De entrada el protector estomacal se lo comió sin rechistar... camuflado en una cucharadita de comida húmeda. Por esa vía creo que está controlado el asunto. Ahora ya veremos el augmentine... que se lo tengo que dar en unos minutos (estoy esperando una hora entre el protector y el augmentine). EDITO: tuve que pelear un poco con él, traté de envolverlo en una manta, pero no había manera, así que opté por el recurso directo: lo cogí del pellejo y lo levanté un poco en el aire, metí la jeringa y flis. Le di un poco de recompensa después. Uff.
Y bueno, aunque se meó encima de mí ayer por el sedante, al menos pude aprovechar para cortarle las uñas XD. Ahí a traición, jaja.
Del PH nada me dijeron, tampoco se me ocurrió preguntarlo. Pero imagino que si tuviese un PH anormal me lo dirían, ¿no?
Es que parece que estoy haciendo el doctorado acelerado en dolencias gatunas. Manda narices, empezar así de fuerte, primero con los parásitos, ahora medicando al gato por una cistitis... Además con lo que quiero ya a este pequeñajo, no toleraría verlo sufrir y trato de esforzarme por darle unos cuidados óptimos. Esta noche, sin ir más lejos, dormí con él en el salón, más que nada para evitar posibles meos/vómitos en mi cama, y decir que durmió toda la noche entre mis piernas.
En cuanto a la acogida, en realidad sí tendría un inconveniente, que sería el tema de los gastos en pipetas y compañía. Los gatos de esta prote, al menos en mi experiencia, vienen con muy pocos controles, sin testar de nada. Sería básicamente meter a un animal potencialmente enfermo que podría infectar a Sonic de cualquier cosa, además de que entonces tendría que desparasitar mes a mes, al menos para externos. Me lo tengo que pensar, pero de todas formas no lo haré a corto plazo, y tampoco me convence lo de tener dos gatos en este piso tan pequeño.
¿O es tan malo que Sonic esté solo? Porque si los gatos llevan muy mal lo de no tener compañeros de su especie, y yo no veo viable lo de traer a otro, entonces me plantearé entregarlo a una persona que pueda cuidarlo tan bien como yo y tenga más gatos, por su bien.
(Última modificación: 25-03-2015, 12:24 PM por Rouphen.)
por favor ni te plantees eso! Como dicen dos es mejor que uno, pero se ve que tu le das un montón de atenciones, por ejemplo en el caso de personas que pasan mucho tiempo fuera de casa o que tienen que dejar al gato solo un par de días como es mi caso a veces es mucho mas recomendable tener varios, pero en tu caso Sonic no va a sufrir por estar solo no creo que le provoque estrés, llevas poco tiempo con el, puede que en unos meses te veas preparado para tener otro o la acogida o lo que sea, pero de verdad que no es algo como para que pienses en dar a Sonic, que seguro que el ya te tiene como parte de su familia! ( perdón por la histeria)
Es que si tuviese una casa en la aldea, con un patio que pudiese habilitar para que saliesen al exterior pero sin escaparse, y una situación económica estable, tendría 4 por lo menos. Aunque a mi chica no le hace gracia ninguna el tema del gato, a mí sí, y quiero estar seguro de que tiene todo lo que necesita. Aunque me dolería un montón tener que entregarlo a otra persona, mi única prioridad es que él esté bien y sea feliz. No sé hasta qué punto la soledad le puede afectar... de hecho esta cistitis podría ser idiopática, como me dijo la vet, derivada de estrés por diversos motivos. Y como lo veo tan maullero con los espejos, y viene de una prote en la que estaba siempre rodeado de gatos...
Bueno, tranquilidad que no cunda la histeria, jajaja.
Primero, mejor que contigo que ya te conoce y te quiere no va a estar con nadie. Cambiarle de casa y de compañero humano sería peor que ser gato único.
Es verdad que ellos crean unos vínculos muy fuertes, aunque nosotros no nos demos cuenta a veces, pero no creo que en la protectora que unos entran y otros salen les de tiempo a crear esos vínculos como cuando dos gatos ya llevan muchos años juntos.
Lo de las pipetas, el tener que ponerle todos los meses por tener dos gatos, no es así. No tiene nada que ver. Las desparasitaciones son igual si tienes uno o tienes veinte, lo único es que hay que desparasitar a todos al mismo tiempo, pero no más veces. La protectora se haría cargo de eso también.
Si tienes miedo de que el gato pueda estar en malas condiciones, puedes mirar en otra protectora o pedir que te lo den testado y por supuesto pasada la cuarentena y no obstante, si llegara el caso de que en algún momento te animaras a la experiencia, deberías tenerlos tú también en cuarentena mínimo 20 días aunque venga ya con ella pasada. Yo desde luego no los juntaría de inmediato por muchas garantías que me dieran.
De momento el gato está bien porque tú estás con él mucho tiempo, no es el caso que te tires 10 horas fuera de casa y él se quede solito. Que se lo pasaría mejor con otro, por supuesto, pero si no puedes ser no te agobies que tampoco le va a pasar nada. De hecho hay gatos que quieren ser únicos aunque me da que no es el caso del tuyo, pero todo llega en esa vida y si no puede ser ahora y tú es una cosa que la tienes en mente para un futuro, pues ya llegará el momento. Incluso a lo mejor sin buscarlo, nunca se sabe.
(Última modificación: 26-03-2015, 12:57 AM por Eli.)
A ver, de tener otro gato optaría por adoptarlo directamente, pero las limitaciones monetarias y "espaciales" son notorias. ¿Dónde podría hacerle la cuarentena? Vamos, como no lo encierre en un baño lo veo complicado, y mis baños no tienen ventana al exterior, con lo cual son zulos en la práctica. Las habitaciones vacías pertenecen a mi hermana y a mi madre, y tienen sus cosas ahí, por lo cual tampoco puedo disponer de ellas de cualquier manera.
Si acogiese uno de la prote, vendría desparasitado "de aquella manera", como vino este, y no los testan. No sé si lo harían bajo petición personal, pero ya os adelanto que hacen lo que pueden y no es mucho. Con deciros que el día que adopté a Sonic, les pregunté si tenía alguna enfermedad diagnosticada, y me dijo el vet de la prote que como estaban todos juntos, era muy difícil saber si los vómitos/heces/pises pertenecían a uno o a otro, y en caso de ver algo sospechoso en las deposiciones, que no era posible averiguar el autor. Se limitan a darles de comer y a desparasitarlos cada X tiempo, aquí no hay un seguimiento médico estricto ni una cuarentena (y por eso les pasó lo de la epidemia de calicivirus que se llevó por delante a 10 gatos o más).
Por ahora, Sonic me tiene a mí, pero más pronto que tarde encontraré otro trabajo y ya estaremos hablando de 8 a 10 horas fuera de casa, como ocurre siempre. Al llegar a casa haré lo que pueda por atenderle, pero es mucho menos tiempo y sé que le puede resultar duro, pero no hay mucha más opción. De seguir en la prote, estaría condenado a vivir allí hasta sus últimos días, ya que es raro que la gente se interese por gatos adultos sin rabo y esas cosas, y aunque la vida que yo le puedo dar no es perfecta, al menos tendrá lo máximo que esté en mi mano. Si todo va a mejor, no descarto más felinos, pero eso puede ser dentro de 1 año o dentro de 5, o nunca si mi novia se viene a convivir y se opone.
En cuanto a la cistitis en sí... El día que fui al vet, el martes, el gato orinó 6 veces (incluyendo la de mi regazo), ayer 2. Esta mañana volvió a orinar, pero noto que la bola es un poco más pequeña. No tenía cálculos en la ecografía (ni restos en la orina) pero me contó la vet que se pueden formar en 3 días. También ha perdido algo de apetito y está más paradete. ¿Será normal por los medicamentos? A los que habéis estado en una situación similar, ¿qué tal les sentó el Augmentine (amoxicilina) a vuestros gatos? De momento no vomitó ni tuvo diarrea, pero acabamos de empezar, y me interesa estar pendiente de posibles señales de alarma.
(Última modificación: 26-03-2015, 11:40 AM por Rouphen.)
No se de que provincia eres,pero hay protectoras serias que no dan gatos sin cuarentena ni testados ni vacunados,como donde yo adopte a gañan
Yo tenia muy claroq ue no iba a hacer una cuarentena,no me veo capaz ni se donde lo meteria
No hay nada mas relajante en el mundo que el ronroneo
Pues yo soy de Lugo, y lo de aquí es innombrable. Yo sé que tienen pocos fondos y hacen lo que pueden, pero si el tema de los perros está mal, el de los gatos ni os cuento. Es un edificio bajito de bloque, en el que se encuentran gatos en diversas estancias, no más grandes de 3x4 metros. Se rumorea incluso que el dinero de los apadrinamientos no llega a donde tiene que llegar, no sé si me explico... Los voluntarios están luchando por mejorar las cosas, pero cuesta.
En cuanto a los antibióticos, hay algunos que son muy fuertes. Cuando le tuve que dar antibióticos a Minerva la apagaron un poco y le causó malestar estomacal. Es importante que se los des con el estómago lleno para minimizar la gastritis.
Pues yo no sé como les sentará a los gatos, pero a mi me sienta como un tiro por el ácido ascórbico.
De todas formas si no vomita ni se le ha soltado la tripa es que le estará sentando bien, pero los antibióticos te dejan un poco tirado. Sigue observándolo y en todo caso consultalo con el vete a ver si puede ser por la medicación. Esperemos que pronto mejore y se ponga bien del todo.
Lo estás haciendo muy bien con él y desde luego le has salvado de la vida que llevaba en la protectora.
Estoy segura que es superfeliz contigo y eso es lo que importa, que está cuidado y tiene tu cariño.
Aunque las bolas de pis son un poco más pequeñas de lo normal, siguen teniendo un tamaño pasable. Llamé al vet para consultárselo, porque sé de la gravedad que tiene una obstrucción y me alarmó un poco la disminución del volumen miccionado, pero me dijo que mientras la bola fuese tipo "bola de pin pon", era suficiente. Que el problema venía si solo soltaba unas gotas o iba al arenero y no hacía nada, que tocaría sonda.
Lo único es que él es muy regular en sus horarios del arenero, y si bien los 3 pises diarios los ha realizado sin problemas (solo más pequeños), hoy no ha hecho caquita (la última vez, ayer a las 15.00). Teniendo en cuenta que los antibióticos suelen soltar la tripa, ¿será esto normal? Le estoy dando el protector, pero todo son incógnitas para el primerizo. Realmente, ¿hasta qué punto es grave que no defeque? La vet dice que eso no tiene tanto problema, pero no sé. Por el resto, ya está más activo y come y bebe con normalidad.
Quiero a este pequeñajo un montón y ahora mismo si le pasase algo me resultaría muy duro, porque ya lo pasó bastante mal y se merece una vida digna, aunque sea en una casa burbuja sin más gatos pero llena de comodidades, XD. Ojalá no tenga tendencia a los cálculos y no tengamos que llegar a extremos de sondas y demás, no me gustaría verle sufrir ni un pelo. Quizá soy dramático para estas cosas, pero siendo antiespecista declarado, para mí toda vida vale lo mismo.
(Última modificación: 26-03-2015, 11:24 PM por Rouphen.)
Pues hoy ya me quedo más tranquilo porque a las 9 o así soltó la "carga" también, jaja. Parece que las micciones aumentan de volumen, lo cual es buena noticia. A ver si con los meds este michi se pone en plena forma :).
La verdad es que es increíble lo que les afecta el estrés a los gatos. A Sonic, cada vez que toca veterinario, se le descontrolan los bioritmos. Se me ocurre que, teniendo problemas urinarios, ese estrés podría ser incluso más contraproducente. Pero es necesario.
Recuerdo un curso que hice sobre stres felino y decía la etóloga que a un gato le estresa TODO.
Les podemos ayudar hasta cierta punto, pero nos se puede evitar llevarlos al vete o manipularles para darles medicación o lo que sea necesario. Pero oye, se hace lo que se puede por ellos.
Me alegro que haya soltado el lastre ya.
(Última modificación: 27-03-2015, 11:21 PM por Eli.)
Bueno, pues esta mañana volví a sacarle una muestra de orina a Sonic y fui corriendo al vet, que al cabo de 10 minutos me dijo que todo en orden. Ya está curado de la cistitis, siempre y cuando no sea idiopática y empiece a repetirse cada X tiempo. El PH en 6.
Lo que sí me comentó es que la tira aún detectaba trazas de proteína en la orina. Podrían ser restos de la cistitis o bien problema renal, lo que estaría unido a la creatinina de 1.7 que tiene. Dentro de 1 mes volveré a revisar cómo va eso. Por ahora, toca ya un poco de relax.