Hola Gatólic@s!
Os traigo un post que os puede servir de ayuda a vosotros a alguien que conozcáis. Muchas veces la gente se cansa de que los gatos le arañen los muebles y, hasta se plantean amputarle las uñas para que ya no lo pueda hacer más. Pero lo importante es que hay maneras menos agresivas para que dejen de hacerlo, sólo hay que tener un poco de paciencia y los accesorios adecuados. Así que aquí os voy a enseñar a evitar que vuestros gatetes os destrocen los muebles.
¿Qué hago para que no me arañe los muebles?
En primer lugar y más importante, es que NO debéis castigar a vuestros gatos porque arañen algo. Simplemente no lo pueden evitar, y vosotros debéis dirigir esos arañazos al sitio adecuado. Hay que distraerlos con lo que sea, un juguete, llamándolos, lo que sea. También puede servir un “chhhhssst” o un “NO” (sin gritar pero en tono serio), aunque personalmente esto último no sirve de nada si el gato no tiene un lugar mejor al que ir a rascar. Por lo que debemos proporcionarle aquello que más necesita: un rascador.
¿Qué rascador tengo que ponerle a mi gato?
Bueno, hay varios tipos de rascadores que podéis poner, pero básicamente podemos dividirlos en dos grupos: Verticales y horizontales. A muchos gatos les gusta estirarse poniéndose de pie, subiendo las patas de adelante todo lo que pueden. Entonces las enganchan en lo más alto y tiran para estirar todos los músculos de la espalda y las patas. Otros gatos sin embargo prefieren estirarse en horizontal, por este motivo es mejor que le proporcionemos los dos tipos de rascador para que el propio gato pueda elegir. En mi caso no les gusta rascar en horizontal así que sólo tengo rascadores verticales.
Aquí os pongo varios para que veáis:
Rascador horizontal: Tiene que estar anclado a la pared o el suelo, porque sino el gato lo moverá al rascarse y no podrá cumplir la función de estirarse. Además tiene que ser lo suficientemente ancho y largo para que el gato lo pueda usar con comodidad.
Rascador vertical: También hay varios tipos, pero lo importante es que puedan estirarse, si tenemos un gato que al estirarse, mide 70cm de largo, no le podemos poner un rascador que mira 30 cm de alto, porque no servirá de nada.
Este es ideal para proteger las esquinas de los muebles o sofás, hay gatos que se empeñan en arañar una esquina concreta, así que una solución es acoplar uno de estos rascadores.
Árbol rascador: Son muy chulos y los gatos suelen usarlos mucho, pero a la hora de la verdad, no sirven para estirarse como deberían, porque las zonas de rascado no están preparadas para que un gato adulto se estire por completo, pero por el contrario suelen usarlo muchísimo para jugar y dormir, mirar las cosas desde sitios altos (básico para ellos poder estar en alto), etc.
¿Dónde debo colocar el rascador para que lo utilice correctamente?
Lo ideal es que el rascador esté en el lugar donde más tiempo pase el gato, es decir, en la zona de juego, que suele ser la misma en la que los humanos pasamos la mayor parte del tiempo, lo cual suele ser el comedor o el salón. De esta forma el gato siempre tendrá a mano el rascador y no necesitará arañar otras cosas. Otro punto importante es que cuando los gatos se despiertan tienen que estirarse, y por norma general lo hacen rascando, así que si el gato suele dormir en otro sitio, es bueno poner otro rascador allí. En mi caso los gatos pasan la mayor parte de tiempo en el salón, así que tengo allí un rascador bueno y alto, pero suelen dormir toda la noche en mi habitación, así que allí tengo otro más malillo que no usan para jugar ni trepar, sólo para estirarse cuando se despiertan.
El rascador está bien ubicado y mi gato no lo usa, ¿qué hago?
Puede que para ti el rascador esté bien ubicado, pero puede que el gato no opine lo mismo. Debes tratar de moverlo por si fuera de eso. Si definitivamente el rascador está bien ubicado puede que necesite otro tipo, es decir: si tienes uno vertical igual quiere uno horizontal o viceversa. Otra cosa que podéis intentar es rociar el rascador con catnip, es un producto para gatos que les suele encantar y se usa mucho para rociar los juguetes que ya no usan, para que así vuelvan a usarlos. Podéis probar también a ponerle feliway, que es un producto con hormonas felinas de marcaje facial que hacen que el gato se sienta cómodo. Si se siente cómodo con el rascador se sentirá impulsado a usarlo.
Por último podéis probar también a imitar lo que deben hacer, quizás no entiendan que nosotros queremos que rasquen ahí, así que debemos enseñarles para qué sirve. Os dejo aquí dos vídeos hechos por mí en los que les enseño a mis gatos a usar el rascador grande y otro vídeo en el que estoy con uno de ellos enseñándole a usar el pequeño (que como era tan malo ha muerto y ahora tengo otro). Espero que os gusten:
Esto es todo por ahora Gatólic@s! espero que os resulte útil.
¡Un saludo!