Cuando nuestra mascota está apática y decaída es normal que pensemos que se encuentra enferma, el problema reside en determinar exactamente qué tiene para saber cómo podemos ayudarla. Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los dueños es ¿cómo saber si mi gato tiene fiebre?
Una de las principales señales de fiebre en los gatos es su comportamiento, están inquietos y angustiados. Pero esta conducta podría corresponder a cualquier otra cosa, por eso debemos chequear su estado físico
La nariz de los gatos, al igual que la de los perros, debe estar siempre húmeda, cuando el animal tiene fiebre ésta se reseca. Debes saber que esta señal puede deberse a otras condiciones también, por lo que no es definitiva
La respiración del gato se observa acelerada y si te acercas a monitorear los latidos de su corazón notarás también que son más acelerados de lo normal
Cuando la fiebre sube el gato estará visiblemente afectado y apático, permaneciendo la mayor parte del tiempo acostado, con los ojos pesados e irritados
La mejor forma de saber de forma certera si nuestro gato tiene fiebre es tomar su temperatura. Para ello deberás introducir un termómetro en su recto, en el caso de gatos adultos la temperatura habitual es de 38º a 39º y si es cachorro 39,5º. Si tu felino supera estas temperaturas entonces tiene fiebre
Es posible que esta acción no le agrade a tu animal, por eso tal vez conviene que le pidas ayuda a alguien de tu familia para que te ayude a sujetarlo mientras le tomas la temperatura
Si tu gato tiene fiebre no le administres ninguna medicación sin consultar a tu veterinario y determinar cuál es el origen de la subida de temperatura
Fuente:
El mundo animal