit, etc...
Desde que está con ese pienso... Hay temporadas en las que no necesita medicación diraria... Y paciencia...
En mi caso el estrés de la llegada de mi otra gata desencadeno la enfermedad... Qué andaba latente... Ya de eso 4 años... Aunque casi se me muere... Xq en su caso la IBD era del tipo que provoca vómitos... Depende de la zona afectada cambian los síntomas... Puedes probar cambiando de pienso o proteína novel para ir descartando... Un saludo!!
(Última modificación: 12-04-2024, 05:43 PM por Manury.)
13-04-2024, 08:50 AM
#8RE: ¿posible IBD? ¿como lo supisteis?
(12-04-2024, 05:23 PM)Manury escribió: Holas... Aquí una con una gata con IBD a mi para controlar los síntomas además del proceso de medicación y demás es una buena alimentación libre de granos y baja en grasas no más del 11%... También le vino bien estas pautas cuándo le dió pancreatitis...
Farmina ND para esterilizados de cordero, arenque o codorniz... (La proteína de pollo, pavo o pato, no le sientan bien al menos en pienso)...
Alternando con latas de cosma, alpha Spirit, etc...
Desde que está con ese pienso... Hay temporadas en las que no necesita medicación diraria... Y paciencia...
En mi caso el estrés de la llegada de mi otra gata desencadeno la enfermedad... Qué andaba latente... Ya de eso 4 años... Aunque casi se me muere... Xq en su caso la IBD era del tipo que provoca vómitos... Depende de la zona afectada cambian los síntomas... Puedes probar cambiando de pienso o proteína novel para ir descartando... Un saludo!!
Muchas gracias por los consejos tan completos!!! Iremos poco a poco y a ver como se da la cosa
19-11-2024, 08:32 AM
#9RE: ¿posible IBD? ¿como lo supisteis?
Buenas! rescato este hilo porque últimamente hay algo que me tiene con la mosca detrás de la oreja, isidoro últimamente está bastante bien, y como estaba al principio podemos decir que es un lujo, el problema es que de aquella, hubo muchas posibilidades, alergias alimentarias, PIIF, IBD etc, pero más o menos con los vetes fuimos descartando y se quedó todo en que no le sientan muy bien según qué cosas. Llevamos ya unos 3 meses con feringa de pollo y cordero y las latas monoprotéicas de feringa de pollo, y la verdad que desde esas su mayor problema que eran las cacas está bastante bien, pero pese a ya hacerlas con forma y en ocasiones con una consistencia bastante dura, siempre suelo ver que llevan algo de moco y comparándolas con las de frac siempre son más blandas, aunque la vete me dice que cada uno tiene su forma y que ella esas las considera bien, pero eso, de vez en cuando tienen moco. Ahora bien, lo que me tiene medio mosqueada es que de vez en cuando, isidoro vomita, no os se decir muy bien la frecuencia, pero en este último medio año habrán sido unas 4 o 5 veces mínimo, el luego está bien y se queda en eso, pero no regurgita, es comida ya digerida, no se si darle mucha importancia o no, gente con gatos me dice que son vomitones y demás, pero como cuando le hicieron la eco para el PIIF le salió ya el páncreas un poco tocado, con 8 meses, pero nada preocupante, no se muy bien por dónde tirar
11-12-2024, 12:41 PM
#10RE: ¿posible IBD? ¿como lo supisteis?
Cómo descartasteis el pif? Es un diagnóstico difícil, en mi caso tuve a mi peque con diarreas unos 8 meses, probando de todo y al final empezó con vómitos e ictericia, le diagnosticaron pif. Las pruebas para pif no son fiables