¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
[Información] Ingredientes y aditivos de los piensos
Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
09-04-2014, 10:43 PM #1 Ingredientes y aditivos de los piensos

Hola Gatólic@s!

Os traigo un post sobre la alimentación seca de los gatos, lo que conocemos como pienso o alimento balanceado en algunos países. Es algo que muchas veces nos trae por la calle de la amargura, así que he decidido crear un post para que podáis aprender a distinguir entre buenos y malos piensos, así como aprender a elegir entre los piensos buenos, cuál es el que mejor os conviene.

Este post va a ser un poco técnico, pero aún así he tratado de hacerlo lo más ameno posible, hay cosas que no las puedo evitar. Ante todo quiero decir que hay piensos que por muy buenos que sean, pueden sentar mal a algunos gatos. Eso no lo hace un mal pienso, sino que lo hace un pienso inadecuado para el gato en cuestión.

A continuación os dejo una lista de ingredientes y aditivos que suelen tener los piensos y cuál es su función, así como si son recomendables o no. Esto os ayudará a tener algunos conceptos claros antes de meternos de lleno en la alimentación y a comparar piensos.

Carne: Este debe ser el ingrediente principal del pienso para que sea de buena calidad, pero hay varios tipos de presentaciones de la carne en los piensos, además debemos fijarnos de qué animal viene la carne. No es lo mismo poner “carne de ave” que poner “carne de pollo”. Veamos los tipos de carne:

a) Carne fresca: Este tipo de carne pierde mucho peso durante el proceso de extrusión, porque se elimina casi todo el agua, quedando reducida más o menos a la mitad.
b) Carne deshidratada: Ésta es la mejor presentación de la carne porque prácticamente no se pierde nada.
c) Harinas de carne: No debemos fiarnos mucho porque las hay de buena y mala calidad, y eso no se indica en la etiqueta.
d) Subproductos animales: Son los deshechos animales (tejido nervioso, sangre, pezuñas, plumas, tripas, etc.). Debemos evitarlos en la medida de lo posible porque son menos nutritivos y de poca calidad. Puede que aporten los niveles nutricionales requeridos, pero al ser de menor calidad el gato tiene que comer mucha más cantidad para nutrirse correctamente. Cabe destacar que hay otro tipo de subproductos que son buenos, como los corazones, hígado, riñones… Estos ingredientes suelen estar presenten únicamente en piensos de calidad alta y no los anuncian como subproductos, sino que ponen directamente qué órgano es.  

Cereales: Los gatos son carnívoros estrictos, por lo que éste es un ingrediente que sobra. No les sirve para nutrirse y además un punto importante a tener en cuenta es que alcalinizan la orina, es decir, suben el ph. Si el ph sube de 7 es muy probable que el gato empiece a formar cristales de estruvita, así que la mejor opción es buscar un pienso que no los tenga, pero si debe tenerlos los hay mejores y peores:

a) Arroz,: Es el más digestible de los cereales, puestos a elegir es mejor este cereal que los demás.
Maíz, trigo, cebada y soja: Son los que más intolerancias provocan y los más difíciles de digerir y que, por lo tanto, sólo engordan.  
Derivados de maíz : Suelen separar el maíz de la harina de maíz, del gluten de maíz, jarabe de maíz, etc., haciendo que parezca que la cantidad es menor, pero si sumamos cantidades da un resultado mucho más elevado que el esperado, a veces incluso en mayor proporción que la carne, cosa que hace que el pienso sea más indigesto y menos nutritivo, por lo que el gato necesitará comer más cantidad y, en consecuencia, ingerirá mayor cantidad de cereales (hidratos de carbono) y engordará con mayor facilidad.

Proteínas:  Debemos buscar que sean de origen animal en su gran mayoría, puesto que las de origen vegetal sólo sirven de relleno en los piensos, no le aportan nada al gato. Se suele decir que los piensos con alto contenido proteico provocan daños renales y/o hepáticos pero no es cierto. Obviamente todo en exceso es malo, por eso debemos controlar un poco la cantidad de comida que ingiere el gato. Si un pienso hecho con una gran parte de cereales tiene un 40% de proteína, el gato tendrá que comer más para saciarse, porque gran parte no la asimilará al ser de una fuente vegetal; pero si el pienso tiene un 40% de proteína animal, el gato comerá menos porque se alimentará de carne, que es de lo que debe alimentarse.

Pulpa de remolacha: Es buena para el tránsito intestinal. Aporta fibra de carácter poco fermentable, cosa que es buena. Cuando llega al intestino grueso lo que hace es absorber los líquidos que hay, ayudando a formar heces más consistentes y en menor cantidad. En cantidades pequeñas no es perjudicial, pero en grandes cantidades su efecto astringente puede traer consecuencias graves. Valores altos de este ingrediente sólo se recomiendan en animales con problemas de absorción intestinal.

Taurina:La taurina es un aminoácido esencial para el funcionamientodel corazón, la vista y otros órganos, como los reproductivos. También es necesaria para formar las sales biliares que ayudan a la digestión. Los gatos no son capaces de sintetizar la taurina a partir de otros aminoácidos que ingieren, de modeo que su dieta debe contener una cantidad suficiente para cubrir sus necesidades. Los gatos necesitan Carne para cubrir estas necesidades, ya que la taurina se encuentra en las proteinas de origen animal. Los piensos que utilizan carne de calidad en su elaboración, no suelen necesitar añadir taurina como ingrediente, si vemos que aparece como ingrediente la taurina, es que se la han añadido al pienso, generalmente por que la carne utilizada para hacerlo no era carne en sí, si no subproductos, harinas de carne o similares..que al contener menos taurina, necesitan de un suplemento añadido al pienso.

Semilla de lino:  El lino es bueno, pero lo ideal es que esté en forma de aceite prensado en frío, porque aporta aceites de tipo omega. En semilla no aporta nada, lo defecan tan cual lo comen, sin aprovechar los omegas.

Levadura de cerveza:Suplemento que ayuda a tener un pelo más sano y brillante, aporta proteínas y vitaminas del grupo B.

Fructooligosacáridos (FOS): Es un complemento alimenticio recomendable.

Condroitín(a):Es muy recomendable en los piensos, porque es un protector de las articulaciones y también de la vejiga.  El sulfato de glucosamina tiene la misma función.

L-carnitina:Ayuda en el metabolismo de las grasas.

Quitosán:Disminuye el colesterol en sangre y sirve para tratar la anemia así como para fortalecer el sistema inmunológico.  

DL-metionina:  Es un aminoácido aconsejable, porque acidifica la orina y así evita la formación cálculos y cristales de estruvita.

Vitaminas y minerales:  Mejor si se aportan con ingredientes naturales como frutas y verduras porque se absorben mejor.

Conservantes: Los tipos E-320 (BHA) y E-321 (BHT) están prohibidos en algunos países en alimentación humana por su implicación en el desarrollo de células cancerígenas, por lo que se desaconseja también para los animales.

Etioxiquina:  E-324 Se suele emplear en la conservación de alimentos evitando su enranciamiento. Son sospechosos de toxicidad, se le atribuyen reacciones alérgicas, problemas dermatológicos, cataratas, infertilidad, lesiones en órganos internos e incluso cáncer. Se sospecha que puede provocar indirectamente problemas de nerviosismo e hipersensibilidad. Los estudios no muestran conclusiones claras sobre los efectos de la acumulación de esta sustancia, pero es mejor evitarla en la medida de lo posible. Se suele poner en las harinas de pescado, para que no se enrancie, y la harina de pescado se usa mucho en los piensos. Por eso mucha gente los evita, pero si no lo lleva no pasa nada.  

Kelp y otras algas: Aportan minerales, vitaminas y proteínas digestibles.

Achicoria: Es un prebiótico que favorece el crecimiento de la flora intestinal buena.

Bueno, una vez tenemos más o menos claros los ingredientes y demás, podemos pasar a hacer una valoración general sobre calidades, en mi opinión debería haber cuatro calidades y son las que os propongo aquí. Por norma general los piensos de supermercado son de calidad baja o media-baja por su gran contenido en cereales y subproductos animales. También hay una gama media en la que hay piensos de calidad media-alta, estos piensos son los que encontramos en las clínicas veterinarias, son piensos que son mejores que los de supermercado pero también tienen muchos cereales y el hecho de que sean piensos “famosos” hace que paguemos más por ellos sólo por la marca, cosa que hace bajar la relación calidad precio.  En tercer lugar están los piensos de gama alta Estos piensos suelen ser sin cereales o con una proporción baja de ellos que son, en su gran mayoría, arroz. Estos piensos pocas veces los encontraremos en tiendas y tendremos que recurrir a comprarlos en tiendas online, AQUÍ tenéis un post con las más usadas por los usuarios. Y por último está la gama Premium son piensos cuya calidad de la carne es tan tan alta que no necesitan aditivar la taurina, esos piensos también los tendremos que comprar por internet y de esos sí voy a decir marcas porque creo que solo hay tres, Orijen, Aplaws y Acana (éste último está en el limbo entre la gama alta y la gama Premium así que depende de opiniones).

AQUÍ  os dejo la comparación de los piensos para no hacer esto tan extenso.

Espero que por ahora os haya resultado útil la información sobre los ingredientes.

¡Un saludo!


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
(Última modificación: 22-04-2015, 12:30 AM por Eli.)
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
19-04-2014, 05:31 AM #2 RE: Ingredientes y aditivos de los piensos

Lo de Quitosán qué pienso que conozcaís lo lleva?


[Imagen: eRCXQSH.gif]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
19-04-2014, 09:46 PM #3 RE: Ingredientes y aditivos de los piensos

Pues he estado mirando y al parecer es más común en los piensos de perro, no he visto ninguno específico de gato que lo lleve.

Es que alguno de los tuyos lo necesita?? Quizás lo haya como complemento en gotas o pastillas. Sería cosa de comentarlo con el vete.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
20-04-2014, 09:41 PM #4 RE: Ingredientes y aditivos de los piensos

Quitosán:Disminuye el colesterol en sangre y sirve para tratar la anemia así como para fortalecer el sistema inmunológico.

Es que yo tampoco lo había visto nunca en ninguna etiqueta, me ha sonado a chino.
Si fortalece el sistema inmunitario sería bueno para Merlín, por eso preguntaba para valorar el comprar ese pienso o no, pero si no es de gatos nada.


[Imagen: eRCXQSH.gif]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
20-04-2014, 11:02 PM #5 RE: Ingredientes y aditivos de los piensos

Supongo que lo habrá, aunque seguramente sea de algún pienso específico o así, puede que lo haya como complemento, todo es preguntar. Si te enteras de algo ya nos cuentas.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

fj.arevalo85
*

Novato

Avatar

Mensajes:

1

Temas:

0

Registro en:

Jul 2014

Reputación:

0

Sexo:

Masculino
09-08-2014, 09:04 PM #6 RE: Ingredientes y aditivos de los piensos

Muy interesante post,gracias
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
09-08-2014, 09:59 PM #7 RE: Ingredientes y aditivos de los piensos

Me alegro de que te guste!

Porfi, pásate por aquí para presentarte: http://www.gatolicosanonimos.es/Foro-Pre...despedidas

Y por aquí para presentar a tu familia gatuna: http://www.gatolicosanonimos.es/Foro-Pre...es-gatunas

Nos encanta conocer gente nueva y babear con nuevos mininos!! PleasePlease


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

kikepb
*

Novato

Avatar

Mensajes:

2

Temas:

0

Registro en:

Feb 2017

Reputación:

0

Sexo:

Masculino
08-02-2017, 03:53 AM #8 RE: Ingredientes y aditivos de los piensos

Hola
Estoy decidiendo que pienso darle a mi gata de ocho meses. Actualmente, le doy criadores para gatitos. No está mal pero lleva cereales y quiero darle lo mejor que me sea posible.
Estoy casi decidido por este pienso: Simpsons Premium Kitten 90/10

A tenor de tus indicaciones, le veo positivo su gran % carne deshidratada, que contenga metionina, pero como punto negativo he entendido que en éste pienso la taurina es añadida.
En webs extranjeras he encontrado muchas reviews de ésta marca pero en su modalidad para perros. Muy positivas todas.
A parte de éste pienso también considero ORIJEN "Cat and kitten" y Canagan "Pollo campero". El de Orijen es el que contiene mas Taurina, pero también he leido que han cambiado su fórmula y no se si sería bueno acostumbrarle a la antigua.
Espero tu consejo. 
Muchas gracias.
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)