¡Nimi os saluda! Nimi
Imagen de saludo de mascota

Gatolicos Anonimos

cerrar
Imagen de saludo de mascota

Calificación:
  • 3 voto(s) - 4.67 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
[Información] ¿Cómo acabar con las pulgas?
Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
07-04-2014, 06:02 PM #1 ¿Cómo acabar con las pulgas?

Hola Gatólic@s!

Os traigo un post sobre las Pulgas. Muchas veces cuando recogemos un gato de la calle, somos casa de acogida para cuarentenas o nuestros gatos tienen acceso al exterior, nos encontramos con que pueden traer con ellos estos desagradables inquilinos. Os voy a contar un poco cómo es y cómo vive la pulga para luego poder saber cómo eliminarla, porque no es suficiente con eliminar las pulgas del gato. AQUÍ tenéis mucha info al respecto

Como he dicho, que el gato tenga pulgas o no depende mucho de dónde viva el gato. No tendrá el mismo riesgo de coger pulgas un gato que vive en un piso sin acceso a la calle, o un gato que vive en un chalet con jardín, pero hay que tener en cuenta que también las podemos traer nosotros mismos a casa o algún animal que venga de visita, como por ejemplo el perro de un amigo.  

Las pulgas son insectos pequeños, de color marrón, a veces naranja o casi negro. Tienen seis patas y están preparadas para dar grandes saltos, lo que les permite trasladarse con gran facilidad, puesto que las pulgas no viven en el animal, sólo se suben a él para poner sus huevos y para succionar la sangre.

Cuando una hembra pone los huevos en el gato (unos 40/50 al día) estos se caen del gato y pasan a estar en el medio ambiente. Allí eclosionan y las larvas buscan lugares cálidos y tranquilos (alfombras, lugares donde suela dormir el gato, sofás, camas, deshechos orgánicos, etc.). Si no encuentran un huésped del que alimentarse morirán en unos 12 días.

Las pulgas se desplazan fácilmente, pero solemos verlas en la cabeza del gato o en el lomo en partes de difícil acceso donde les resulte difícil rascarse o lamerse para quitárselas, pero podemos verlas corriendo por todo el cuerpo del gato.

Cuando tengamos un gato con pulgas tenemos que hacer un tratamiento correcto, porque si no podremos hacer más daño que beneficio. Tendremos que usar un pesticida diferente en el medio ambiente y en el gato, porque si no puede resultar tóxico al absorberlo de las dos partes.  Debemos tener en cuenta que si el gato ha estado en el coche, tendremos que aspirarlo para eliminar las pulgas que pueda haber y aplicar pesticidas de acción corta y baja toxicidad, como las piretrinas. (AVISO: NO usar piretroides (piretrinas sintéticas) son MUY tóxicas. Con las piretrinas naturales tened cuidado porque son levemente tóxicas. Usarlas en el coche no tiene riesgo porque el gato no suele estar allí, pero usadlo con precaución)

En el interior de la casa debemos tratar todos aquellos lugares en el que haya estado el gato. Debemos aspirar todas las zonas, pero poniendo especial atención en el mobiliario, el suelo de debajo de los muebles, los zócalos, las alfombras… Tendremos que vaciar la aspiradora después de cada uso. Las vaporetas ayudan mucho porque aunque no son capaces de matar a las larvas, sí que eliminan las heces de la pulga y deshechos orgánicos, que es de lo que se alimenta la larva. Después de eso pondremos el pesticida, para ello podéis contratar a alguien especializado o hacerlo vosotros. Si lo hacéis vosotros los ideal son los piretroides, pero debemos añadir algún producto regulador del crecimiento de insectos como el metropeno, fenoxivarb o el piriproxifeno.


En cuanto al tratamiento del gato, lo primero que hay que saber es que si hay varios animales, tenéis que tratarlos a todos, porque si sólo tratáis a uno se alimentarán del otro y no habrá servido de nada. Además del pulguicida que os recomiende el veterinario, un cepillado de 10 minutos cada semana o más frecuente puede eliminar la mayor parte de las pulgas.

Hay mil tratamientos anti pulgas. Los más utilizados son las pipetas. Hay muchas, como por ejemplo Advantage de Mayer, Advocate de Bayer, Frontline de Merial, Frontline combo de Merial y Stronghold de Pfizer. Cada uno tiene sus pros y sus contras porque no todos protegen de las mismas cosas, por lo que será el veterinario el que aconseje una u otra dependiendo del caso concreto. Personalmente me gusta la Stronghold pero de Frontline también tengo buenas referencias. Estos productos sirven como tratamiento y como prevención, por lo que para gatos que salen al exterior sería una buenísima idea tenerlo como tratamiento regular.

También están los collares antiparasitarios, son útiles a la hora de que al gato le suban menos pulgas, pero no las eliminan. Aún así no valen todos los collares, deben ser realmente buenos y si contienen piriproxifeno y metropeno serán más eficaces.

Los champús también sirven si se usan bien. Un buen champú puede matar todas las pulgas que tenga ese gato encima, pero no son eficaces ante una parasitación grande porque otras pulgas se le subirán de nuevo si no se le aplican otros insecticidas, por lo que si sumamos el alto precio que tienen, junto con que necesitaremos pesticidas adicionales, no merecen la pena.

Los polvos insecticidas están en desuso y, personalmente, no aconsejo nada su uso, es algo que se puede inhalar muy fácilmente y los gatos que se están lavando todo el tiempo se lo tragarían en grandes cantidades.

Los compimidos antipulgas Conozco dos, pero supongo que haya más, uno es el Program de Novartis, que se administra una vez al mes por vía oral, aunque también existe en inyección cada 6 meses. Lo que hace es que cuando la pulga se alimenta de la sangre, excrete el producto con las heces que más tarde se comerán las larvas y morirán a consecuencia de ello. Además las pulgas adultas morirán una semana después de estar ingiriendo el producto con la sangre. Cabe decir que se puede usar en hembras embarazadas, lactantes y en cachorros de un mes de edad.

También está el Capstar, que es el que yo he probado, se da la pastilla por vía oral y las pulgas que lleve el gato mueren en el plazo de una media hora. La pastilla tiene un efecto de 24 horas, que era lo que me interesaba porque iba a hacer un viaje y no quería traer pulgas, que donde estaba las acababan de coger, así que 12 horas antes del viaje les di la pastilla y no llegó ni una pulga. En caso de que permanecieran en el mismo sitio y se le subieran más pulgas, se puede dar una pastilla cada 24 horas hasta un total de seis, pero si damos una pastilla y luego ponemos una pipeta es mejor y más cómodo. Se puede usar en gatas embarazadas, lactantes y en gatitos de un mes. Personalmente no conocía este método hasta que tuve que usarlo, pero me parece muy muy bueno para cuando se encuentra un gato de la calle antes de subirlo a casa o antes de traer un gato para la cuarentena, porque actúa a muy corto plazo a diferencia del Program, aunque ese es mejor para cuando hay larvas en el ambiente.

Otro método que no sabía es el Effipro Spray es como el Capstar pero en spray. Hay que aplicar las pulverizaciones adecuadas sobre el gato y esperar a que seque un poco. Es inocuo así que no pasa nada si se lamen. Eso mata las pulgas al momento de poner el producto así que también es de eficacia a corto plazo, pero su eficacia dura entre dos y cuatro semanas. Lo mejor de este producto es que para los gatos que no toleren bien las pastillas viene genial, así como para gatitos muy pequeños porque desde el segundo día de vida ya se les puede poner, también a hembras preñadas y lactantes.

Bueno Gatólic@s, esto es todo por ahora. Espero que os haya resultado útil y que nunca tengáis una plaga de pulgas en casa, pero si ocurre aquí tenéis los remedios.

¡Un saludo!


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
(Última modificación: 21-04-2015, 11:57 PM por Eli.)
 Citar

MiMiga
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

52

Temas:

5

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

2

Sexo:

Femenino
10-04-2014, 06:44 PM #2 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

Hola Lady,

parece que te hayas equivocado con lo de "aplicar pesticidas de acción corta y baja toxicidad, como las piretrinas"... Tanto la piretrina (natural) como la permetrina (sintética) son TOXICAS para los gatos.

Ver http://www.icatcare.org/permethrin/vet-info.
http://www.icatcare.org/national-partner...-de-pulgas

Un saludo.


[Imagen: firma_gatolicos-anonimos-mi-miga.png]
Blog felino | www.mimiga.es
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
10-04-2014, 09:27 PM #3 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

Tienes parte de razón pero hay una equivocación de conceptos. La piretrina es la sustancia natural y los piretroides son los sintéticos. Son estos los que son tóxicos. La permetrina, que es un tipo de piretroide y efectivamente es tóxica para los gatos, pero las piretrinas (el estracto natural de las flores del crisantemo) son usadas en un sinfín de champús, pipetas y otros productos antiparasitarios para gatos.

Por eso puse en el post que sean naturales. Aun así, dependiendo del modo de aplicación, las piretrinas naturales puede haber un pequeño riesgo de intoxicación cuyos efectos son leves (salivación, temblores, vómitos y convulsiones en casos más graves), pero esos síntomas desaparecen en 24 horas.

Por este motivo es por el que puse que se usasen diferentes pesticidas en el ambiente y en el gato. Porque si usamos piretrinas en los dos sitios sí que puede haber problemas.

No sé si me ha quedado una explicación un poco confusa, pero en resumen: piretrinas (naturales y no tóxicas o en un grado bajísimo), piretroides (sintéticos y tóxicos), permetrina (tipo de piretroide y, por tanto tóxico).

Espero que te haya servido de ayuda ^^


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

MiMiga
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

52

Temas:

5

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

2

Sexo:

Femenino
10-04-2014, 10:41 PM #4 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

Gracias por las aclaraciones, cómo puedes ver ya había diferenciado entre natural y sintético. Aunque, en mi opinión, 'natural' no es necesariamente equivalente a inocuo - y tú misma dices que puede ser levemente tóxico.
En el Instituto de Farmacología y Toxicología Veterinaria de la Universidad de Zürich están los crisantemos en la lista de las plantas tóxicas (grado +). Así, que por seguridad, por lo menos en mi caso, no lo emplearía.

El aceite de árbol de té, p.ej. también estuvo un tiempo muy de moda en Alemania, hasta que se descubrió que es tóxico para animales al ingerirlo y ahora alertan sobre sus peligros, aunque por aquí (y también en algunos sitios en Alemania) se sigue vendiendo...
[ya sabes... nos venden veneno con tal de hacer negocio...]

P.D. Cuando tuve puntualmente un problema de pulgas lo atajé con Program, la aspiradora (hay que cambiar la bolsa después de cada aspirado) y la vaporeta.


[Imagen: firma_gatolicos-anonimos-mi-miga.png]
Blog felino | www.mimiga.es
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
11-04-2014, 01:16 AM #5 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

Yo tampoco pienso que natural sea lo mismo que inocuo, pero la cosa está en que al ser sintético genera más toxicidad porque no se asimila de la misma manera. De todas maneras si usamos las piretrinas en el coche (lugar donde el gato no suele estar y si está, es en un trnasportín, y esperamos unas horas, no hay peligro de ningún tipo porque la toxicidad es por ingesta o por contacto con una herida, porque puede ser irritante y demás.

Para la casa y la piel del gato sí que es mejor usar otras cosas como dices, pero en el coche no creo que haya peligro :)

P.D muchas gracias por la información, he editado el post añadiendo que realmente no es que sea tan seguro como parece en un principio ^^

P.D 2 yo el program no lo conocía hasta que no busqué la información para esto, solo conocía el capstar, pero me parecen la mejor opción junto con el spray.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

MiMiga
**

Gatito

Avatar

Mensajes:

52

Temas:

5

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

2

Sexo:

Femenino
11-04-2014, 11:28 AM #6 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

Gracias. Yo tampoco conocía lo que tú comentas para un tratamiento puntual, es muy interesante. Conozco Program hace años. Es otro principio diferente, pero va muy bien incluso para prevenir. Si cuidas gatos 'exteriores' que puedan tener pulgas, les pones a los tuyos la inyección de 6 meses y en medio año no te tienes que preocupar de traerte algún 'polizón'.


[Imagen: firma_gatolicos-anonimos-mi-miga.png]
Blog felino | www.mimiga.es
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
11-04-2014, 03:58 PM #7 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

Yo ese tengo que preguntar en mi vete a ver si lo tienen, precios y demás, porque la verdad es que me vendría genial para las épocas de verano y demás. Así te olvidas de más. Si voy al vete le preguntaré y os lo cuento aquí :)


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

nat89
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

171

Temas:

5

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

5

Sexo:

Femenino
11-04-2014, 09:44 PM #8 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

Para mi desgracia...yo he sufrido tener pulgas...y es..HORRIBLE.

Por eso yo creo en que es mejor prevenir que curar. Por eso les pongo a mis gatos una pipeta en los meses de calor. Hoy mismo he comprado 18 pipetas para todos los meses en los que los bichos atacan.

No os fieis de que viviendo en un piso y sin que el gato salga al exterior no es posible pillar pulgas....MENTIRA.

Ruffo, antes de ser adoptado por mi, cogio pulgas. Yo ya las habia tenido y las reconozco perfectamente y encima es blanco...es que la vi a la primera. Como no tenia ni idea de gatos y no era mi gato..le compre un collar antipulgas en Carrefour (lo seManos) peroo como no me quedaba tranquila me acerque al que seria mi futuro vete y me dio una pipeta..con eso ya no volvi a ver pulgas.

Por eso recomiendo que consulteis a vuestro vete si la zona donde vivis puede haber riesgo ...no os la jugueis.


La elegancia quiso cuerpo y vida y por eso se transformo en gata ♥


 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
11-04-2014, 11:42 PM #9 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

Yo también las he tenido y fué horrible... En casa de mi suegra los gatos viven en semilibertad y no les ponen pipetas, pero entran en casa, así que se llenan de pulgas y aún no sé cómo pero a ellos no les pican!! Una vez vino mi novio a verme y debía traer pulgas en una sudadera que trajo y que yo me puse, así que me llené de pulgas, tenía más de 40 granos y tuve que ir al médico y todo,... Qué horror...

Menos mal que pudimos acabar con ellas.


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

mcrsdav
***

Gato adolescente

Avatar

Mensajes:

66

Temas:

8

Registro en:

Apr 2015

Reputación:

0

Sexo:

Femenino
05-05-2015, 03:12 PM #10 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

Yo los desparasito cada mes con las pipetas broadline, que sirven para parasitos internos y externos, y van bien ( salen al jardin, y tambien a veces se cuelan gatos de la calle, asi que casis siempre tengo alguno con parasitos, y esas pipetas es de lo mejorcito)
 Citar

Mia
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

1.732

Temas:

9

Registro en:

May 2015

Reputación:

12

Sexo:

Femenino
14-06-2015, 12:12 AM #11 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

Bueno, acudo a este tema a ver si me podéis ayudar con el tema de las pulgas.

Os cuento, tengo una perrita desde hace ya 12 años y he sufrido ya las garrapatas y las pulgas otros veranos, pero ahora con Mia el problema de las pulgas parece que viene con más intensidad dentro de casa. Vivo en un chalet con un pequeño jardín, que mi padre fumiga a menudo. La perrita lleva siempre sus collares y pipetas al día, pero aun así casi todos los veranos pilla algo.

A Mia con 3 meses le echábamos Effipro, por ser el más seguro para ella, luego pasamos a Frontline spot-on, que no ha sido muy eficaz porque le sigo quitando pulgas todo el mes que se supone que dura la pipeta. Recientemente he leído que es más conveniente la versión combo, que se ocupa de huevos además de las adultas... alguien me puede recomendar alguna marca de pipeta en concreto que le haya ido bien, o pruebo con Frontline combo? he mirado la Broadline y lleva la misma fórmula que Frontline (fipronil y metopreno), y sobre la Stronghold he visto que un usuario aquí se ha quejado de que no le sale pelo donde le puso la pipeta, por lo que me da miedo probar...

Mi otra gran duda es qué echar en el suelo, camas, sofás? veréis, mis padres se quejan mucho de que "se notan cosas en las piernas". Yo solo a veces, sin embargo ninguno tiene picaduras, y si nos sale alguna quién puede decir que no fue un mosquito solitario? sé lo que es el delirio de parasitosis  Risa  pero no creo que sea el caso si mis animales realmente tienen pulgas y esos bichos ponen tantos huevos al día... mi padre no para de echar un spray que le recomendaron en la tienda a la que siempre ha acudido para fumigar pero por mucho que echa se siguen quejando de que se notan cosas... y más echan y más huyo del lugar con la gata y la perra fuera del alcance del spray. No sé aún qué es lo que echa realmente porque en el spray dice "Para pulgas en el suelo" como etiqueta casera, mi padre no se informa, solo se fia del de la tienda pero ya vemos que no funciona.

He leído sobre las "bombas químicas" pero no es viable porque hay que salir de la casa 24 horas, cosa que nos es imposible con los animales. Hemos aspirado ya toda la casa varias veces, retirando las bolsas después, o echando trozos del collar antiparasitario dentro de la bolsa por si cae alguna en la aspiradora.

También he leído sobre remedios caseros como ramas de cedro por ejemplo, pero me pregunto de dónde saco eso  Confu

En fin, alguien que haya sufrido este problema me puede recomendar algo más? menudo mensaje más largo, lo siento pero estoy desesperada ya  Cry
 Citar

Lady
*******

Admin

Avatar

Mensajes:

11.310

Temas:

248

Registro en:

Feb 2014

Reputación:

69

Sexo:

Femenino
14-06-2015, 12:32 AM #12 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

Ptraci tuvo un problemon con las pulgas y su solución fue comprar effipro en spray para sofas camas y demás y las pipetas de broadline que a además atacan también a parasitos internos, así como a huevos, larvas y adultos de pulgas y garrapatas


Si tuviera que elegir un sonido para la paz sería el ronroneo.

[Imagen: TaewXLo.png]
 Citar

Mia
*****

Super Cat

Avatar

Mensajes:

1.732

Temas:

9

Registro en:

May 2015

Reputación:

12

Sexo:

Femenino
14-06-2015, 04:52 PM #13 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

Muchas gracias a las dos, y a gatera indirectamente.

Sobre pipetas Broadline, no me hace falta desparasitarla internamente porque ya lleva eso al día con pastillas cada 3 meses... y la composición contra pulgas adultas es la misma que Frontline y Effipro (fipronil) que como dice gatera, parece que las pulgas se han adaptado y ya no les es tan efectivo. Además de comprobarlo yo misma, que le he echado de esos dos y las pulgas salen a la superficie del pelo molestas, pero las que las mata soy yo con mi uña! encima cuando pasa una semana ya ni les molesta porque las veo y se me escapan en el pelo de la gata. Lo que llevan además Broadline y Frontline combo es metopreno que es lo que mata los huevos y larvas... así que creo que cuando le vuelva a tocar pipeta le pondré Frontline combo, que me es más fácil de encontrar.

Sobre sofás y todo eso probaré lo que me dices Ptraci, Exner Petguard y vaporetta. El effipro spray es lo que le echaba a Mia y me queda un poco, pero es seguro para humanos? que en las indicaciones dice que no lo toques y laves tu ropa si te cae.

También probaré a fregar el suelo con oxígeno activo y a ver si consigo también ese tal Menforsan.

Si Mia se dejara peinar sería una maravilla. Pero es verme con el peine de las pulgas y sale huyendo. Si la atrapo y lo hago a la fuerza en seguida corre sangre... mi sangre. Se enfada mucho! ni cuando está dormida lo consigo, se espabila en nada. Se ve que como tiene las púas tan juntas ese peine, le tira un poco del pelo y lo odia.

En fin, a ver si mejora algo la cosa. Mil gracias de nuevo chicas Escribir
 Citar

tekuro
****

Gatote

Avatar

Mensajes:

376

Temas:

13

Registro en:

Apr 2014

Reputación:

6

Sexo:

Femenino
14-06-2015, 07:54 PM #14 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

no tengo ni idea, pero a lo mejor un producto de este tipo http://www.medicanimal.es/Johnsons-%E2%8...p/I0020526 te vale para sofas y demas


[Imagen: p.jpg][Imagen: c.jpg][Imagen: l.jpg][Imagen: d.jpg]
 Citar

Aletheia
******

Moderador

Avatar

Mensajes:

3.260

Temas:

109

Registro en:

Jul 2014

Reputación:

13

Sexo:

Femenino
14-06-2015, 09:58 PM #15 RE: ¿Cómo acabar con las pulgas?

Yo uso Frontline Combo para cada fin de semana que vamos al pueblo y Pam nunca ha cogido nada. Para los de la colonia ponemos un collar que se llama Preventef que de momento ha dado resultado. A pesar de estar en medio del campo y tener mucha zona verde y tal cogen pocos parásitos externos, así que no sé hasta que punto es eficaz, pero Pam lleva 5 meses con las pipetas y nunca hemos visto nada, y los de la colonia ahora llevan 1 mes con los collares y igual.

La Frontline Spot-On también la vi, pero todos decían que no daba buen resultado, en cambio la Combo si, y a mi me va bien!
También es verdad que cuando crees que hay pulgas en casa es un agobio y aunque no haya las notas, a nosotros nos pasa porque los de la colonia entran a casa y duermen en el sofá durante el día xD Ahora ya después de un año de estar allí ya vemos que nunca ha pasado nada y estamos tranquilos.
Suerte!
 Citar





Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)