¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
[Gato Importante] Juegos con nuestro gato que causan problemas de comportamiento
Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
09-08-2014, 02:34 AM #1 Black Cat  Juegos con nuestro gato que causan problemas de comportamiento

Me parece muy importante conocer esta información para no cometer errores que puedan traernos problemas a nosotros y a nuestros felinos.
El artículo es de la terapeuta de gatos Laura Trillo: http://www.terapiafelina.com/index.php/c...ortamiento


Muchas personas suelen divertirse realizando juegos brutos con el gato. Juegan con sus manos, provocando al gato y haciéndolo rabiar, sobre todo si el gato es pequeño.

Por más que decimos que es contraproducente jugar con nuestras manos con el gato, la gente sigue haciéndolo, y esto genera problemas más adelante en el gato cuando es adulto. Es más importante de lo que parece.

Cuando el gato pasa del mes a los dos meses de edad, pasa por una fase de aprendizaje muy importante: el autocontrol y la intensidad de la mordida. Esto lo suelen aprender mediante juegos con sus hermanos y su madre, por eso es ideal que el gatito viva con su familia hasta los dos meses y medio de edad o con otros gatos que le enseñen. Si el gatito no pasa esa edad con su familia gatuna, y en cambio lo pasa con nosotros, debemos tener cuidado y procurar enseñárselo nosotros. Y estamos haciendo justo lo contrario. En esta fase, al jugar con el gato con las manos, le estamos enseñando dos cosas: que nuestro cuerpo es presa (no olvidemos que el gato es un animal cazador), y que puede morder y arañar todo lo que quiera (ya que siendo pequeño el gatito apenas hace daño). Se le provoca con nuestras manos y se le hace rabiar para que muerda más fuerte, que es justo lo contrario a lo que debe aprender. También se suele jugar a provocarle con los pies.

¿Qué ocurre cuando el gato es adulto? Que no tiene autocontrol ninguno. Suelen convertirse en gatos que muerden muy fuerte, que se abalanzan sobre nosotros de buenas a primeras y nos muerden (se lo has enseñado tú), que no tienen medida a la hora de morder ni controlan cuando es juego, se frustran. Luego la gente me llama diciéndome que tiene un gato agresivo, que apenas se deja tocar porque muerde, que le "ataca" mientras camina por los pasillos de casa, que está sentado tranquilamente y viene el gato y le muerde, y con dos preguntas ya llego al origen del problema, y es éste. Todos estos comportamientos inadecuados suelen estar derivados por un gran error nuestro a la hora de enseñarle, o porque le ha faltado este aprendizaje en la edad adecuada. Pero nunca es tarde.

Si por cualquier motivo el gatito no puede estar con otros gatos durante el mes a los dos meses de edad, nosotros podemos enseñarle, con unas pautas muy fáciles de realizar:

- Por supuesto, jamás jugar con el gato con nuestras manos ni pies.

- Provocar al gato a jugar con juguetes, sobre todo los de cuerda larga o caña de pescar, con los que el gato no pueda acceder a nuestras manos mientras jugamos con él. Un gato pequeño y hasta que es adulto necesita mucha actividad.

- Si nos muerde, no debemos mover la mano (si la presa se mueve, él muerde más fuerte) y debemos chillar, demostrándole que nos está haciendo daño. Esto lo hacen sus hermanos gatitos cuando juegan entre ellos: uno muerde, el otro chilla, así el que está mordiendo para de morder y suelta a su hermano, así una y otra vez. Cuando nos suelte, debemos retirar la mano o el pie tranquilamente y desviar su atención a otro tipo de juego como los que hemos comentado antes. Este chillido sólo lo debemos realizar cuando se trata de un juego, jamás si un gato nos está agrediendo por otro motivo.

- Hay que respetar el espacio vital del gato y no agobiarle cuando no quiere ser acariciado o cogido en brazos. Cuando demanda actividad, hay que dársela, cuando es el momento del descanso, entonces podremos acariciarle.

Sólo así conseguiremos que nuestro gato esté equilibrado, no le provoquemos problemas de comportamiento, que luego injustamente pagan ellos, pues estos gatos acaban abandonados o sacrificados, diciendo sus dueños que son "agresivos".


Laura Trillo Carmona, Terapeuta Natural de Gatos y Comunicadora Felina
Terapia Felina
laura@terapiafelina.com / www.terapiafelina.com
Tratamiento del comportamiento de los gatos en Positivo y con Terapias Naturales. Cursos sobre Comportamiento Felino, Talleres de Flores de Bach para gatos, Cursos de Comunicación Felina, en toda España y online. Terapia a gatos con problemas y a sus personas, prevención de problemas de comportamiento, trabajando la relación entre el gato y su persona, la Etología Felina Espiritual, con el Corazón, Esencias Florales, Reiki, Comunicación Animal Entrespecies, siempre desde el respeto y amor por el gato tal como es.


[Imagen: eRCXQSH.gif]
(Última modificación: 25-08-2014, 04:55 PM por Lady.)
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
09-08-2014, 02:36 AM #2 RE: Juegos con el gato que causan problemas de comportamiento

Justo acabo de comentar esto en el otro post. Que la gente se queja de que el gato es agresivo cuando en realidad son ellos los que le han enseñado a que las manos se muerden y se cazan, cuando deberían haberles enseñado que las manos manipulan y dan mimos o comida.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
09-08-2014, 02:52 AM #3 RE: Juegos con el gato que causan problemas de comportamiento

Eso es fundamental, saber que las manos son para dar mimos y comidas sobretodo (y chuches jaja) y manipularles cuando es necesario, pero nada más.


[Imagen: eRCXQSH.gif]
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)