¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Cistitis Idiopática de Castiel
Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
21-04-2014, 12:18 AM #1 Thumbs Down  Cistitis Idiopática de Castiel

Hola a todos!

Pues hoy vengo a contar algo que me ha traído por la calle de la amargura prácticamente desde septiembre, pero oficialmente desde noviembre. El caso es que Castiel y Dante llegaron a casa a finales de agosto y a principios de septiembre vi que Castiel orinaba más oscuro que los demás, pero no veía sangre ni nada, sólo más oscuro.

Acudí al veterinario con Linda por otro problema que tenía ella y le comenté mis dudas al veterinario, incluso llevé una bola de pis para que lo viera. Me dijo que parecía que concentraba más la orina y ya está, que si un gato tiene algún problema urinario deja de orinar en el arenero, se queja al orinar, va muchas veces pero hace poco, etc etc. Pueden ser todos, solo algunos o, como en el caso de Castiel NINGUNO.

En noviembre de 2013 empecé a ver que la orina era más oscura y ya vi sangre en el arenero, eso sí que se veía que era sangre. Así que adopté a Castiel (que estaba en acogida) y acudí al veterinario asustadísima. Allí le sacaron pis directamente de la vejiga. Lo hacen pinchándole con una aguja un poco larga y le absorben el pis, no es un proceso doloroso pero Castiel lo hace imposible, Linda sin embargo se lo coma muy bien.

En cuanto vi el pis en la jeringuilla supe que algo no iba bien. Eso no era pis, era sangre, no tenía ni un poco de amarillo, no. Era sangre. Lo analizaron y vieron que su ph era de 7. Para que el ph esté bien debe estar entre 5.5 y 7.5, entre más alto más probabilidades de que salgan cristales de estruvita y por el contrario cuanto más bajo sea salen cristales de oxalato de calcio, estos no se disuelven en la mayor parte de los casos y si no los pueden orinar solos hay que operarlos. Vieron también que la sangre era un montonazo y que tenía unos cristales enormes que no sabían de qué eran. Tenía la vejiga pelada por dentro del roce de los cristales así que imaginaos cómo tenía que dolerle eso. Pues NUNCA meó fuera del arenero ni nada de nada. Enfadado

NOTA: Los cristales no le pueden analizar, sólo se analizan cuando se convierten en cálculos. Los cristales se sabe de lo que son por la forma que tienen. En el caso de Cas no sabían de lo que eran porque eran enormes y amorfos, pero resultó ser que eran de estruvita y que eran tan grandes que estaban rotos, aún rotos eran mucho más grandes de lo normal

El caso es que me mandaron antibióticos para la infección, cosequín para proteger la vejiga y pienso y las latas de  Royal Canin Urinary high disolution para los cristales. Cada día comiendo ese pienso era un suplicio y sospecho que no le gusta por la cantidad de cereales que lleva... Le tenía que dar de comer de la mano, metiéndole los granitos en la boca, camuflándoselos como podía.... Pesaba 4 kilos y se quedó en 3.400 porque no comía... Las latas sí que se las comía mejor pero pronto las aborreció también.

A las dos semanas de estar así ya casi no tenía cristales pero seguía saliendo bastante sangre en los análisis, aunque la sangre ya no se veía en el arenero ni en la muestra a simple vista. Era sangre microscópica pero ahí estaba. Una vez curado de los cristales seguimos haciendo pruebas para ver de dónde leches venía esa sangre. Le hicieron un cultivo de orina de la vejiga que dio negativo y entonces me dijeron que debían hacer uno de orina del riñón para ver si la infección estaba ahí y no llegaba a la vejiga, que llegara sólo sangre. Aquí viene lo duro...

Lo llevé al veterinario una semana más tarde y lo sedaron para poder sacarle el pis de los riñones... Esto es lo que salió:

[Imagen: 6vu2.jpg]

Lo que hay en el tubo no es sangre, es el pis que había en el riñón. Y lo de la jeringuilla es la orina de la vejiga, como veis con mucha sangre también.

Así se quedó mi pequeño después de eso:

[Imagen: 2g71.jpg]

Le intentaron sacar sangre para ver la creatinina y eso, pero la sedación es vasoconstrictora, que hace que no salga nadita de sangre así que me dijo que lo llevara al día siguiente. Lo llevé y le miraron la creatinina sólo, aunque solo para probar que estuviera bien, porque si estuviera mal la densidad de la orina debía estar baja y estaba alta, así que en teoría todo iba bien: MENTIRA.

El rango de la creatinina debe estar entre el 0.8 y 1.8. A partir de 1.6 se considera fallo renal y Castiel lo tenía en 2.5 o 2.6 Le miró más cosas con la sangre que le había sacado y estaba todo mal, no había ni un solo valor renal dentro de lo normal así que se lo tuvieron que quedar ingresado por el fallo renal que tenía.

Estuvo allí tres días, pero sólo pasó la noche el primero. No quería comer ni beber ni mear ni cagar ni nada de nada. Solo chillaba y chillaba. Me dijeron que podía ir a verlo cuando quisiera así que eso hice. Todos los ratos que tenía iba allí y nada más decir: buenas tardes. Castiel pegaba un berrido que me partía el alma...  Por eso la veterinaria dijo que podía llevármelo por las noches y volverlo a llevar a la clínica a la hora de apertura.

Los análisis del tercer día salieron bien así que todo quedó en un susto y llegaron los resultados del cultivo de riñón. Negativo también aunque salía que había un coco. Staphylococo aureus (no sé si se escribe así) el caso es que creían que era una contaminación de la muestra pero aún así lo tratamos durante un mes más. La sangre microscópica seguía allí. Así que mi vete me dijo que ya no había nada más que hacer.

Literalmente hicimos una lista con TODAS las enfermedades conocidas del aparato renal y urinario, hasta las que se dan en hembras en un porcentaje altísimo y bajísimo en machos. Lo descartamos TODO. Conclusión: Cistitis Idiopática.

Dijeron que cada tres meses lo tenía que llevar. Me dijo que los problemas de cristales y eso que seguro que eran culpa mía aunque yo no lo hubiera querido, que eran del pienso. Que tanta proteína es mala y demás. Así que me convenció para comprar el Porta de Pato y arroz porque sospechábamos que el pollo podía darle alergia, pero no.

Fue el peor error que cometí. No quiero decir que sea un mal pienso, para nada. Pero resulta que no sacia nada, al menos a mis gatos. Se comieron 10 kilos entre los tres en poco menos de un mes. Y aún así pedían a todas horas!! Una cosa que yo no sabía por aquel entonces era que los cereales suben el ph del gato y, en un gato como Castiel, que es propenso a ellos, significó la aparición de nuevos cristales después de 4 meses estando bien su ph era de 7.5, una burrada que ya me indicaba a mí lo que iba a pasar.

Lo llevé al veterinario y esta vez la vete me dio el Hills C/D Stress, que es como el de royal canin pero lleva Triptófano y una proteína de leche que supuestamente calman el estrés, motivo de muchas de las cistitis idiopáticas en gatos. Con este pienso sí que fue un horror.... Había que OBLIGARLO literalmente a que comiera y se estresaba un montón. Los que tengan rubios me entenderán pero se le ponía la nariz y las orejas al rojo vivo. Al ser tan rosados cuando se estresan se les ponen rojísimas esas partes. No había manera de que comiera el pienso ni tampoco las latas.

Después de dos semanas el Ph seguía en 7, como el día que lo llevé, así que decidí empezar a hacer las cosas a mi manera. Le comenté lo de la pasta que había mirado: UROPET del laboratorio VETOQUINOL Me dijeron que no iba a funcionar y hasta me regalaron el bote para demostrarlo. Yo llegué a casa y decidí que la iba a meter el porta verde de nuevo, no iba a dejar a Cas morirse de hambre y decidí hacer caso omiso a la frase de mi vete "Si mezclas un pienso urinario con uno normal sólo conseguirás que el especial no haga efecto".

El caso es que tras una semana dejando el porta toda la noche y dándole un poco durante el día también, y dándole la pasta; el ph había bajado de 7 a 6. La vete no se lo podía creer y yo no le dije que Castiel había estado comiendo Porta, le dije que solo la pasta y el pienso suyo. Me dijo que siguiera así pero que redujera la ración de pasta a la mitad para no pasarnos y que le saliera oxalato.

Al final del proceso, que duró un mes, el ph estaba en 6.5 cosa que me alegra más que el 6, porque si le sale algo prefiero que sea estruvita, ya no había cristales y el gato estaba bien, ya no orinaba sangre visible pero la microscópica sí, como siempre. La vete me dijo que le diera durante seis meses el pienso especial pero es que Castiel no lo quiere!! Así que le tuve que mentir y decirle que vale, que se lo daría pero que lo compraría por internet que es más barato y ya gasté mucho en consultas y demás. Ella dice que ese pienso es necesario para controlar el estrés, pero es que meterle un grano de pienso hasta la garganta como una pastilla y así uno tras otro es una forma de estresar al gato hasta niveles épicos!!

Yo no puedo hacerle eso a Castiel ni tampoco matarlo de hambre. Probé lo que me decía la gente. "Déjalo sin comer hasta que quiera comer". Estuvo casi 40 horas sin comer hasta que lo obligué, no me voy a arriesgar a una lipidosis hepática... Probé también dejándoles comer a Linda y Dante un poco para que le diera la envidia y lo comiera y funcionó con los tres primeros granos, luego nada.

Así que así estoy, dándole el porta verde y la pasta esa tres veces por semana. A ver si esta semana me animo y llevo una muestra de pis al vete para que le miren el ph a ver cómo va, porque ahora me he negado a que le pinchen más en la vejiga, porque se estresa mucho y siempre acabo yo con heridas porque se les suelta (o lo sueltan ellos) y me termina mordiendo y atacando a mí. Así que le cojo el pis en casita y se lo llevo, que para mirar el ph y los cristales y la sangre sirve perfectamente. Para infecciones y demás debe ser directo de la vejiga para evitar contaminaciones y demás.

En fin, sé que es mucho rollo pero creo que puede ayudar a alguien. Si alguien quiere ver algunas de las pruebas o todas que me mande un mp y le mando las fotos que tengo fotos de todo.

ACTUALIZACIÓN DEL CASO A DÍA 13/07/2015

El día 1-6-2014 le volvieron a salir cristales, dos tipos de oxalato y uno de estruvita. Pensábamos que iba a tardar mucho en curarse pero en 10 días estaba perfecto y por primera vez desde que se puso malo no tenía sangre en la orina. Lo achacamos al uso de cosequín de forma continua. Le cambiamos el cosequin por unos polvos de arándano rojo y glucosamina pero no se los comía bien con la lata, así que seguimos con el cosequín. 

A mediados/finales de julio de 2014 empezamos a hacer la transición a applaws porque leí que los gatos con problemas urinarios están mejor con un pienso bajo en magnesio y el applaws tiene 0.04 de magnesio así que me lancé al cambio. 

El 18-8-2014 tenía como arenilla en la orina de que se le querían formar cristales después de habernos ido de vacaciones y estando solo, se estresó y como lo pillamos a tiempo no pasó nada.

Desde ese día seguimos con applaws y no hemos vuelto a tener una crisis, en épocas que sé que habrá estrés utilizo el Zylkène es un producto que han hecho donde sintetizan una proteína de la leche materna que segregan las gatas para que los gatitos estén tranquilos y relajados. A mí creo que me sirve de mucho, de hecho nos acabamos de mudar y todo va bien.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
(Última modificación: 13-07-2015, 07:19 PM por Lady.)
 Citar

cloud
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

1.084

Temas:

17

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
21-04-2014, 08:05 PM #2 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

Realmente lo has pasado muy mal Lady... pero ahora parece que las cosas se van calmando poquito a poco. Cas está bien de ánimo y está feliz? No le duele, no?

Mucho ánimo guapa, ya verás que todo saldrá bien y que Cas irá recuperando!
 Citar

laligre
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

41

Temas:

4

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
21-04-2014, 09:22 PM #3 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

Gracias por compartir tu experiencia... Nunca se sabe si me puede tocar a mi vivir una situación similar
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
21-04-2014, 09:36 PM #4 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

(21-04-2014, 08:05 PM)cloud escribió: Realmente lo has pasado muy mal Lady... pero ahora parece que las cosas se van calmando poquito a poco. Cas está bien de ánimo y está feliz? No le duele, no?

Mucho ánimo guapa, ya verás que todo saldrá bien y que Cas irá recuperando!

Pues la verdad es que sí... Ha sido un horror de situación tanto para Castiel como para mí, ha sido también un gasto de dinero horrible que debe andar cerca de los 600 euros si no lo ha superado ya entre la otra vez y esta... En fín un cúmulo de cosas que quiero olvidar xDD En cuanto a Castiel pues sí, está bien pero nunca sabré si le duele o no porque con los cristales que tenía le debería doler un montón y nunca tuvo un gesto de que le doliera, así que es algo que nunca he sabido...

(21-04-2014, 09:22 PM)laligre escribió: Gracias por compartir tu experiencia... Nunca se sabe si me puede tocar a mi vivir una situación similar

De nada. Si le sirve de ayuda para alguien pues me alegraré aunque espero que nadie pase por esto..


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

neodonvitosp
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

97

Temas:

20

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
22-04-2014, 07:47 PM #5 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

me ha pasado mi vete una pagina en la que se habla de los valores de referencia, recomendaciones de tratamiento para la enfermedad renal crónica, factores de riesgo...la asociación esta dirigida por 15 veterinarios de diferentes países expertos en nefrologia (hay dos españoles)
la pagina está en ingles, pero con el traductor de google mas o menos podéis enteraros... creo que esta muy interesante...
la web es esta:

http://www.iris-kidney.com


"El paraíso jamas será paraíso, si mis gatos no están allí esperándome"

[Imagen: nq9xci.png]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
22-04-2014, 08:03 PM #6 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

Sí, estos días estoy haciendo un post sobre esta enfermedad que creo que es muy importante tener en cuenta. A ver si lo acabo.Manos


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

neodonvitosp
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

97

Temas:

20

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
22-04-2014, 08:05 PM #7 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

conocías ya la pagina esa?


"El paraíso jamas será paraíso, si mis gatos no están allí esperándome"

[Imagen: nq9xci.png]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
22-04-2014, 08:25 PM #8 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

Sí, es una de las que tengo guardadas, no sé de dónde la saquí pero está entre las 5 que guardé


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

neodonvitosp
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

97

Temas:

20

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

3

Sexo:

Femenino
22-04-2014, 08:30 PM #9 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

jejeje que cosas..jejeje


"El paraíso jamas será paraíso, si mis gatos no están allí esperándome"

[Imagen: nq9xci.png]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
22-04-2014, 08:44 PM #10 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

Ah mira acabo de recordar que eso me lo pasó una amiga que estudió veterinaria jajaj porque en inglés si que no suelo buscar cosas a posta xD


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
22-04-2014, 10:54 PM #11 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

Madre mía Lady. No tenía ni idea de lo que habíais pasado Castiel y tú.
Me alegro que lo tengas controlado. ¿Nunca podrás dejar de vigilarle o es algo que cuando pasa ya no te tienes que preocupar más?
Eso de los cristales me pone de los nervios, porque a veces cuando se detecta ya es tarde.
Una cosa que no me ha quedado muy clara (yo ya me he obsesionado con este tema)... en una analítica de esas normales de sangre, para ver el funcionamiento de los riñones, se puede detectar si tienen cristales o tiene que ser análisis de orina?
Cómo haces para cogerle las muestras de orina con tanta facilidad y siendo tres los que tienes?
Gracias por compartirlo, claro que sirve de ayuda.


[Imagen: eRCXQSH.gif]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
22-04-2014, 11:53 PM #12 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

Lo de Castiel si fuera como otro gato normal no tendría que volver a preocuparme del tema, pero como se le ha quedado ahí para siempre la sangre esa microscópica pues queremos hacer controles cada tres meses. Esos controles consisten en coger una muestra de pis y llevarla para que miren cuanta sangre hay, si hay cristales y cómo está el ph de la orina. Son 9.5€ mirar todo eso así que no es ninguna ruina y creo que lo haré todos los meses por si acaso.

En una analítica normal del funcionamiento renal no se ven los cristales, porque estos están en la vejiga. Para ver si hay cristales o no sólo hay que coger una muestra de orina y ver al microscopio a ver qué se cuece por allí. Pero si hay cristales lo más seguro es que el gato empiece a mearse fuera del arenero (Castiel no, eso es cierto) pero sí que sale sangre en la mayoría de los casos y eso sí que se ve en la arena si no es de estas rojas o de colores. No creo que haya ningún gato que ni sangre si mee fuera ni varias veces muy poco ni nada de nada, sería súper raro.... :S

Así que lo de los cristales en principio no hace falta llevar controles. Si alguna vez le ocurre pues sí sería bueno llevar un control cada tres meses o así durante un año para por si se repite y tal. Pero en principio no habría que hacer nada con respecto a eso :)

No te rayes mujer, que no es grave.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
23-04-2014, 01:35 AM #13 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

Ufffff, ya le estoy yo dando vueltas a los cristales.


[Imagen: eRCXQSH.gif]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
23-04-2014, 01:57 AM #14 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

Que no mujer, porqué le ibas a dar vueltas si ellos no han tenido, no??
Te diré que es muuuuucho más frecuente en machos que en hembras, pero a todos les puede pasar. Pero también te digo que con una buena alimentación y su ración de latita que diluye la orina para que dificulte la formación de cristales no hay problema.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
24-04-2014, 02:03 AM #15 RE: Cistitis Idiopática de Castiel

El problema es que Mimosa no quiere ni probar la comida húmeda y Topacio apenas la come tampoco, aunque se lo pongamos aparte a las dos.


[Imagen: eRCXQSH.gif]
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)