Hola Gatólic@s!
Os traigo un post que espero que jamás necesitéis, pero siempre está bien saber de primeros auxilios gatunos. Podéis salvar vidas con esto así que nunca está de más saberlo. En este caso hablaré de la RCP (Reanimación CardioPulmonar) en gatos.
1. El primer paso es quitarles el collar si es que llevan, porque dificulta la entrada de oxígeno. Y eliminar cualquier fluido que obstaculice el paso del aire.
2. Si el gato no respira ero tiene pulso, debemos realizar la respiración cardio pulmonar. Para ello debemos coger una toalla y sacarle la lengua para despejar la garganta. Puede que con eso el gato empiece a respirar por sí mismo.
3. Si el gato sigue inconsciente tendremos que ponerle las manos en el pecho como vemos en la siguiente imagen y presionar ligeramente para sacar el aire de los pulmones. Así se favorecerá la entrada de aire fresco al retirar la presión. Debemos repetirlo cada 5 segundos hasta que el gato respire por sí mismo.
4. Si el gato está inconsciente y además no tiene pulso habrá que hacer un masaje cardíaco para estimular el corazón. Tendremos que realizar lo que se ve en la siguiente foto. Colocamos los dedos en el pecho, más o menos donde la axila y presionamos suave pero con firmeza. Lo repetiremos 5 o 6 veces en intervalos de un segundo y lo alternaremos con la respiración artificial durante 10 minutos. Pasado este tiempo, si el gato no recupera el pulso es posible que no podamos salvarlo.
5. Para realizar la respiración artificial debemos realizar lo que vemos en la siguiente foto. En caso de que la cavidad torácica esté dañada no se llenarán los pulmones de forma automática y tendremos que hacerlo nosotros. Para ello debemos poner al gato en posición vertical con la boca cerrada como se ve en la foto.
6. Después tendremos que soplar en las fosas nasales como se ve en la siguiente foto. Veremos cómo se hincha el pecho al hacerlo. Tendremos que esperar dos segundos y repetirlo.
7. También podemos insuflar el aire simultáneamente por la boca y la nariz del gato como se ve en la foto. Tendremos que hacerlo hasta que respire sólo.
Para encontrar el pulso en gatos debes acostar al gato o ponerlo de pie, que veas la barriga. Luego busca en su ingle, donde se une la pata trasera con el cuerpo, es mejor que uses el dedo anular porque es más sensible para sentir el pulso.
NUNCA uses el dedo pulgar, tiene pulso propio y entonces sentirías tu propio pulso y no el del gato.
Bueno, Gatólic@s, espero que nunca lo necesitéis pero aquí lo tenéis. No olvidéis que es una medida para estabilizar al gato.
Debéis acudir al veterinario inmediatamente y, si es posible contactar con uno durante el proceso en manos libres para que os guíe mejor.
¡Un saludo!