¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Entrevista sobre la Inmunodeficiencia Felina
Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
07-04-2014, 07:04 PM #1 Entrevista sobre la Inmunodeficiencia Felina

Hola Gatólic@s!

Os pongo dos entrevistas sobre la inmunodeficiencia felina.

ENTREVISTA 1

Hemos entrevistado a Mariana, la mamá orgullosa de Bernarda, una preciosa gatita que es positiva a inmuno. Mariana quiere ayudar a todos aquellos que tengan un inmunito en su vida para que no pasen por el susto que ella pasó cuando se enteró que su pequeña era positiva. Así que le hemos preguntado sobre la inmunodeficiencia felina.

Cuéntanos, Mariana ¿Cómo te diste cuenta de que Bernie era positiva a Inmuno?

Pues todo fue porque nos dimos cuenta de que se le había caído un diente. Pensamos que podía tener alguna infección en la boca y la llevamos al vete. El nos dijo que era un síntoma muy claro de la inmuno, así que le hicieron un PCR y efectivamente, salió positiva.

Parece mentira las cosas que nos pueden dar indicios de esta enfermedad, seguro que os pilló de sorpresa. ¿Cómo te sentiste cuando te dieron la noticia? ¿Qué hiciste para superar la mala noticia?

Me sentí fatal, se me había caído el mundo encima, lo único que hacía era llorar y llorar pensando que mi pequeña iba a sufrir y que iba a morir pronto. Todo por la poca información que hay sobre estos temas y el miedo que te infunden.

Empecé a buscar información sobre el tema, a conocer a personas con gatitos inmunos que me ayudaron mucho, y ¡por fin me di cuenta de que no es el fin del mundo! Que mi gatita era exactamente igual que una negativa. Está completamente sana, sólo que quizás hay que tener un poco más de cuidado y evitar que se ponga malita, ¡nada más!

Es un alivio que pusieras pasar el mal trago y que encontraras gente que te ayudara a superarlo. ¿Qué síntomas tenía Bernie o tiene ahora mismo?

Ahora mismo el único síntoma que tiene es la pérdida de dientes, al principio también tenía los ganglios inflamados, pero como estamos con el tratamiento de interferón omega, eso se le ha quitado ya.

Sabemos que a veces las personas que se enteran de que el gatito es positivo deciden sacrificarlo. ¿Qué piensas al respecto de eso?

Pienso que las personas son muy crueles, podría decir que es por la falta de información, pero no, porque yo también tuve falta de información y jamás se me pasó por la cabeza esa atrocidad. ¿Sacrificarías a un niño humano por tener SIDA? No, ¿verdad? Pues esto es exactamente lo mismo. Simplemente es un gatito con una enfermedad crónica, que puede llevar una vida completamente normal. A los que hacen estas atrocidades les daría un palo en la cabeza.

Está claro Mariana que hay que luchar por nuestros pequeños y que no debemos abandonarlos ni sacrificarlos en cuanto hay un problema así que cuéntanos ¿Cómo lucháis vosotros por Bernie? ¿Sigue algún tratamiento médico u homeopático?

Pues nosotros justo al día siguiente de enterarnos de que era inmunita, empezamos con el interferón omega. Un tratamiento muy muy bueno, que de hecho, con los que mejor resultado tiene es con los inmunitos. Les mete muchísimas defensas y vuelve al gatito asintomático. A parte de eso, intentamos darle un buen pienso y latitas de calidad.
Llevamos a raja tabla la desparasitación, su arenero siempre está limpito y dos veces a la semana desinfectamos la casa.

Entonces a parte del interferón es como cualquier otro gato sano, ¿Cómo es la convivencia con Bernie? ¿Se nota que está enferma o es una gatita completamente normal o son las mismas rutinas?

¡La convivencia es completamente normal! No hay diferencia entre las tres hermanas, y nadie diría que está “enferma” por decirlo de alguna forma, porque os puedo asegurar que ¡es una gatita muy, muy sana!

Y espero que siga siendo así por muuucho tiempo, pero por desgracia tarde o temprano todos nuestros peludos se tienen que ir y esa preocupación está mucho más presente en gatitos positivos, es muy duro pensar que de repente puede desarrollarse la enfermedad y llevarse a nuestros pequeños. ¿Es algo que suelas pensar día a día?

Al principio es en lo único que pensaba, pero ya no. Todos se irán tarde o temprano, y aunque Bernarda sea inmuno, no quiere decir que se vaya a causa de eso. La mayoría de los inmunitos viven hasta ser viejecitos siempre y cuando lo tengas bien cuidado. Los gatos son muy delicados realmente, y se pueden ir por millones de razones, así que es una tontería pensar que por ser inmuno se me va a ir antes de tiempo.

Me encanta que pienses así Mariana, así puedes disfrutar de Bernarda al 100%. Comentas que tiene otras dos hermanas y, aunque sabemos que la inmunodeficiencia no es tan fácil de contagiar como la leucemia, aún así hay mucha gente que dice que debemos apartarlos de los gatos sanos ¿Qué opinas de la convivencia de gatos y gatos positivos?

- Pues a mí en ningún momento se me pasó por la cabeza separar a mis tres gatas. Ellas se quieren muchísimo, y la forma de transmitir la enfermedad es por una pelea muy grande o por monta. En mi casa no hay posibilidad de ninguna.
Creo que los inmunitos y los negativos pueden convivir perfectamente. En el caso de que adoptes a un inmunito, teniendo en casa a un negativo o al revés, hay que hacer las presentaciones muy lentamente y muy bien, y así no habrá ningún tipo de problemas. ¡Pueden convivir perfectamente!

Bernie es una gata muy especial y muy buena, así que ¡cuéntanos algún aspecto positivo de compartir tu vida con Bernie!

¡¡¡Todo es positivo con ella!!! Es una gatita encantadora, la más cariñosa de las tres, juguetona a más no poder, ¡¡muy divertida!! La adoramos, y todo el que entra en casa se acaba enamorando de ella. Es muy, muy especial, y no me importa en absoluto que sea positiva. Después de todo esto he conocido a gente muy buena, con mucha experiencia que me ha ayudado mucho, estoy más concienciada con este tema e intento a ayudar a las personas que se encuentran en la situación que yo me encontré.

Mariana me encanta que quieras ayudar a personas que estén en tu misma situación así que cuéntanos qué les dirías o recomendarías a todas las personas que comparten su vida con un inmunito.

Pues que son los gatitos más especiales del mundo. Que vivan felices su día a día con ellos, ¡que no tengan miedo porque no pasa absolutamente nada! Que solo hay que tener un poquito más de cuidado, dos veces al año su reconocimiento, llevar a raja tabla la desparasitación, comidita de buena calidad ¡y si se pone malito al vete! Realmente es prácticamente lo mismo que se hace cuando tienes gatitos negativos. Así que a disfrutarlos y a no pensar que son gatos “enfermos”, ¡¡porque no es así!!

Bueno Mariana, me ha encantado compartir esto contigo, sobre todo porque es bastante reciente y lo llevas muy muy bien, seguro que esto ayudará a los demás a superarlo tan bien como tú. Un saludo y muchísimas gracias por dedicarnos este ratito a todos los Gatólicos!

ENTREVISTA 2

Entrevistamos a Eli, la mami de un gato muy especial llamado Merlín. Ella también quiere dar respuestas a esta encuesta para que la gente que llegue aquí pueda tener más de una versión.

Cuéntanos, Eli ¿Cómo te diste cuenta de que Merlín era positivo a Inmuno?

En el caso de Merlín, al ser un gato asilvestrado y no poder verle normalmente,
cuando reapareció estaba ya muy deteriorado, era un saco de huesos y tenía heridas. Y eso fue nueve meses después de haber dado negativo al primer test.

Es una pena que en tan sólo nueve meses se contagiara, pero en la calle hay mucho riesgo de estas cosas, son muy frecuentes… ¿Cómo te sentiste cuando te dieron la noticia? ¿Qué hiciste para superar la mala noticia?

Fue un mazazo sobre todo sabiendo lo difícil que iba a ser ayudarle, ya que era un gato que no quería permanecer dentro de una casa.

En el primer momento te quedas bloqueada y sin saber muy bien que hacer ni cómo ayudarlo. Empecé a hacer difusiones para encontrarle un adoptante con jardín o terraza.

Es un alivio que pudieras pasar el mal trago. ¿Qué síntomas tenía Merlín o tiene ahora mismo?

Prácticamente es asintomático, sólo tiene un problema de alergia que le provoca picores intensos, por lo que está en tratamiento.

Entonces como cualquier otro gatito que pueda desarrollar una alergia a cualquier cosa. Sabemos que a veces las personas que se enteran de que el gatito es positivo deciden sacrificarlo. ¿Qué piensas al respecto de eso?

No concibo una decisión así ni aun siendo un gato callejero como en el caso de Merlín, pero si encima es tu propio gato y pretendes eliminar el problema sacrificándolo, es que no mereces ni el aire que respiras.
Si es por falta de información, te informas y si es por falta de medios, buscas ayuda de asociaciones, particulares, donde sea y como sea, aunque sea para difundir. Cualquier cosa menos matarlo porque un test diga que es positivo.
Pueden vivir muchos años sanos y felices como cualquier otro gato y pueden convivir perfectamente con gatos negativos.

Está claro Eli que hay que luchar por nuestros pequeños y que no debemos abandonarlos ni sacrificarlos en cuanto hay un problema, ¡son miembros de nuestra familia! así que cuéntanos ¿Cómo lucháis vosotros por Merlín? ¿Sigue algún tratamiento médico u homeopático?

En su día hablamos con el veterinario del tratamiento con interferón, pero su analítica estaba muy bien y no lo creyó necesario. Lo que sí le tratamos es la dermatitis que tiene.
En alguna ocasión he querido que le subiera las defensas con tratamientos homeopáticos, pero nuestro veterinario dice que está muy bien y que reservemos eso para cuando sea necesario o en el caso de que queramos introducir otro gato en casa, que entonces sí, pero que de momento tal y como está no es necesario.

Entonces a parte de la dermatitis, que puede tener cualquier gato está totalmente sano, ¿Cómo es la convivencia con Merlín? ¿Se nota que está enfermo o es un gatito completamente normal y son las mismas rutinas?

La convivencia con Merlín, una vez que fue aceptado por todos (Además de tenerse que adaptar a vivir en unos pocos metros cuadrados, él tuvo que pasar por ser aceptado por cuatro gatos más que al principio no le pusieron las cosas nada fáciles) es totalmente normal.

Es uno más en la familia tanto humana como gatuna. Él tiene su sitio y es respetado por todos y muy querido. No se nota que está enfermo, es más, para mí no es un “enfermo”, es un gato normal con las defensas un poco más bajas por lo que hay que vigilar cualquier posible síntoma y hacerle chequeos periódicos, en nuestro caso ya cada 10 meses, darle una buena alimentación, desparasitarle cuando toca, tener todo lo más limpio posible y darle muchoooooooo mucho cariño, vamos, igual que a cualquier otro que sea negativo.

Eso es estupendo Eli, hay que tener los mismos cuidados que para un gatito negativo pero más acentuados. Espero que siga siendo así por muuucho tiempo, pero por desgracia tarde o temprano todos nuestros peludos se tienen que ir y esa preocupación está mucho más presente en gatitos positivos, es muy duro pensar que de repente puede desarrollarse la enfermedad y llevarse a nuestros pequeños. ¿Es algo que suelas pensar día a día?

Al principio sí que lo pensaba, pero era por inexperiencia. A raíz de haber una epidemia de catarros gatunos en casa y caer enfermos todos menos él, me relajé. A pesar de ser positivo es el más fuerte. Realmente ninguno está libre de sufrir cualquier enfermedad grave, ya sea positivo o negativo y hay muchas casas con gatitos positivos ancianitos ya. Son gatos que pueden vivir muchos años, por eso no se les debe sacrificar, es un error y una crueldad que denota hasta dónde puede llegar el egoísmo humano. .

Me encanta que pienses así Eli, así puedes disfrutar de Merlín al 100%. Comentas que vive con cuatro gatos más (menuda familia!!) y, aunque sabemos que la inmunodeficiencia no es tan fácil de contagiar como la leucemia, aún así hay mucha gente que dice que debemos apartarlos de los gatos sanos ¿Qué opinas de la convivencia de gatos y gatos positivos?

Que es totalmente factible. No conozco casos de contagios en gatos caseros que conviven juntos. Lógicamente han de estar todos castrados, sean positivos o no. Es un error separarlo y es innecesario, a mí no se me pasó por la cabeza tenerle aislado, al contrario, estaba deseando que acabara la cuarentena. Eso en nuestro caso que él venía de la calle, pero si encima resulta que ya los tienes juntos es absurdo separarlos, porque el riesgo es tan tan bajo que no merece la pena hacerles pasar por eso. Ellos crean unos vínculos muy estrechos y es una crueldad la separación.

Eli, seguro que vivir con Merlín tiene un montón de ventajas, como cualquier otro gatito. ¡Cuéntanos cositas sobre él!

Merlín nos ha enseñado la enorme capacidad de adaptación que puede llegar a tener un gato. Su vida dio un cambio radical cuando le trajimos a casa y tuvo que prescindir de lo que más deseaba, la libertad, y encima tener que ser aceptado como ya he dicho antes, por sus hermanos. No fue fácil pero aquí está, con su paciencia y su bondad se ganó el corazón de sus hermanos, que le respetan y le quieren, de eso estoy segura. Yo ya le quería antes.
Compartir la vida con él es totalmente positivo. Aún recuerdo lo mal que lo pasaba cada vez que me venía a Madrid sin haber podido verle (que eran muchas veces), sin saber como estaba, si le habían envenenado, si había tenido un accidente o le habían agredido… era un sin vivir. Ahora lo veo a cada momento, lo acaricio, lo beso y aún a veces me parece mentira poder disfrutar de él. Para mí es un alivio y una inmensa alegría que esté con nosotros.

Eli me encanta lo que dices, todos habéis sufrido con la adaptación, y Merlín tiene el cielo ganado por adaptarse a una casa, aunque seguro que es porque sabe que en casa está bien cuidado! Seguro que esto puede ayudar a personas que estén en tu misma situación así que cuéntanos qué les dirías o recomendarías a todas las personas que comparten su vida con un inmunito.

Las que tienen la suerte de compartir su vida con un inmunito, que disfruten de él mucho mucho mucho. Y digo suerte porque son gatos especiales, que cada día nos demuestran que ser positivos no es el fin del mundo y que se puede tener calidad de vida muchos años.
Los que aún no lo tienen que no se asusten si en algún momento uno de ellos llama a su puerta, en la forma que sea. Son seres maravillosos que se merecen todo el amor que les podamos dar y más y además su vida está en nuestras manos, en la decisión que tomemos. No los rechacéis por el resultado de unas pruebas, porque pueden tener una vida totalmente normal junto con vuestros otros gatitos, aunque sean negativos. Dadles la oportunidad de tener una vida digna y con amor.

Bueno Eli, ha sido un auténtico placer compartir este ratito contigo y que nos cuentes todo esto. Seguro que esto ayudará a los demás a superarlo tan bien como tú. Un saludo y muchísimas gracias por dedicarnos este ratito a todos los Gatólicos!


Hasta aquí la entrevista Gatólic@s! Espero que os haya gustado y que os sirva de apoyo.

¡Un saludo!


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
(Última modificación: 21-04-2014, 10:12 PM por Lady.)
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
19-04-2014, 07:40 PM #2 RE: Entrevista sobre la Inmunodeficiencia Felina

No suelo usa emoticones pero...
aplausoaplausoaplausoaplausoaplausoaplauso


[Imagen: eRCXQSH.gif]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
19-04-2014, 09:17 PM #3 RE: Entrevista sobre la Inmunodeficiencia Felina

Jajajaj me alegro de que te haya parecido bien. Si quieres responderla tú también envíame un MP y edito el primer post para que esté todas juntas :)


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Eli
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

7.615

Temas:

220

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

70

Sexo:

Femenino
19-04-2014, 11:33 PM #4 RE: Entrevista sobre la Inmunodeficiencia Felina

Responder a las preguntas de la entrevista quieres decir?


[Imagen: eRCXQSH.gif]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
19-04-2014, 11:53 PM #5 RE: Entrevista sobre la Inmunodeficiencia Felina

Sí, si te apetece hacer a ti también la encuesta dímelo y cuando esté hecha la pondo debajo de la de Mariana y listo! :D


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
21-04-2014, 10:15 PM #6 RE: Entrevista sobre la Inmunodeficiencia Felina

Gatólic@s! Ahora el primer post cuenta con dos entrevistas! Eli se ha animado a hacerla para que haya más puntos de vista así que os animo a leerla también!


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)