Hola Gatólic@s!
Os traigo un post sobre el lenguaje de los gatetes, que ya sabemos que pueden ser un poco especialitos, pero en realidad se les entiende bien :) Aquí os dejo una información interesante al respecto.
Nuestros mininos nos hablan, de eso no hay duda, pero lo hacen a su manera. Para conseguirlo mueven diferentes partes de su cuerpo, hacen sonidos característicos… Los gatos en realidad son muy expresivos y nos hacen saber si están felices, si tienen miedo, si no les gusta algo o si están enfadados. Nosotros tenemos que conocer lo que significa cada cosa, porque mejorará la relación con nuestros gatos en primer lugar, y porque no nos romperemos la cabeza pensando qué querrán decir.
Frotarse
- Frotarse contra una persona y envolver la cola alrededor de sus piernas. Está tratando de conocer el temperamento de esa persona, y de saber si es amistosa o no. Es una forma de saludo.
- Se frota contra ti con su cuerpo o los lados de su cara, sólo está marcando su territorio.
- Se frota con su frente o su nariz, es una verdadera señal de afecto.
La cabeza
- Si estira la cabeza hacia adelante, hacia ti, nos está pidiendo mimos, es signo de confianza.
- Un gato inferior o sumiso también agachará su cabeza, en sumisión.
- Un gato inferior temeroso y agresivo también elevará su cabeza.
- Para comprender bien el mensaje el mensaje, debes mirar el otro extremo del gato: su cola.
La cola
- Cuando el gato está tranquilamente sentado mirando a algo, y la cola se mueve lentamente, el gato está concentrado en algo.
- Si el gato agita su cola de un lado a otro no quiere decir que esté feliz de verte, sino todo lo contrario: significa que está molesto y enfadado. Aquí es cuando el gato podría morder o arañar. Cuanto más la muevan, mayor será su enfado, por lo que trata esta señal con precaución.
- Si el gato mueve la cola muy suavemente significa que está feliz, y probablemente con ganas de jugar.
- Si tiene la cola rígida, completamente vertical es una demostración de intensa felicidad. Cuando tiene la cola así, puedes estar seguro que tu gato está feliz de verte.
- Si la cola está recta, en forma vertical y rígida, pero con la punta hacia un lado, indica que el gato tiene curiosidad o está interesado en algo.
- La cola rígida con la punta que se sacude significa que el gato está algo irritado, así que precaución.
- Si tiene la cola inflada y arqueada indica que el gato está en una posición defensiva. Cuidado, pues una defensa puede convertirse fácilmente en ataque, aunque algunos gatos, sobre todo cachorros, suelen hacerlo mientras juegan.
Los ojos
- A los humanos nos gusta el contacto visual. Es señal de amistad, pero para un gato no es así. Si nos quedamos mirándolos fijamente, se lo pueden tomar como una señal de que “los vigilas” o incluso como una amenaza. El caso típico es cuando recibes la visita de varias personas, si hay una persona que se intente acercar al gato, posiblemente éste se vaya y no se deje ver mucho. Si por el contrario hay alguien que ignore al gato, es muy probable que este se acerque a curiosear.
- Los ojos abiertos ampliamente señala que el gato se siente curioso y feliz.
- Los ojos entreabiertos son un signo obvio que tu gato está listo para dormir. Sin embargo, si los ojos están entreabiertos pero tu gato está completamente despierto, podría significar que tu gato tiene alguna enfermedad o infección, en especial si se le ve el tercer párpado.
- Pupilas dilatadas indican que un gato está asustado y a punto de volverse agresivo. Aunque algunos gatos, cuando juegan a cazar, también se ponen así.
- Sabiendo que a los gatos habitualmente no les gusta el contacto visual directo, hay un truco, que emplean también los gatos entre sí, para señalizar 'voy en son de paz' y es guiñarles lentamente los ojos. Así podéis indicar a un gato extraño que no sois un peligro. Si el gato se lo cree, os guiñará de vuelta.
Las orejas
- Las orejas de un gato que está feliz se encuentran hacia arriba y en constante movimiento, y giran en dirección de cada sonido que escuchan.
- Los gatos asustados o a la defensiva aplanan sus orejas hacia el costado, como signo de sumisión. Los gatos que se están peleando también suelen mostrar este comportamiento, para evitar heridas.
- Un gato enfadado muestra su agresividad poniendo las orejas hacia delante.
Los bigotes
- Los bigotes no sólo sirven para medir el ancho de los lugares por donde el gato va a pasar, o la proximidad de los objetos. También son móviles y ayudan para determinar el ánimo del gato. En un estado relajado, los verás levemente plegados hacia los costados.
- Un gato feliz o curioso tiene sus bigotes completamente extendidos. A medida que el gato se muestra más interesado en algo, los bigotes se extienden hacia adelante, hasta quedar por delante del hocico.
- Si el gato tiene miedo, está irritado, o está enfermo, sus bigotes se echan hacia atrás a lo largo de sus mejillas.
La boca
- El mostrar los dientes no es como en los perros; es la manera en la que el gato analiza las señales de aroma. Si ves que su gato huele algo y automáticamente abre la boca, significa que está intentando memorizar ese olor.
- El bostezo indica un gato lleno de seguridad, tranquilidad, y disfrutando de mucho bienestar.
- El bufido es una señal de aviso que hace el gato expulsando fuertemente el aire, tan fuerte que se puede sentir la corriente de aire. Si el gato bufa es posible que ataque, pero nuevamente algunos gatos que se excitan mucho en el juego también bufan.
El ronroneo
- El gato ronronea en presencia de otro gato o de una persona. Es expresión de alegría o de sumisión.
- La mayoría de las veces significa que están contentos, pero como con el ronroneo se relajan, a veces también lo hacen cuando se asustan, para calmarse a sí mismos, o cuando tienen dolor.
- A veces un gato ronronea ante la expectativa de que van a estar contentos, como cuando le estás preparando la comida, o cuando saben que los vas a acariciar.
Maullido.
Existe una gran variedad de maullidos cada uno con su propio significado:
La demanda, el lamento(un llanto), el gruñido y el bufido, utilizados para defenderse en caso de agresión.
Puede ir del corto y apenas inaudible, utilizado para llamar la atención sobre algo que necesita (comida, que le abran la puerta), hasta el prolongado y algo entrecortado, específico de la época en la que está en celo. Este tema es muy complicado porque ningún gato maúlla igual que otro, por lo que en cada caso debemos aprender qué es lo que nos quiere decir.
Nuestro gato nos "habla" con todas estas manifestaciones, y cada uno desarrolla su propio lenguaje con su dueño, de acuerdo al grado de compenetración que exista. Y los propietarios de gatos, conocen y han disfrutado de este intenso intercambio de emociones con su gato.
Os dejo dos imágenes que pueden ayudaros a entender las señales:
Orejas y ojos
Cola
Esto es todo por ahora Gatólic@s! Espero que os guste y os sirva de ayuda.
¡Un saludo!