¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 3 voto(s) - 3 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
[Información] Castración temprana en gatos
Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
12-08-2015, 12:02 AM #1 Castración temprana en gatos

Hola Gatólic@s!! 

Veo que últimamente hay mucho cachorrete por el foro así que he creído beneficioso hacer un post sobre la castración temprana aunque va muy unido a otro post que hay en el foro que es este: Por qué es importante castrar   Aunque conviene leer los dos :D Vamos al lío! 

¿Qué es la castración temprana?

La castración temprana se realiza en las primeras semanas de vida del gatito, normalmente entre las 4 y las 16 semanas. En estados unidos y el reino unido se lleva haciendo muchos años, en especial a gatitos de la calle para el control de colonias y demás, por lo que nuestros cachorretes pueden esperar un poco más de tiempo. 

¿Qué evidencias científicas hay de que esto es bueno?

Se hizo un estudio con 6.000 gatos en Manchester y las conclusiones fueron muy buenas pero os las voy a ir contando y al final os dejo un vídeo un poco largo pero interesantísimo en el que cuentan un poco lo que yo voy poniendo por aquí. Es una conferencia que está en español así que aunque sea de casi una hora está guay verla, aunque lo más importante lo cuento yo aquí. Además de que en el vídeo también se cuenta que en EEUU y en UK se lleva haciendo tiempo y es algo que realmente funciona. 

¿Qué requisitos tiene que cumplir un gato para hacerle una castración temprana? 

Realmente si es un gato casero y está controlado sólo debemos esperar a vacunarlo, cosa que ocurre sobre las 12, 14 o 16 semanas. Hay un post sobre la vacunación pero os adelanto que normalmente se empieza a vacunar sobre las 8 semanas y como un mes después se repite la vacuna nos encontraríamos en la semana 12. Aunque también se puede castrar entre las vacunas y demás porque las nuevas vacunas que hay ahora son bastante seguras, sería el caso de encontrarnos con una super campaña de castración, o haya un gato que se vaya a adoptar y esté a medio vacunar pues lo ideal es castrar antes de darlo en adopción y demás, o cosas así del estilo, pero si se puede es mejor esperar a que esté vacunado. 

Para gatos salvajes lo único que debemos tener en cuenta es el peso. Deben ser más de 300 gramos de peso para que no haya peligro. 

¿Qué beneficios tiene la castración temprana? 

Evidentemente el primero es el control poblacional. Sobre todo en gatas de la calle si esperamos a que tengan un celo se quedarán preñadas y será un lío, muchos más gatos y demás. En la conferencia, que es de 2013, uno de los ponentes trabaja en Madrid y habla de que en la perrera de "La Fortuna" se eutanasian ONCE MIL gatos al año. Es una cifra escandalosa y eso es sólo en esa perrera de Madrid, imaginaos si sumamos todas.... 

Pero también hay beneficios para los gatos a nivel individual por sexos son los siguientes, empiezo con los MACHOS

* Hay menos probabilidades de lesiones y procesos infecciosos por peleas al tener el estrés del celo buscar pareja y demás.
* No habrá marcaje con orina, comportamientos sexuales o intenciones de escaparse a buscar hembras.

Los beneficios para MACHOS Y HEMBRAS son: 

* Menor probabilidad de sufrir asma bronquial
* Menor incidencia de gingivitis crónica
* Menor probabilidad de hiperactividad felina (no referido a gatos muy jugetones, sino a un problema comportamental real)

Beneficios para las HEMBRAS:

* El riesgo de sufrir cáncer de mama se reduce en un 91% si se hace antes del primer celo, así que es un punto MUY importante para animarse. 

¿Qué consideraciones hay que tener al ser gatitos tan pequeños? 

Hay que tener en cuenta que son animales pequeños y que al no ser adultos hay cosas que hay que cambiar: 

* Ayuno de no más de tres horas (Personalmente como Linda tenía ya tres meses y no uno pues el ayuno fue de 6 horas creo recordar)
* No quitar el agua, son animales pequeños que se podrían deshidratar. 
* Como son pequeños no regulan bien la temperatura así que hay que evitar la hipotermia. Los veterinarios deben evitar el uso de alcohol e intentar rapar lo menos posible la zona. 
* Mantener una temperatura ambiente de 20-25 grados. 
* Intentar que el animal coma algo después de la cirugía, nada de esperar a la noche o al día siguiente.
* Los protocolos de anestesia deben estar ajustados a las características del animal, pero esto ya es sólo enfocado a vetes así que no entro. 
* Usar anestesia inhalatoria.

Consideraciones a tener en cuenta.

* El riesgo de estas castraciones tempranas respecto a las de edad tradicional no es mayor. Es el mismo. 
* Las incisiones son pequeñas porque el animal también es pequeño. 
* Menor cantidad de grasa que dificulte la operación. 
* Menor vascularización, por lo que sangran muy poquito. 
* Recuperación más rápida.
* Menor probabilidad de infecciones quirúrgicas. 

¿Por dónde se debe operar a las hembras, línea alba o por el costado? 

Hay controversia en este tema pero los estudios parecen ponerse un poco de acuerdo en que es mejor por línea alba. Es una línea que está un poco por encima del ombligo y que es como una junta, está prácticamente abierta por lo que provoca menor dolor en el postoperatorio, es igual de rápido que por el costado y parece ser que es más segura aunque depende del veterinario que opere, si siempre lo hace por el costado pues da igual porque tiene práctica. 

¿Es mejor quitar el útero y los ovarios o solo los ovarios? 

Siempre hay que quitar todo. Da igual si es castración temprana o como sea, siempre hay que quitar todo. En la conferencia dicen que extrapolando datos de perras es mejor quitar sólo los ovarios pero no se puede extrapolar eso. Las perras a diferencia de las gatas tienen un celo parecido al de las humanas, menstrúan, ovulan y demás sin necesidad de monta, por lo que a priori dejar ahí el útero no da ningún problema. En gatas no es así. Las gatas sólo ovulan si las monta un macho y si dejamos el útero ahí lo único que estamos haciendo es dejar ahí un órgano que lo único que puede hacer es atrofiarse por no usarse y dar problemas. Esto no me lo invento yo, ojo, lo he leído en más estudios y tuve una larga conversación con mis veterinarios sobre esto. 

Mitos que existen sobre el tema

1. Si se hace castración temprana aumenta el riesgo de problemas urinarios: FALSO Se hizo un estudio con unos mil seiscientos gatos castrados a edad temprana que se les hizo un seguimiento durante 11 años y no hay mayor incidencia de este problema. También se habla del diámetro de la uretra, que es más estrecha en gatos castrados que en gatos enteros y que es más fácil que se obstruya ante un tapón o un cálculo, efectivamente en un gato castrado es más estrecha, pero un estudio que demuestra que no hay diferencias entre la uretra de un gato castrado a las 7 semanas y otro castrado a los 7 meses. Lo único que a los gatos castrados tempranamente tienen más dificultad para sacar el pene pero como va a criar ni nada pues da lo mismo. 

2. Los genitales de gatos castrados tempranamente son infantiles: SI y NO. Un gato que no ha llegado al celo no tiene espículas (son una especie de espinas que tienen en el pene que a base de dolor estimulan la ovulación de la gata al montarla, así muy resumido de andar por casa). Estas espículas en los gatos castrados desaparecen si es que las tenían, por lo que da lo mismo que las tengan y se le quiten o que nunca las tengan. En el caso de las gatas dicen que se les queda la vulva pequeña y que eso da lugar a procesos infecciosos, pero esto es extrapolado de las perras y se sabe que NO se da en gatas. Se han visto casos en gatas OBESAS que como les sobra todo pues se le meten los pelos de alrededor dentro y se infecta, pero nada tiene que ver con la castración.

3. incontinencia urinaria (especialmente en hembras):  FALSO. En perras operadas tempranamente pueden llegar a tenerla, pero nuevamente en gatas esto NO ocurre.

4. Obesidad: FALSO. En esto no entro porque lo explico en el otro post que puse al principio de este. Pero no hay diferencias entre gatos y gatas castrados a las 7 semanas o a los 7 meses. Pero hay que prestar atención a lo del otro post. 

5. Diabetes: FALSO. No hay diferencia entre operar pronto o a otra edad. Aunque sí hay un poco de diferencia respecto a gatos enteros por lo unido a la obesidad de los gatos castrados, la inactividad y el tratamiento con cortisona, es uno de sus efectos secundarios. Lo de la obesidad y la inactividad lo podemos corregir como digo en el otro post así que está en nuestra mano. 

6. Retraso en el cierre de las placas de crecimiento: FALSO. Es muy técnico y tiene que ver con las cabezas del fémur y demás, son fracturas que se hacen sin traumatismos ni nada. No voy a entrar en ello pero lo que importa es que NO tiene relación con la edad a la que se castre, pero si el gato es obeso pues tiende más a ello.

7. Inmunosupresión: FALSO. Un gatito castrado tempranamente no va a ponerse más enfermo que uno castrado más tarde. Lo que sí hay que  tener en cuenta es que no se sabe muy bien como afecta la castración a la protección de las vacunas si se hace en el medio de las vacunas. Unos dicen que afecta y otros que no, por eso si se puede esperar a que esté vacunado pues guay y si no se puede pues nada. También hablo aquí de la gingivitis y el asma que cité antes en cuanto a los beneficios. ¿Qué tendrá que ver con la castración? Pues que las hormonas sexuales tienen un papel muy importante en la inmunidad. Lo que YO entendí de la conferencia es que el exceso de estas hormonas provocan una respuesta más alta del sistema inmune, como que sobreprotege al cuerpo (supongo que por el mayor estrés que sufren y demás) y es cuando más aparecen estas enfermedades, por un exceso de inmunidad. 

8. Más riesgo quirúrgico: SÍ y NO. Símplemente se necesita que el cirujano sea hábil. Como son más pequeños hay que hacerlo más rápido pero como todo es más pequeño es más rápido de hacer. No es que haya mayor riesgo en sí, sino que las necesidades son diferentes, como lo de la hipotermia y dar de comer justo después. También respecto a los calmantes para el dolor hay que mirar algunos que se puedan usar en gatos menores de seis semanas si se va a castrar a esa edad porque no todos los fármacos tienen registros de gatitos de esa edad. La analgesia es MUY importante porque si de pequeños pasan más dolor, de mayores tendrán menos resistencia al dolor. 




Bueno y ahora mi opinión como "usuaria" de la castración temprana es que todo esto es verdad. Castré a Linda a los tres meses y una semana, Justo después de terminar de vacunarla. La dejé en la clínica a las 12 de la mañana y a la una empezaron a castrarla si no recuerdo mal. A las dos menos cuarto me llamaron para decirme que ya estaba despierta y caminando. Sólo 45 minutos después de la operación. Se la quedaron en observación hasta las 6 de la tarde y le dieron un poco de latita. Cuando fui a buscarla estaba súper despierta y de camino a casa venía jugando a patear su peluche con las patas de atrás y rodando con él por el transportín. No necesitó puntos externos aunque le pusieron dos grapas para asegurarnos de que no se tocara la herida, la incisión era de unos dos centímetros, me permito poner una foto: 

[Imagen: z5Av6e9.jpg]

Como veis está poco rapado y la herida es súper pequeña. No hubo infección aunque como no paraba quieta de saltar y correr le salió un seroma pero le pusieron un poco de antiinflamatorio y listo. Sin mayor problema. A los 7 días le quitaron las grapas y listo!! 

Aquí os dejo el vídeo de la conferencia para quien lo quiera ver: 




Espero no haberme extendido mucho y que os sea útil a todos, ya sea para vuestros pequeños o para protectoras, para vuestros veterinarios o lo que sea.

Hasta la próxima!!


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Anabel
*****

Colaborador

Avatar

Mensajes:

2.449

Temas:

63

Registro en:

Apr 2015

Reputación:

19

Sexo:

Femenino
12-08-2015, 01:08 AM #2 RE: Castración temprana en gatos

Que articulo tan interesante!!!! Lo malo de esto es que a muchos veterinarios se lo dices (yo se lo comenté a dos) y me miraron en plan "estas loca".
Yo llego tarde para la castración temprana, pero opino que es ideal


[Imagen: axWxZHT.jpg][Imagen: axWxp1.png][Imagen: lFkTrGN.jpg][Imagen: lFkTp1.png]
[Imagen: Qn7Hcp2.jpg][Imagen: Qn7Hp1.png][Imagen: MvndH5W.jpg][Imagen: Mvndp1.png]







 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
12-08-2015, 01:12 AM #3 RE: Castración temprana en gatos

bueno tampoco llegas muy tarde del todo. Mientras sea antes del primer celo cuenta porque de lo que se trata es de que sean prepúberes y luego va muy enfocado a cachorritos muy pequeños con la hipotermia y eso pero entre más mayores son menos falta hace.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

negonita
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

1.175

Temas:

108

Registro en:

Jul 2015

Reputación:

9

Sexo:

Femenino
12-08-2015, 03:39 PM #4 RE: Castración temprana en gatos

"Deben ser más de 300 gramos de peso para que no haya peligro. "

Qué grima hacerlo en un bichín tan pequeñito  Pantera
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
12-08-2015, 03:51 PM #5 RE: Castración temprana en gatos

sí a mí me daría mucho miedo, aunque eso es sólo para el caso de gatos callejeros. Cuando capturan una camada entera y a la madre los castran a todos y los dejan que se recuperen juntos, así luego los sueltan a todos y no hay mas peligro.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

sonia
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

16

Temas:

3

Registro en:

Jul 2015

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
22-09-2015, 08:56 AM #6 RE: Castración temprana en gatos

Hola;mañana castramos a Arturo y estoy de los nervios.Tiene ya cinco meses y poco (no controlo bien cuando nació ya que lo recogimos de la calle)tengo una duda grande ya que Arturo come casi siempre por la noche que es cuando esta mas activo pero el vete me ha dicho que no coma desde las doce de la noche y en principio no le operan hasta las diez u once de la mañana, me da una pena horrible no se si podría darle algo para que aguantara porque Arturo tiene carácter y sospecho que nos va a dar la noche.
También trabajo mañana por la tarde y el vete me ha dicho que sin problema pero me da pena que se quede solo, en fin un consejito por favor...
 Citar

sonia
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

16

Temas:

3

Registro en:

Jul 2015

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
22-09-2015, 09:18 AM #7 RE: Castración temprana en gatos

Creo que eso haré, le gustan mucho las latas de mousse así que le daré una (aunque normalmente una lata me dura tres días) .Gracias por lo de quitar trastos porque se suele subir a la mesa del ordenador que esta petada de cosas así que procurare limpiar un poco la mesa (que ademas le hace falta). y supongo que lo de estar nerviosa es normal a lo mejor soy yo la que necesita tomarse algo.
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
22-09-2015, 10:22 AM #8 RE: Castración temprana en gatos

Como te dice ptraci los nervios son normales. Nos ponemos un poco histericas siempre Jajajaja

Con la comida cuando vuelva de la castracion dale muy poquito a poco. No le dejes toda la comida porque comer mucho de golpe le puede sentar mal. Al ser un marchito se va a recuperar en seguida :)


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Anabel
*****

Colaborador

Avatar

Mensajes:

2.449

Temas:

63

Registro en:

Apr 2015

Reputación:

19

Sexo:

Femenino
22-09-2015, 11:53 PM #9 RE: Castración temprana en gatos

Pues mañana también es la castración de Lumia y Spartan, a falta de un nervio, dos!!!! Estoy atacada. La verdad es que mi vete me transmite mucha confianza, pero... A las 11:30 el peque y a las 13:00 la niña
Mi vete me dijo que retirara comida a las 20, así que les di mucha latita... Y mañana a las 8 quitar el agua


[Imagen: axWxZHT.jpg][Imagen: axWxp1.png][Imagen: lFkTrGN.jpg][Imagen: lFkTp1.png]
[Imagen: Qn7Hcp2.jpg][Imagen: Qn7Hp1.png][Imagen: MvndH5W.jpg][Imagen: Mvndp1.png]







(Última modificación: 22-09-2015, 11:54 PM por Anabel.)
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
22-09-2015, 11:55 PM #10 RE: Castración temprana en gatos

Mantennos al corriente de todo!!! verás que sale todo súper bien!!


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Mia
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

1.732

Temas:

9

Registro en:

May 2015

Reputación:

12

Sexo:

Femenino
23-09-2015, 12:12 AM #11 RE: Castración temprana en gatos

Ánimo Anabel. Lo único que impresiona un poco es verlos groguis de la anestesia pero verás que se pasa en nada y vuelven a ser los de siempre en horas (con barrigas peladitas una temporada).
 Citar

sonia
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

16

Temas:

3

Registro en:

Jul 2015

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
23-09-2015, 08:17 AM #12 RE: Castración temprana en gatos

Bueno pues ahí que vamos!!!suerte Anabel, ya os contare.
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
23-09-2015, 12:17 PM #13 RE: Castración temprana en gatos

Hoy también te tocaba a ti sonia? Verás que va todo bien!!


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

sonia
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

16

Temas:

3

Registro en:

Jul 2015

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
23-09-2015, 12:54 PM #14 RE: Castración temprana en gatos

hola chic@s!!! ya esta hecho. Arturo esta aquí conmigo con los ojos hiperdilatados, tiembla un poco a pesar que le he arropado y de vez en cuando intenta incorporarse pero se va para los lados. Le han puesto puntos internos (no se si eso es normal o quizá se les ha roto algún vaso) y me han dicho que le tengo que limpiar con betadine dos veces al día la zona y que le han puesto antibiótico y antiinflamatorios. Voy a ver como evoluciona pero tengo que irme a trabajar y me da pánico dejarle solo.En fin ya os seguiré contando porque estoy por llamar a mi jefa y que me de días por intervención de un familiar.
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
23-09-2015, 12:57 PM #15 RE: Castración temprana en gatos

Déjalo en un entorno seguro, donde no pueda saltar mucho o tirar cosas. 
Eso sí, lo del betadine no lo hagas, mejor compra clorhexidina, también se llama cristalmina, el betadine reseca mucho la piel y es como si quemara, así que mejor lo otro que cura igual y no es tan abrasivo. Si al final usas betadina usalo diluido. 9 partes de agua y una de betadine.

Verás como en nada está como nuevo!


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)