02-08-2022, 10:33 PM
#123RE: ¿Por qué es importante castrar?
(02-08-2022, 06:51 AM)Lunita escribió: A mi ayer la veterinaria me dijo que después del primer celo, no me dio más explicación. Cuando vaya a la primera vacuna le preguntaré más al respeto
Te recomiendo que leas al menos la primera página de este hilo, creo que la información te puede resultar interesante
04-08-2022, 08:42 PM
#124RE: ¿Por qué es importante castrar?
La castracion en gatos es necesaria para prevenir problemas de comportamiento y tumores en las gatas.
Yo llevare el gatito en noviembre al veterinario para la castracion y aprovechare para ponerle el microchip. (Y en diciembre registrare el gatito en el ayuntamiento)
En total me costara 110 euros la castracion y 50 euros el microchip segun el veterinario. (Es un veterinario caro pero solo me fio de ellos)
18-10-2022, 11:14 PM
#125RE: ¿Por qué es importante castrar?
Pues nosotros llevamos a castrar a Zoe y Ragnar el viernes.me ha dicho la vete que 9 horas sin comer ni beber y ya está.los dejamos a las 9 y los recogemos a las 14.yo ya estoy de los nervios solo de pensarlo.algun consejo?tienen 6 meses recién cumplidos,la vete dijo que antes era pronto,sobre todo porque ella es muy pequeña (2,5kg).
19-10-2022, 01:26 PM
#126RE: ¿Por qué es importante castrar?
(18-10-2022, 11:14 PM)Dunae escribió: Pues nosotros llevamos a castrar a Zoe y Ragnar el viernes.me ha dicho la vete que 9 horas sin comer ni beber y ya está.los dejamos a las 9 y los recogemos a las 14.yo ya estoy de los nervios solo de pensarlo.algun consejo?tienen 6 meses recién cumplidos,la vete dijo que antes era pronto,sobre todo porque ella es muy pequeña (2,5kg).
Vas a ver que todo saldrá bien.
Espero que les hagan suturas intradérmicas y les coloquen antibiótico por 15 días, porque así el postoperatorio es tan sencillo que es casi inexistente.
19-10-2022, 10:49 PM
#127RE: ¿Por qué es importante castrar?
Si,le pregunté a la chica y me dijo que puntos intradérmicos y antibiótico pinchado si queria, le pregunté porque lo había leído aquí, menos mal. es más caro pero me da igual.
Estoy tranquila porque es la clínica de la protectora de mi ciudad y es una operación que han hecho miles de veces,pero es inevitable preocuparse imagino...
20-10-2022, 02:16 PM
#128RE: ¿Por qué es importante castrar?
Bravo!!!!
Eso indica que la clínica sabe perfectamente lo que hace.
Es que con la sutura intradérmica te evitás el collar isabelino, tener que hacer curaciones en las heridas, tener que volver al vete a que les quiten los puntos....etc
Y con el antibiótico inyectable no tenés el engorro de hacerles tragar el remedio durante varios días.
Es decir, si todo sale bien, como es de esperar con un vete de protectora, super acostumbrado a esas cirugías, al día siguiente vas a tener a tus michis saltando por toda la casa como si no hubieran tenido nada..y vos sólo mirando sorprendida y sin ninguna tarea que hacer.
Mis trillizos también fueron operados hace años en el consultorio de una protectora y todo salió perfecto.
En la actualidad, en la Ciudad de Buenos Aires donde yo vivo, hay dos puestos fijos y cuatro móviles donde hay atención veterinaria y castraciones gratuitas para perros y gatos. Y obviamente, son suturas intradérmicas absorbibles y antibiótico inyectable.
Por supuesto que vas a tener nervios, todos los hemos tenido en su momento, pero en realidad es algo muy sencillo y la recuperación es casi inmediata.
Siempre cuento que cuando volvimos a casa, con las dos hembritas recién operadas y todavía medio atontadas por la anestesia, las pusimos sobre unas mantitas en el piso de un dormitorio. Era la única precaución que nos dio el vete: que estuvieran en el piso para que cuando comenzaran a deambular no se cayeran, por ejemplo, de una cama o un sillón. Pero que las dejáramos hacer lo que quisieran y que sólo les diéramos agua.
En cuanto las dejamos y ya íbamos a buscarles los cuencos del agua, una de ellas se durmió pero la otra comenzó a caminar, tambaléándose como medio borracha y nos pusimos a seguirla para ver a dónde iba. Pues se cruzó toda la pieza, luego por un pasillo, cruzó el living , entró en la cocina y por último llegó a donde quería ir: el lavadero, donde tenían los cuencos de agua!!!!
Ya ves que no le dolía nada -
Al día siguiente las dos estaban saltando y corriendo por todos lados, como locas.
20-10-2022, 02:50 PM
#129RE: ¿Por qué es importante castrar?
Muchas gracias por los ánimos,espero que salga igual de bien que en tu caso.
lo hacemos mañana para poder controlarlos el fin de semana por si hay algún problema. Ragnar no me preocupa tanto porque ya castre a mi anterior gato hace 20 años sin los avances de ahora y fue genial,lo peor fue el cono que se volvia loco y se lo quitaba todo el rato.
Y qué bien lo de la atención veterinaria gratis, seguro que muchísima gente lo usa.aqui lo único que tenemos es que está clínica tiene los precios muy ajustados y los beneficios van para el refugio.
Ya os contaré cómo va todo mañana!
20-10-2022, 08:37 PM
#130RE: ¿Por qué es importante castrar?
Hace ya muchos años que había dos lugares con atención veterinaria y castraciones gratuitas: la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Buenos Aires y el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, dependiente del gobierno de la Ciudad.
Lo que sucede es que Ciudad de Buenos Aires es muy extensa y no a todos resultaba posible trasladarse a esos lugares con sus mascotas. Ahora en cambio, se puede sacar turno por internet en cualquiera de los puestos fijos y también ver el cronograma de los puestos móviles que acabo de ver ahora son 8 para ver qué días van a estar cerca de casa.
Por eso cuando castramos a nuestros trillizos lo hicimos como vos ahora, en un lugar con precios muy ajustados, perteneciente a una protectora, que casualmente está a cuatro cuadras de casa y es MUY antigua, ya cumplió 120 años.
Con estas nuevas técnicas de operación hasta te olvidás del molesto cono, verás que todo saldrá bien, ellos están acostumbrados a realizar cientos de castraciones. No es lo mismo que un vete particular.
21-10-2022, 04:13 PM
#131RE: ¿Por qué es importante castrar?
Pues ya están los dos en casa y Ragnar está perfecto,no para quieto y como si nada pero Zoe no para de chuparse la herida y se estira de un hilito que se le ve,se supone que son puntos intradérmicos y me ha dicho el vete que ni cono ni body ni nada,que no ttengo ni que hacerles curas pero me da miedo que Zoe se abra la herida al estirar o algo.le han puesto la cosa esa plateada y se la ha quitado casi toda
Que hago?en el vete no me cogen el teléfono,algún consejo porfa???
29-10-2022, 05:48 PM
#132RE: ¿Por qué es importante castrar?
Hola¡! La verdad es que esterilicé a mi gata el lunes y estoy pensando que quizá me he equivocado. Lo está pasando realmente mal. No soporta el collar isabelino, ni la malla así que le compré un collar blandito de Amazon con el que he ido tirando. Pero 5 días más tarde se le han saltado los puntos y hoy vuelta a empezar. Quiza tambien me equivoqué en la eleccion de veterinario. He leido q la mayoria hacen ya los puntos internos y es más cómodo. En cambio ella los llevaba externos. Tendría que haber buscado mejor. Ahora estoy a la espera de que me llamen para ir a recogerla de la segunda intervención. La he llevado a otro veterinario que me da más confianza. Espero que salga todo bien. Ya dudo incluso de la operación que le han realizado.
01-11-2022, 09:44 PM
#134RE: ¿Por qué es importante castrar?
Bueno, pues Zoe y Ragnar fueron castrados hace 12 días y ha ido todo genial!! Los dejamos a las 9 de la mañana, en ayuno de 9 horas, y los recogimos a las 12 y media. Nada mas llegar a casa salieron del transportín y fueron al arenero (se habían hecho pis los dos en el transportin los pobres) y Ragnar como si nada, con un subidón de energia y pidiendo comida. Zoe tardó un poco mas en espabilarse, al principio temblaba y al intentar andar se iba para los lados. Me tumbé con ella en el sofá para darle calor y en un rato ya estaba por ahi dando vueltas. Un par de horas después ya comieron y bebieron agua. Se pasaron los primeros dos días comiendo como si no hubiera un mañana. Ninguno ha llevado collar isabelino ni body, ni hemos tenido que hacerles curas ni darles medicación. Les pusieron eso plateado que no tengo ni idea de como se llama para que cicatrizara y listo.
Lo más complicado ha sido evitar que Zoe se chupara la herida y no saltara ni corriera. De hecho el primer día se durmieron a las tres de la mañana, no los he visto nunca tan activos, estaban a tope los dos y nosotros flipando!!
Ayer llevamos a Zoe al vete porque le ha salido una bola del tamaño de una nuez debajo justo de la herida y estaba un poco roja. Ya vi que podía ser un seroma pero por si acaso preferí llevarla. Nos dijo que era un seroma por los puntos y que suele pasar a veces, que tienen como una reacción, pero que la herida está genial y que la dejemos a su aire, que haga lo que quiera.
Asi que si no pasa nada raro, ya hemos superado el mal trago todos y ya podemos estar tranquilos.
La diferencia con mi otro gato (castrado hace unos 20 años) ha sido abismal, para él llevar collar fue un infierno y curarle los puntos y darle la medicación una odisea. Esta vez aparte de la preocupación por si Zoe se hacía daño al saltar y al jugar con Ragnar ha sido como si nada.
Recomiendo a todo el mundo que se informe bien del tipo de operación que hace el veterinario y pedir la medicación inyectada, evita muchísimo estrés si no les gusta tomar pastillas y la recuperación con puntos internos es increíble.
Gracias por los consejos y por este hilo que ha sido muy útil para mí.
02-11-2022, 12:54 PM
#135RE: ¿Por qué es importante castrar?
(01-11-2022, 09:44 PM)Dunae escribió: Bueno, pues Zoe y Ragnar fueron castrados hace 12 días y ha ido todo genial!! Los dejamos a las 9 de la mañana, en ayuno de 9 horas, y los recogimos a las 12 y media. Nada mas llegar a casa salieron del transportín y fueron al arenero (se habían hecho pis los dos en el transportin los pobres) y Ragnar como si nada, con un subidón de energia y pidiendo comida. Zoe tardó un poco mas en espabilarse, al principio temblaba y al intentar andar se iba para los lados. Me tumbé con ella en el sofá para darle calor y en un rato ya estaba por ahi dando vueltas. Un par de horas después ya comieron y bebieron agua. Se pasaron los primeros dos días comiendo como si no hubiera un mañana. Ninguno ha llevado collar isabelino ni body, ni hemos tenido que hacerles curas ni darles medicación. Les pusieron eso plateado que no tengo ni idea de como se llama para que cicatrizara y listo.
Lo más complicado ha sido evitar que Zoe se chupara la herida y no saltara ni corriera. De hecho el primer día se durmieron a las tres de la mañana, no los he visto nunca tan activos, estaban a tope los dos y nosotros flipando!!
Ayer llevamos a Zoe al vete porque le ha salido una bola del tamaño de una nuez debajo justo de la herida y estaba un poco roja. Ya vi que podía ser un seroma pero por si acaso preferí llevarla. Nos dijo que era un seroma por los puntos y que suele pasar a veces, que tienen como una reacción, pero que la herida está genial y que la dejemos a su aire, que haga lo que quiera.
Asi que si no pasa nada raro, ya hemos superado el mal trago todos y ya podemos estar tranquilos.
La diferencia con mi otro gato (castrado hace unos 20 años) ha sido abismal, para él llevar collar fue un infierno y curarle los puntos y darle la medicación una odisea. Esta vez aparte de la preocupación por si Zoe se hacía daño al saltar y al jugar con Ragnar ha sido como si nada.
Recomiendo a todo el mundo que se informe bien del tipo de operación que hace el veterinario y pedir la medicación inyectada, evita muchísimo estrés si no les gusta tomar pastillas y la recuperación con puntos internos es increíble.
Gracias por los consejos y por este hilo que ha sido muy útil para mí.
Me alegro mucho de que todo haya salido perfecto.
Por lo que vos decís es que no entiendo cómo al día de hoy siguen existiendo veterinarios que no realicen las suturas intradérmicas....la diferencia para michis y humanos es abismal....
Con mis dos gatitas pasó lo mismo del subidón, pero el vete ya me había avisado que seguramente iba a pasar.