Abro este hilo para informar de productos que ayudan a subir las defensas de nuestros peluditos.
Algunas son de uso humano.
Quien conozca más productos que por favor los vaya poniendo y voy editando el primer post para que estén todos juntos.
Por supuesto lo aconsejable es consultar siempre al veterinario antes de darles nada por nuestra cuenta.
MUNOSTIM
Munostim
es un medicamento homeopático para el aumento de las defensas inmunitarias.
Munostim
contiene cuatro cepas homeopáticas especialmente seleccionadas para estimular el sistema inmunitario en su lucha contra las infecciones del tracto respiratorio superior, principalmente, como en caso de resfriados.
Munostim
son gránulos homeopáticos que pueden administrarse tanto de forma preventiva como juntamente a otros tratamientos en caso de infección. Éstos se deshacen rápidamente en la boca o pueden disolverse en un poquito de agua.
Munostim
está especialmente desarrollado para niños a partir de un año. Resulta ser un gran aliado especialmente en los primeros años de guardería, cuando los pequeños empiezan a relacionarse con otros niños y son más susceptibles a adquirir nuevas infecciones.
Principios activos
Echinacea angustifolia TM
Acciones terapéuticas:
inmunoestimulante
antiinflamatoria, antitérmica
antiviral, antibacteriana
Thuja D2
Acciones terapéuticas:
procesos inflamatorios crónico-recidivantes
acción sobre la piel y mucosas
Propolis D3
Acciones terapéuticas:
antiinflamatorio, anestésico local
rantibacteriano, antiviral
cicatrizante
Eleutherococcus D1
Acciones terapéuticas:
revitalizante
aumenta la resistencia al estrés y al cansancio
aumenta la concentración
Dejo el enlace de donde he sacado la información...
http://mama-natura.com/es/productos/munostim/index.html
Y en esta página lo venden, bastante más barato que en la farmacia...
https://www.onlinefarmacia.es/munostim-d...gggpb89977
DOSIS:
Cuatro perlitas por la mañana y cuatro por la noche, en la comida húmeda preferentemente o las ocho en el agua.
Entran muchísimas en el frasco, así que sale barato. En la farmacia vale más de 18 € y no hace falta receta médica.
INTERFERON OMEGA
Lo tenemos también en este hilo...
http://www.gatolicosanonimos.es/Tema-Inf...A-EN-GATOS
El sistema inmune es la principal barrera que poseen los animales superiores para protegerse de las enfermedades en general. Hay una inmunidad llamada inespecífica que es innata y comprende barreras físicas como la piel y membranas mucosas, químicas como el ácido clorhídrico del jugo gástrico o el ácido láctico del sudor, etc. Hay dos tipos de inmunidad específica: humoral (mediada por anticuerpos o inmunoglobulinas) y celular
(mediada por linfocitos T).
Cuando hay una infección viral, nuestro sistema inmune reacciona. Los virus infectan y se multiplican en órganos y tejidos específicos; las manifestaciones de la enfermedad viral son resultado de las propiedades combinadas del virus y el hospedero.
Las infecciones virales crónicas se caracterizan por una contínua produccion de partículas virales y por la fluctuación en la magnitud y gravedad de los signos y síntomas asociados con la infección. Al parecer, estas infecciones pueden alterar el sistema inmune de manera que éste se vuelve incapaz de impedir la contínua multiplicación del virus.
El interferon es una proteína secretada por células infectadas por virus que son capaces de proteger de la infección viral a otras células, debido a que los interferones estimulan en las células noinfectadas la produccion de proteínas que inhiben la replicación de diferentes tipos de virus.
El interferon potencia la inmunidad celular, facilita la detección de células infectadas o tumorales por parte del sistema inmune, y modula el ciclo de multiplicación celular.
En veterinaria felina se ha visto que tras semanas de tratamiento con interferon alfa humano, desarrollan anticuerpos que les hacen resistentes al tratamiento. El interferon adecuado para tratar a los felinos es el interferon omega (sintetizado gracias a la técnica del ADN recombinante a partir de ADN felino).
Se ha podido demostrar que el interferon omega felino también es efectivo para tratar la parvovirosis canina.
Otra de las ventajas del interferon usado en gatos y perros, es que no tiene los efectos secundarios que produce el alfa en el ser humano. Pero por otro lado, no se aconseja el uso indiscriminado del interferon como "cura para todo", ya que dependiendo de las características del individuo, estado de la enfermedad, etc., la respuesta puede ser satisfactoria, o bien nula.
En gatos se han tratado las siguientes enfermedades:
1.- Leucemia e inmunodeficiencia felinas. Se ha demostrado que es eficaz para mejorar los síntomas y la calidad de vida, e incluso aumentar la supervivencia en los casos de leucemia felina. Pero siempre en fases de la enfermedad pre-tumorales. La respuesta es buena y la mejoría rápida, pero como parece ser que el interferon no es capaz de eliminar los retrovirus del organismo, se puede plantear repetir el tratamiento si hay recaídas a lo largo del tiempo. La respuesta del animal en cada momento aconsejará si continuarlo o no.
2.- Calicivirosis aguda - complejo respiratorio felino. Este tratamiento se suele dar en gatitos jóvenes con rinotraqueítis por herpesvirus y calicivirosis aguda. Normalmente; estas enfermedades no son mortales y se tratan con antibióticos, pero usando el interferon la respuesta del organismo es más rápida y se evita una cronificación. Además, al ser animales de poco peso, el tratamiento es más económico.
3.- Peritonitis infecciosa felina. Los mejores resultados se han obtenido en gatos adultos (sobre los seis años). De momento se plantea como una nueva terapia para el tratamiento de esta enfermedad que suele ser mortal. No se trata de dar tan solo el interferon, hay que combinar con más tratamientos para mantener al gato y que no tenga curación aparente (pero no real).
4.- Estomatitis crónica. En esta enfermedad participan varios agentes víricos como el calcivirus, el virus de la inmunodeficiencia felina, el herpesvirus e incluso las bacterias de la placa dental. Normalmente se ha tratado con corticoides, pero no lo curan y siempre hay recidivas. Se están realizando estudios completos sobre el tratamiento con interferon. Lo principal es un tratamiento dental completo con limpieza dental y pulido, extracción de piezas y radiografías para comprobar que no hay raices residuales. A partir de aquí se hace el tratamiento con interferon omega (a veces es necesario combinarlo con más tratamientos) y todos los gatos mejoran en mayor o menor medida, depende de hasta que punto estén afectados.
5.- Queratoconjuntivitis por herpes en gatos. El estudio para este tratamiento está siendo realizado actualmente con muy buenos resultados.
(CONTRIBUCIÓN DE KAYTXAR de la web de MIGATO)
INMUNOFERON
Características y beneficios tecnológicos clave
El GLPH-1 tiene efectos beneficiosos probados para el sistema inmunológico y reduce la inflamación provocada por ejercicio, alimentos o tratamientos dermatológicos.
Propiedades y usos terapéuticos
.- Mejora de la respuesta de APC del sistema inmunológico: El GLPH-1 se une a receptores de células procesadoras de antígenos (APC) específicos, activando así su respuesta ante antígenos patogénicos, virales o proporcionados mediante vacunas. La activación de las APC produce un aumento de la respuesta de los anticuerpos a los antígenos presentados. El resultado es una mejora en la respuesta a las vacunas y organismos o virus patogénicos, mejorando así el estado de salud y la respuesta del sistema inmunológico.
.- Mejora del sistema inmunológico: El GLPH-1 se une a algunos receptores celulares específicos localizados en las células presentes responsables de la respuesta celular del sistema inmunológico. Al unirse a estos receptores celulares, ayuda a las células a crecer en número, tipo y actividad, y produce a la vez agentes químicos y biológicos que ayudan en la defensa del cuerpo frente a invasores patogénicos maliciosos e invasores virales. El resultado es un sistema inmunológico activo capaz de defender y proteger el cuerpo de infecciones, catarros y procesos gripales.
.- Antiinflamatorio: La adhesión de GLPH-1 a receptores celulares específicos conlleva la regulación de uno de los procesos inflamatorios más importantes a nivel molecular, reduciéndolo en gran medida y ayudando a reducir otros procesos infecciosos relacionados a través de la liberación de productos químicos y proteínas. El resultado es una sustancia natural y segura que reduce la inflamación producida por ejercicio, alimentos o tratamientos dermatológicos.
Resumen
Es un inmunoestimulante que por lo tanto sube las defensas haciendo a nuestros hurones más fuertes, tanto desde el punto de vista de evitar una posible infección como una vez infectados ser más fuertes combatiendo el organismo intruso.
La aplicación práctica genérica más relevante en la actualidad, es protegerlos de forma preventiva para evitar la gripe, o en el caso de padecerla, tener las defensas más altas para eliminarla. En este sentido creo que es interesante recordar que la influenza o gripe es un virus para el que los antibióticos no son efectivos, y que en el caso de los hurones no hay tratamiento válido para curarla directamente, que solo podríamos ayudar al hurón a que su sistema inmunológico sea el que supere la enfermedad.
¿Pero de que vale proteger a nuestros hurones si no nos protegemos nosotros?
Igualmente es recomendable que nosotros, los dueños de los hurones, los que los manipulemos, tomemos las mismas medidas preventivas, para evitar coger la gripe o en el caso de infectarnos, que esta sea más leve. Así reduciremos el riesgo de contagiar a nuestras mascotas, pues lo normal es que seamos nosotros la fuente de contagio.
El inmunoferon tiene otras aplicaciones que pueden ser también útiles en hurones y hurmanos.
Uso en Hurones
Se utiliza el Inmunoferon Polvo Sobre 500 mg.
Se debe diluir el contenido del sobre en 50 ml de agua.
Administrar 1 ml/kg de peso cada 24 horas durante un mes, preferentemente a finales del verano o principios del otoño (septiembre).
Así estaremos administrando 10 mg de Inmunoferon (glicofosfopeptical) por kilo de peso cada 24 horas, es decir 0,2 mg de AM3/kg peso más 9,8 mg de sulfato/fosfato cálcico por kilo de peso cada 24 horas.
El sobre diluido no se debe de conservar más de 24h, de forma que para tratar un hurón necesitaremos un mínimo de 30 sobres, desperdiciando mucho contenido de los sobres. Dándole la vuelta al razonamiento, con un sobre podremos tratar aproximadamente como máximo entre 25 y 100 hurones por día, dependiendo de su peso. Es decir, solo pensando en los hurones, con la presentación de 45 sobres será suficiente para la inmensa mayoría de los casos.
Análogamente se podría usar en otras mascotas.
Uso en Dueños de Hurones
La posología con el fin que tratamos en humanos es, tanto en adultos como en niños, la dosis terapéutica mínima, de tres cápsulas o sobres diarios, uno cada ocho horas.
Es decir, por cada persona, independientemente de la edad o peso, necesitaremos para completar el tratamiento:
1 cápsula o sobre x1 día/8 horas x 1 mes =90 cápsulas o sobres
Si bien en algunas webs hacen referencia a presentaciones de 500 unidades, bien sobres bien cápsulas, a un precio interesante (especialmente si se compra a medias con otros huroneros o se va a emplear en varias personas), solo es posible conseguir las presentaciones de 45 y 90 unidades. Así por persona habrá que comprar una caja completa de la presentación de 90 unidades, a preferencia por el usuario que sean sobres o cápsulas.
Contraindicaciones / Precauciones y Advertencias / Interacciones
Solo está contraindicado durante el embarazo.
Debe utilizarse con prudencia en aquellas personas que cursen con hipercalcemia (aumento de los niveles de calcio en el cuerpo y que producen una serie de trastornos en distintas funciones y procesos desarrollados en el organismo)
Disminuye eficacia de: tetraciclinas (antibiótico).
No presenta reacciones adversas.
Siguiendo la posología indicada no presenta riesgo de sobredosificación.
Informacion sacada de esta pagina de Hurones...
http://www.huronadictos.com/foros/hurone...feron.html
DOSIS para Gatos: Medio sobre cada 12 horas. Según los casos medio sobre al día. Se puede disolver en un poco de agua y dar con jeringuilla directamente.
VETINMUNE
El suplemento alimenticio para perros y gatos Vetinmune refuerza el sistema inmunitario del animal, combatiendo los efectos derivados de los procesos infecciosos, la leishmaniosis y otro tipo de patologías que afectan a la respuesta inmune. Este producto para perros y gatos está elaborado por Farmadiet Veterinaria especializada en productos nutracéuticos y zoosanitarios.
Vetinmune contiene una exclusiva fórmula a base de extracto de avena rico en beta-glucanos, extracto de Panax ginseng rico en ginsenósidos y polisacáridos, baicalina, jalea real fresca, coenzima Q10, ácido fólico, vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B12, biotina y selenio. Su composición ayuda a mejorar el sistema inmune.
VENTAJAS:
Suplemento alimenticio para perros y gatos con patologías que afectan a la respuesta inmune.
Refuerza el sistema inmunitario gracias a su fórmula exclusiva.
Ayuda a combatir los procesos infecciosos y la leishmaniosis.
Rico en vitaminas, extracto de avena y jalea real.
USO Y ESPECIFICACIONES:
Producto para perros y gatos indicado como complemento alimenticio para reforzar el sistema inmunitario. Recomendado en casos derivados de procesos infecciosos, leishmaniosis o patologías que afecten a la respuesta inmune.
Puedes administrar los comprimidos solos o mezclados con el alimento habitual del perro.
Composición:
100 mg de beta glucano, 100 mg de jalea real fresca, extracto de ginseng 100 mg (14% Ginsenoizi) 50 mg baicalina, 25 mg de coenzima Q10, vitamina B3 6 mg, vitamina B5 2 mg, vitamina B6 0,67 mg, vitamina B2 0,57 mg, vitamina Bl 0,47 mg, ácido fólico 0,067 mg, biotina 0,05 mg, vitamina B12 0,33 ug y selenio 0,02 mg.
Dosificación:
Debes consultar con tu veterinario.
Perros 1 comprimido por cada 10 kg de peso corporal No administres más de 4 comprimidos al día
Gatos 1/2 comprimido al día
Tamaño/formato:
Disponible en cajas de 120 comprimidos.
Este producto es un poco mas caro, aunque al ser dosis mínimas hay para mucho tiempo. Uno de los sitios donde más barato lo he encontrado es aqui...
http://www.farmaciaveterinaria.es/index....cts_id=629
Lo veo un poco complicado para darselo a los gatos por el tamaño de las pastillas, pero aún así dejo la información.
PROPOLIS
Propiedades del própolis
El própolis tiene funciones de inmuno-estimulante, antiviral, cicatrizante, antiinflamatorio y también un cierto efecto analgésico. Es utilizado con excelentes resultados en:
Dejo un enlace del uso de Propoleo en medicina veterinaria...
https://anamorin.wordpress.com/2013/06/2...terinaria/
Y copio el comentario de un usuario de un foro que lo ha utilizado:
Hemos tenido a una cachorra de gatita que vino con una rinotraqueities espantosa. Durante dos meses venga a ponerla antibióticos y nada de nada pero se me ocurrió empezar a darle de diario propolis y a los 10 días se curó y está estupenda.La estuve dando un mililitro con un poquito de agua en una jeringa una vez al día.Es muy bueno y para aquellos que tengan inmunos u otras problemáticas se lo aconsejo.Vale tanto para perros como para gatos.Yo lo compro en MERCADONA,viene en una cajita y vale 5 euros con varias dosis.Hay que darles durante un mes y luego descansar como una semana.Preguntar no obstante a vuestros veterinarios.A mí desde luego me ha ido estupendamente bien con la gatita.Ahora se lo estamos dando a otro gatito que no comía nada y que llegó fatal.
IMPROMUNE
Impromune Alimento Complementario
Uso recomendado
IMPROMUNE
es un alimento complementario recomendado en perros y gatos para optimizar la respuesta inmunitaria, consiguiendo una mayor eficiencia tanto de la respuesta innata como de la adaptativa.
Nucleoforce
es una fórmula específica de Nucleótidos desarrollada tras el estudio de las necesidades concretas en diferentes especies de mamíferos. Los Nucleótidos son inmunonutrientes semiesenciales que, suministrados de forma libre por vía oral, permiten una óptima respuesta inmunitaria en periodos de inmunosupresión.
Nucleoforce
promueve la actividad fagocitaria de los macrófagos, así como la interacción de éstos con células T. También promueve la maduración, proliferación y actividad de linfocitos T.
AHCC es un extracto del micelio de Lentinus edodes, que promueve la actividad de células NK, así como la proliferación de macrófagos y la diferenciación de células T a Th1.
Diferentes estudios han demostrado un efecto sinérgico de la combinación de Nucleoforce
y AHCC al actuar sobre la respuesta innata y adaptativa. Dicho EFECTO SINÉRGICO ha sido patentado.
Posología y forma de administración
Es fácil administrar IMPROMUNE
gracias a su excelente palatabilidad. Por su diseño, los comprimidos pueden fraccionarse para facilitar la ingesta a animales más pequeños.
En función del caso y de la evolución del animal, puede alargarse el periodo de administración a criterio del veterinario.
IMPROMUNE
no produce efectos adversos.
Utilización Impromune
Se recomienda su uso en perros y gatos inmunocomprometidos como:
Contraindicaciones
IMPROMUNE
está contraindicado en casos de procesos inmunopatológicos mediados por anticuerpos como:
Hipersensibilidad tipo I-IV y Colitis ulcerativa del perro.
Presentación
En estuches de 20 y 40 comprimidos palatables.
Información sacada de la web...
http://www.huellacanina.com/perro-comple...-3887.html
INMUNE PLUS
Inmunoestimulante
Indicaciones:
Refuerza la función inmunológica contra:
Infecciones virales.
Infecciones bacterianas.
Infecciones fúngicas.
Contenido: 30 ml = 600 gotas.
DESCRIPCIÓN:
Una combinación de hierbas incluyendo echinácea, astragulus y uña de gato cuyas acciones antifúngicas, antibacterianas y antivirales apoyan el sistema inmune a la vez que sus propiedades antioxidantes potencian la producción de glóbulos blancos.
Se administra a diario para ayudar al animal a protegerse de las infecciones comunes y crónicas así como mantener el buen funcionamiento del corazón, hígado, riñones, bazo, pulmones y estómago.
DOSIS:
Gatos:
5-7 gotas dos o tres veces al día. Añadir a la comida o administrar directamente en la boca.
Perros:
Pequeño 5-7 gotas dos o tres veces al día
Mediano 7-10 gotas dos o tres veces al día
Grande 10-15 gotas dos o tres veces al día
En PetSana lo tienen a 9,95 €
ANIMA STRATH, suplemento fortificante y reconstituyente
Indicaciones:
Aumenta la resistencia y la vitalidad.
Potencia las defensas naturales del organismo, estimulando y vigorizando el sistema inmunitario.
Mejora el apetito y favorece la digestión y asimilación de los alimentos.
Favorece la recuperación en estados de convalecencia.
Aumenta el brillo del pelaje y la salud de la piel.
Aumenta el rendimiento y ayuda a superar el estrés.
Favorece la reproducción.
Suplemento muy nutritivo para hembras gestantes y lactantes.
Previene la hipoglucemia en cachorros
No contiene ninguna sustancia artificial, aditivos sintéticos, colorantes o conservantes.
Contenido: Disponible en envases de 100 ml, 250 ml y 1 litro, hay jarabe y comprimidos.
DESCRIPCIÓN:
Es un complemento nutricional 100% natural para todas las especies (pájaros, hamsters, peces, conejos, hurones, gatos, perros). Es un suplemento que aporta nutrientes esenciales, manteniendo la salud de los animales de forma totalmente natural. Fabricado por Laboratorios Stangest.
Su completa fórmula a base de levadura de cerveza y una selección de plantas consigue aportar nutrientes esenciales, asegurando una óptima salud a su mascota. Las levaduras contienen una importante cantidad de nutrientes liberados al medio por un proceso de plasmólisis, favoreciendo que las sustancias naturales puedan ser absorbidas por el organismo. A parte de su completa composición en proteínas, lípidos e hidratos de carbono, este suplemento incluye aminoácidos esenciales, minerales, oligoelementos, enzimas y vitaminas del grupo B.
Ingredientes: Levadura de cerveza, extracto de malta, miel y zumo de naranja.
Análisis: proteína bruta 5,82%, materia grasa bruta 0,88%, celulosa bruta 0%, cenizas brutas 0,74%, calcio 0,69%, Fósforo: 0,28%
Modo de empleo: administre la cantidad necesaria directamente en la boca del animal o bien, mezclado con su comida habitual o con el agua de bebida.
DOSIS:
Pájaros, hamsters y peces: de 0,5 a 1 mL/día.
Gatos, perros pequeños, conejos, pollos y gallinas: de 1,5 a 4 mL/día.
Perros grandes, ovejas y corderos: de 5 a 10 mL/día.
Información sacada de la web de Tiendanimal...
https://www.tiendanimal.es/
El precio en Tiendanimal en este momento es de 12,19 € el de 100 ml y de 21,20 € el de 250 ml
Lo venden en otras tiendas pero hay diferencias de precios de unas a otras, mejor miradlo bien antes de comprarlo.
Lo ha usado Nemmiss con muy buenos resultados.
Consultar antes con el veterinario por favor.