29-07-2017, 08:00 PM
#1CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
Hola, abrimos este hilo para que podáis dejar aquí todas vuestras dudas y consultar lo que necesitéis sobre la alimentación de vuestros gatos.
En la medida de lo posible os aclararemos esas dudas y trataremos de orientaros sobre qué alimentación es la más adecuada para tu gato.
Para ello os pedimos por favor que copies y respondáis las preguntas que planteamos más abajo para poder hacernos una idea de vuestro caso antes de plantear una consulta.
También os invitamos a que visitéis los hilos que os citamos aquí abajo con sus enlaces para que podáis entrar fácilmente, ya que os pueden aclarar dudas.
Con tiempo iremos dejando más enlaces relacionados con la alimentación de nuestros gatos. Estamos trabajando en una guía sobre piensos y cuando esté acabada lo añadiremos.
Temas relacionados con la alimentación:
Por favor responde estas preguntas antes de plantear una consulta:
Edad del gato:
Peso:
¿Necesita perder o ganar peso?
¿Tiene o ha tenido alguna enfermedad?
¿Padece alguna alergia alimentaria o de otro tipo?
¿Suele vomitar?
¿Es activo?
¿Qué pienso come en la actualidad?
¿Suele tener diarreas cuando cambia de pienso?
¿Qué cantidad aproximada de pienso come al día?
¿Come comida húmeda?
¿Qué cantidad de comida húmeda a la semana?
¿Qué comida húmeda es?
¿Come comida de humanos?
¿Come con ansiedad?
¿Por qué quieres cambiar de pienso?
¿Presupuesto para el pienso nuevo?
Si tienes más de un gato, dinos cuantos?
¿Comen todos el mismo pienso?
Dinos cualquier otra información que consideres importante que sepamos.
29-07-2017, 08:09 PM
#2RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
Uf yo tengo 11 gatos y no podria contestar a todo ya que seria uno a uno. Comen todos el mismo pienso, tienen entre 1 y 4 años. Les doy latas felix pero no podria decir cuanto come cada uno. Mi presupuesto es de 40€ cada 15 dias.
Quiero cambiar porque les estaba dando Libra pero me han dicho que es muy malo.
Que tal es el pienso La trufa zero? Es bueno? Medio?
Gracias.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
(Última modificación: 29-07-2017, 08:10 PM por Martaydei.)
29-07-2017, 08:43 PM
#4RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
(29-07-2017, 08:40 PM)ceregumila escribió:
(29-07-2017, 08:09 PM)Martaydei escribió: Uf yo tengo 11 gatos y no podria contestar a todo ya que seria uno a uno. Comen todos el mismo pienso, tienen entre 1 y 4 años. Les doy latas felix pero no podria decir cuanto come cada uno. Mi presupuesto es de 40€ cada 15 dias.
Quiero cambiar porque les estaba dando Libra pero me han dicho que es muy malo.
Que tal es el pienso La trufa zero? Es bueno? Medio?
Gracias.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Suponiendo que de media coman 2 kg al mes , necesitas 24 kg mensuales de pienso
Porta21 adulto entraría en el presupuesto pero no te llegaría para latas que me parece súper importante
Si los 80 euros mensuales son solo para pienso, yo compraría porta 21 adulto , comprando en animalnatura el saco de criador te sale a 3,38 el kg , justo justo
En cuanto a latas , si compraras las bozita necesitarías 21 latas mensuales y podrías darles a cada uno 25 gramos diarios
No sé si lo sabrás pero en zooplus puedes contratar un plan de ahorro del 5%, que contanto gato sale rentable
Patas 6 euros y tienes un 5% en todos los pedidos del año
03-09-2017, 06:18 PM
#5RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
Hola,
Tengo dos cachorros y muchas dudas sobre cual es la mejor forma de darles una alimentación correcta. A medida que he ido buscando información y leyendo en el foro me he dado cuenta que lo he estado haciendo muy mal durante varios meses.... Os expongo la situación:
Estos son los gatitos:
Macho de 7 meses (sin castrar), está en su peso, sin ninguna enfermedad ni alergía, muy muy activo aunque a medida que va creciendo se va calmando un poco. Sobretodo despues de la llegada del pequeño.
Macho de 3-4 meses, sin ninguna enfermedad ni alergía, es menos activo que el mayor con su edad, pero al ser más pequeño le apetece más jugar. Tiene mucha ansiedad por la comida, le quita siempre que puede la comida húmeda al mayor. Es un comportamiento que me preocupa un poco, porque ahora aún es pequeño, pero a medida que crezca creo que puede tener problemas de sobrepeso. Parace que no sabe parar de comer, aunque ya haya comido lo suficiente. Siendo todavía cachorro ya empieza ha hacer tripita. Mucha ansiedad por la comida.
Al principio les daba el pienso Frieskies junior (ahora veo que es de los peores que hay) y media latita al día (a veces con menos frecuencia) de las de Purina Gourmet. Con el tiempo parecia que se hubieran cansado de este pienso y se volvian locos por las latitas. Así que este último mes decidí cambiar de pienso al Royal Canin Kitten. Aunque al principio les mezclaba ambos piensos, con el cambio han tenido diarrea más de un día. Y el pequeño a veces sigue haciendo blandito.
- Había pensado en cambiarles por:
Uno de estos piensos: Nutrivet Inne Kitten con Pollo o bien combinar los Porta 21 Feline Finest sensitive con el de pollo y arroz. O el Purizon Kitten con pollo y pescado.
Comida húmeda: Applaws o Cosma Nature. // Pollo hervido casero // Jamón dulce. He leído que son marcas recomendadas, pero también hay mucha variedad..
Pero me surgen varias dudas:
Me da miedo no saber cambiarles a un pienso de alta calidad adecuadamente, ya que he leído que tienen mayor aporte nutricional y se les debe dar menos cantidad. Pero si estan acostumbrados a comer cierta cantidad al día, puede que coman más de la cuenta. Cuando sólo tenia uno de los gatitos controlaba la cantidad de pienso diaria. Ahora al ser dos gatos no puedo controlar lo que come cada uno. El mayor parace que se autocontrola, pero el pequeño no. ¿Que opinais?
¿Puede que el Porta 21 sea demasiado duro para ellos? Dicen que hay gatos que no les sienta bien.
Me gustaría elegir un pienso que una vez los esterilize puedan seguir tomando o el cambio no sea muy brusco. No sé si con los expuestos serían correctos. Ya que estaría un gato esterilizado (quizás lo esterilize en uno o dos meses) y el otro todavía no...
No sé la cantidad de comida húmeda que debería darles al día y con que frecuencia. Ahora las latitas se las comen con mucha ansía. He leído que hay latitas como complemento a la dieta y otras que ya son alimento completo. Creo que las Applaws o Cosma Nature son alimento completo, por lo que supongo que debería darles solo un poco al día. ¿Es correcto? ¿Cuantos gr al día les dais vosotros?
También me gustaría darles pollo hervido, pero nose como se debería de combinar. ¿Darles una vez a la semana y menos pienso o nada esos días?
¿Cúal seria la mejor forma de hacer la transición? ¿Mezclar el actual con el nuevo durante unos días y ir aumentando el nuevo hasta quitar el actual?
Bueno..se que cualquiera será mejor que el Frieskies del principio..pero como veis soy un mar de dudas...
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por el foro.
03-09-2017, 11:11 PM
#6RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
¡Bienvenido al foro! En primer lugar, no te preocupes por lo que coman o hayan estado comiendo tus gatitos hasta ahora. Han estado cuidados y te has preocupado lo bastante como para ver si el alimento que les dabas era o no el adecuado para ellos, ¡que es más de lo que hace mucha gente! Voy a ver si consigo aclarar un poco tus dudas en general con lo que yo he ido aprendiendo, que también soy novatilla.
Antes de que se me olvide: ¿les echas el pienso racionado a tus gatos, o comen lo que quieren? Si racionas, te recomiendo que dejes de hacerlo, y les dejes siempre el cuenco lleno a los dos: aunque el primer día coman como unos bestias, por lo general en una o dos semanas, al ver que la comida no se acaba, se regulan ellos solos. Es cierto que hay gatos que no saben regularse, pero son los menos, así que primero probaría a dejarles siempre el cuenco lleno de comida, a ver qué pasa. Para ver cuánto comen, puedes pesar lo que les echas por la mañana y volver a pesar lo que queda al día siguiente.
-Los tres piensos que mencionas son piensos de buena calidad, así que salvo que alguno le siente mal a alguno de tus gatos, puedes probar con cualquiera de ellos. El hecho de que hagan cacas blandas puede deberse a que no hiciste bien la transición entre Friskies y RC: el primer pienso está compuesto casi todo por cereales, mientras que Royal Canin, sin tener una cantidad muy grande de carne, sí que tiene más, por lo que si se lo cambiaste un poco bruscamente o tienen el estómago sensible, puede que les cueste acostumbrarse. Antes de hacer ningún cambio más en el pienso, yo esperaría a que se regulen bien con el que tienen.
Yo le doy a mi gatito de 5 meses Purizon kitten desde que lo traje a casa y le va muy bien, aunque es un pienso que por lo visto les sabe muy bien y hay gente que ha tenido problemas con que sus gatos comían de más. El Porta de pollo y arroz por comentarios de gente del foro suele ser un pienso que gusta y sienta bien a casi todos los gatos, así que si uno de ellos tiene ansiedad por comer igual es más recomendable éste o Nutrivet antes que Purizon. Sobre el miedo a que coman de más, no debería ser ningún problema: si haces la prueba de dejarles el comedero siempre lleno y se regulan con el RC, se van a regular con cualquier otro pienso que les pongas, y ellos solos comerán menos porque necesitarán menos cantidad para nutrirse. Yo a mi gato le dejo el comedero lleno y al final del día peso lo que ha comido: va siguiendo las tablas que vienen en el pienso como un reloj.
En principio, la esterilización no debería ser un problema y pueden comer el mismo pienso ambos, aunque no sea un pienso especial para esterilizados. Un gato no engorda porque lo esterilices, sino porque con la esterilización se vuelven un poco más sedentarios. Teniendo dos gatos, deberían jugar uno con otro, por lo que no hay peligro de que se pasen el día tumbados, que es lo que les hace engordar. Aún así, asegúrate de jugar con ambos todos los días para que se muevan, corran, salten...es la mejor medida para prevenir la obesidad.
-Sobre las latas: las latas en general son un alimento que les gusta mucho, razón por la que se lo van a comer con más ansia que el pienso siempre. Tanto Cosma como Applaws son complementarias, lo que quiere decir que complementan al pienso (y no pueden alimentarse sólo de esas latas). En cuanto a cantidades, de complementarias yo diría un máximo de 50gr al día para un gato adulto. Mi gato, con 5 meses, come unos 25 gr diarios de comida complementaria todas las noches (yo he probado Applaws, Schesir, Almonature y Cosma, y todas le han encantado). Las latas completas son aquellas que tienen nutrientes necesarios para que un gato se alimente sólo de ellas, por lo que si las usas, ellos solos reducirán la cantidad de pienso que comen al día (si quieres saber marcas, hay un hilo específico sobre comida completa donde puedes mirar).
-En cuanto al pollo hervido, en general nunca deberías quitarles el pienso. El pienso es la base de su alimentación, y lo comen cuando tienen hambre: todo lo demás que les des van a ser complementos, o chuches (salvo que quieras que su alimentación sea con latas, pero eso es otra historia). Por tanto, el pollo lo puedes dar (hervido sin aceite ni sal) o bien en sustitución de su ración de lata, o bien como un premio. Si quieres que sea algo más o menos habitual, yo lo daría tal vez un día a la semana en lugar de la lata, les das más o menos la misma cantidad que les darías de lata y le añades un chorrito de caldo, y seguro que les encanta.
-En cuanto a la transición, como he comentado antes yo esperaría a que se les asiente la tripa y hagan las cacas bien antes de hacer ningún cambio. La fórmula estándar es quitar 5gr del pienso antiguo y sustituirlos por 5 gr del nuevo cada dos días, pero luego cada uno conoce a su gato y sabe si lo acepta o hay que ir más lento. Dado que ya han hecho cacas blandas con el primer cambio, yo te diría seguir la fórmula. Si les echas 100gr al día a cada uno, el 1º y 2º día 95 - 5 gr, los dos siguientes, 90-10, y así. Si en algún momento hacen cacas blandas, paras en la proporción anterior y los mantienes así unos días antes de seguir.
Espero haberte aclarado algunas cosas! Al principio todo parece un poco lioso, pero ya verás que enseguida te aclaras. Lo más difícil suele ser dar con un pienso que les guste a los dos gatos, aunque como aún son pequeños espero que lo tengas fácil en ese sentido!!
05-09-2017, 09:23 PM
#7RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
Hola!!
¡¡Muchas gracias por tu respuesta!!
Intento dejarles siempre el cuenco lleno, con lo que comen lo que quieren. Aunque incluso alguna vez que se les ha acabado han saltado a por la bolsa y le han hecho un agujero!
Con lo que comentas creo que lo que voy ha hacer es estudiar un poco la cantidad que comen ahora y darles menos de comida húmeda (ahora estarían comiendo sobre unos 40gr cada uno). Si veo que la cantidad de pienso que van comiendo es más o menos regular cada día compraré el Purizon Kitten, y si no el Nutrivet o los Porta21. Intentando hacer bien la transición esta vez.
Así entre que voy estudiando la cantidad que van comiendo también se van adaptando al RC de ahora y no es tanto cambio en tan poco tiempo. Y el fin de semana probaré con el pollo hervido!
Muchas gracias de nuevo, me has ayudado un montón :)
07-09-2017, 05:06 PM
#8RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
Buenas!Soy nueva en el foro :) Y me he animado a inscribirme porque tengo miiil dudas con el pienso gatuno y por más que leo no me aclaro....Os contesto a las preguntas que habéis dejado al inicio del post por si me podéis ayudar
Edad del gato: un año
Peso: alrededor de unos tres kilos y algo ¿Necesita perder o ganar peso? creo que coger peso (yo las veo muy pequeñas y delgadas) ¿Tiene o ha tenido alguna enfermedad? tienen una enfermedad que cogieron de la calle que es como un constipado humano, me dijeron en el veterinario cuando se curaron que no deberían volver a ponerse malas, pero que había posibilidades. ¿Padece alguna alergia alimentaria o de otro tipo? que yo sepa no ¿Suele vomitar?no ¿Es activo?una de ellas si es activa, la otra tranquila ¿Qué pienso come en la actualidad? Smilla ¿Suele tener diarreas cuando cambia de pienso?no ¿Qué cantidad aproximada de pienso come al día? no lo sé exactamente, yo las lleno sus dos cuencos y suelen durarlas unos tres días o así ¿Come comida húmeda?si ¿Qué cantidad de comida húmeda a la semana?una vez a la semana ¿Qué comida húmeda es? felix ¿Come comida de humanos?no ¿Come con ansiedad?la comida húmeda si, ambas... ¿Por qué quieres cambiar de pienso?lo compré porque ponía indoor y pensé que así las cacas olerían menos, al principio lo mezclaba con otra marca de supermercado y Smilla no les terminaba de gustar mucho, pero se lo han acabado comiendo. y lo quiero cambiar porque veo que están demasiado delgadas a pesar de que están castradas y me dijeron que engordarían, temo que no les esté alimentado la comida que las estoy dando. ¿Presupuesto para el pienso nuevo? tienen que ser "barato" comprando a partir de 15 kg por internet, ya que vivo en un quinto sin ascensor (me lo tienen que subir) y tampoco dispongo de mucho tiempo para ir a comprar. El precio exacto es que como mucho 20 kg puedo pagar 60 euros. Si tienes más de un gato, dinos cuantos?dos ¿Comen todos el mismo pienso?si
07-09-2017, 05:22 PM
#9CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
Respecto a la enfermedad , nos puedes decir si es inmunodeficiencia? Rino? Aunque no afecta a la alimentación
Piensos y latas ... lo que les das es bastante malucho
Mírate applaws (kiwoko) ,porta 21 cats heaven, porta 21 holistic pollo y arroz(estos en bitiba)
Y las latas si que cambia pero ya
Si les gustan pates/ picadillos: animonda carny
Naturales : cosma
Trocitos : bozita
Las latas en bitiba todas (o zooplus pero salvo ofertas suele ser más barato bitiba)
Hay que darles húmeda todos los días ,20-25 gramos mínimo si te lo aceptan
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No hay nada mas relajante en el mundo que el ronroneo
17-09-2017, 08:49 PM
#10RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
Buenas!
Hasta ahora he estado decidiendo el pienso que darle a Morgan en base a lo que leía aquí y en otros foros, pero tengo algunas dudas que no termino de saber cómo solucionar, así que agradecería mucho vuestra ayuda <3
Por favor responde estas preguntas antes de plantear una consulta:
Edad del gato: 1 ó 2 años (lo recogí de la calle hará un año y parecía casi un adulto pero no sabemos con certeza) Peso: Un poco menos de 5kg (no se suele dejar pesar, así que es difícil saberlo, es grandote pero no está gordo) ¿Necesita perder o ganar peso? En teoría deberíamos procurar que no ganara, de momento se le notan bien las costillas. ¿Tiene o ha tenido alguna enfermedad? Desde que está conmigo no, pero a veces le cuesta hacer la digestión, a veces le cuesta más hacer caca. ¿Padece alguna alergia alimentaria o de otro tipo? En principio no. ¿Suele vomitar? Sí, ésta es mi principal preocupación, sobre todo con piensos como Acana vomitaba mucho, los vómitos ahora son mucho menos frecuentes y varían en el tipo, normalmente sólo agüilla, otros mezcla de pienso del estómago con agua... ¿Es activo? Nivel medio, diría yo. Se pega carreras pero no se pasa el día haciendo ejercicio. ¿Qué pienso come en la actualidad? Concept for life sterilised mezclado con un poco de purizon adult con pollo y pescado en una proporción de 3/4 Concept for life, 1/4 Purizon. (Sé que hay gente en contra de mezclar piensos, pero yo creo que así se compensaban un poco.) ¿Suele tener diarreas cuando cambia de pienso? No. Aun así todas las transiciones se las he hecho en dos semanas o más. ¿Qué cantidad aproximada de pienso come al día? 60gr ? Sé que no se pasa de la cantidad recomendada, pero se controla él solo. ¿Come comida húmeda? Una vez a la semana le doy una latita de Cosma Nature de Atún repartida en dos días (35gr cada día) ¿Come comida de humanos? No, ni le dejamos ni le interesa. ¿Come con ansiedad? No. Come tranquilamente en varias dosis al día que se gestiona él. ¿Por qué quieres cambiar de pienso? Quisiera evaluar la posibilidad de mejorar la calidad del pienso que le doy. ¿Presupuesto para el pienso nuevo? Máx: 7€/kg (el tamaño grande, para hacer pruebas podría comprar los lotes de 2-3kg que salen más caros). Importante que pueda ser por internet (zooplus preferiblemente). Si tienes más de un gato, dinos cuantos? Es hijo único. Otros: Tiene el pelo largo! Lo cual implica un poco de necesidad extra de omegas (y más malta a la semana para evitar problemas, le doy la de Miamor).
Piensos anteriores: he probado con él diferentes piensos, como Acana (diferentes variedades), Orijen probé a darle un poco y no se lo come y Applaws (los lotes pequeños bien, pero cuando pedí uno grande me vino un lote defectuoso y me negué a comprar más de la marca porque para que me vinieran dando problemas...).
Sin embargo, los únicos que le he dado durante más de tres meses cada uno son: Concept for life sensitive (pero engordó) y Concept for live Esterilised (con el que está, y con la mezcla que he mencionado arriba en las preguntas-respuestas). Bien, mi conflicto es que si bien somos conscientes de que es más beneficioso darle uno con alto contenido en proteína animal, me han recomendado por activa y pasiva que tenga algún tipo de cereal (como arroz) que le ayude con la digestión y fibra, y es cierto que dándole Concept for life mejoró en los vómitos y va al baño sin problemas, y también necesitaría que no le engordara mucho (menos del 15% de grasa, por ejemplo).
Una opción sería buscarle alguno un poco mejor que pueda seguir mezclándole con Purizon o uno en el que mantenerme y ya está.
Cualquier corrección, crítica o sugerencia es muy bienvenida!
Muchas gracias
29-09-2017, 12:20 PM
#11RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
Hola, mi gatita se llama Lía y tengo algunas dudas sobre su alimentación ahora que esta esterilizada. Edad del gato:6 meses y medio
Peso:3 kg ¿Necesita perder o ganar peso? No, mantenerse ¿Tiene o ha tenido alguna enfermedad? no ¿Padece alguna alergia alimentaria o de otro tipo? No ¿Suele vomitar? No ¿Es activo? si ¿Qué pienso come en la actualidad? smila kitten ¿Suele tener diarreas cuando cambia de pienso? nunca le hemos cambiado el pienso ¿Qué cantidad aproximada de pienso come al día? 55 gr ¿Come comida húmeda? si ¿Qué cantidad de comida húmeda a la semana? media lata al dia ¿Qué comida húmeda es? cosma nature ¿Come comida de humanos? No ¿Come con ansiedad? no ¿Por qué quieres cambiar de pienso? acabamos de esterilizarla y no queremos que suba de peso ¿Presupuesto para el pienso nuevo? maximo 7 euros/kg Si tienes más de un gato, dinos cuantos?no ¿Comen todos el mismo pienso?-- Dinos cualquier otra información que consideres importante que sepamos.: la gatita es de tamaño mas bien pequeño por lo que no queremos que suba de los tres kg y nos han comentado que las gatas normalmente suelen coger peso tras la esterilización. Por este motivo nos hemos replanteado cambiarle el pienso a uno menos calórico y de mas calidad que el Smila. (es el que lleva comiendo toda su vida). Lei en un artículo de esta misma pagina unas recomendaciones de piensos que estaban clasificados por gamas y calidad nutricional, que una combinación de los piensos Porta 21 pollo y arroz y porta 21 feline finest sensible sin cereales resultaba bastante buena y se ajusta al presupuesto que tenemos. le he comprado ya un saco de cada pero aun no he empezado la transición porque no hace ni una semana de la esterilización MI duda es si esta combinación de piensos sera buena para que no coja peso o si sera muy calórico. si esta no es una buena opción podrían recomendarme alguna? Muchisimas gracias :D
29-09-2017, 04:33 PM
#12RE: CONSULTAS SOBRE LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS GATOS
MissMeaw, yo soy un poco de las que están en contra de mezclar piensos; más que nada porque los valores nutricionales de uno y otro a lo mejor no se compensan realmente (pero vamos, que tampoco te voy a decir que no lo hagas). Sobre recomendaciones de pienso, purizon con las ofertas de zooplus lo puedes encontrar por unos 6€/kg, y es un pienso muy bueno (aunque sin cereales), y lo hay en distintos sabores; si tu gato es de pelo largo tal vez podría interesarte el de pescado, que tiene más ácidos grasos (aunque están bastante descompensados los valores de omega 3 y 6, pero si no te importa mezclar piensos tal vez usar la variedad de pollo y la de pescado mezcladas pueda irte bien).
Si prefieres un pienso que tenga cereales por el tema de la digestión, un poco más caro tienes Farmina (la gama LowGrain), que también es buena calidad; y más baratos Porta21 (la gama Holistic, en concreto la variedad de pollo y arroz, suele gustar y sentar muy bien a todos los gatos), y Optimonova (que lleva arroz y maíz).
Ah! También te recomendaría que subas un poco la cantidad de lata que le das, sobre todo si no es muy bebedor. En general se recomienda darles todos los días unos 20-30gr de lata (siempre de buena calidad, si le das las cosma nature perfecto); porque les aporta hidratación extra.
Laura.ruar, en primer lugar con 6 meses Lía todavía no es una gata adulta, así que te recomiendo que no os obsesionéis con el tema del peso, porque seguramente aún tenga que crecer un poco más. Si ella tiene el pienso a disposición se regulará sola con lo que necesite comer hasta que termine de crecer, pero no os preocupéis mucho pesándola (obviamente, salvo que veáis que está engordando y no creciendo).
Lo segundo, el "mito" de que los gatos engordan después de castrarlos no es tal y como se suele pensar: el gato antes de castrarlo tiene unos niveles de actividad muy altos, entre el celo, que se mueven mucho, juegan, etc., y después de castrados normalmente esa actividad baja un poco, siguen teniendo picos de jugar y demás, pero al no tener celo ni estar tan "inquietos", usan menos energía. Si comen la misma cantidad de comida, pero no la queman, engordan. Por tanto, para que tu gatita no engorde después de esterilizarla es importante que sigáis jugando con ella una media hora al día (en dos o tres sesiones): a perseguir, tirándole cosas, escondiéndole juguetes para que los "cace", etc. De esa manera, da igual el pienso que coma, siempre va a estar en su peso.
Dicho esto, no hace falta que le cambies el pienso si con smilla os va bien, aunque para mi gusto tiene muchos cereales. Si ya has pedido el Porta 21 tampoco te voy a liar más, porque la mezcla de ambos piensos es muy buena (y de hecho, el pollo y arroz solo también es un pienso muy equilibrado aunque no lo mezclaras). Así que ve haciéndole la transición a Porta y a ver qué tal le va, que yo creo que no va a tener problemas!